Noticias

Effico incorpora nuevos vehículos híbridos en su flota de Asturias, Cantabria y Madrid

Effico ha reforzado los servicios que presta con la incorporación de nuevos vehículos híbridos del grupo Renault. Los modelos elegidos son el Dacia Dokker y Renault Clio.

El objetivo es seguir mejorando los medios para prestar un óptimo servicio a los clientes y, al mismo tiempo, respetar los compromisos medioambientales de la compañía, que pasan por ayudar a reducir las emisiones de CO2 en los lugares donde Effico está presente. Por este motivo, la empresa continuará apostando por la movilidad eficiente y sostenible en sus próximos contratos.

La Orotava declara Villero de Honor a Isidoro Sánchez, consejero de Effico

El Pleno del Ayuntamiento de La Orotava aprobó ayer por unanimidad declarar a Isidoro Sánchez García Villero de Honor. De acuerdo al dictamen de la comisión de de Educación, Cultura, Deportes, Juventud, Fiestas, Patrimonio Histórico, Participación Ciudadana, Turismo, Biblioteca, Archivo y Museos, Sánchez acredita los méritos suficientes que lo hacen merecedor de esta distinción.

El homenajeado editó libros que escribió sobre la Orotava, Puerto de la Cruz, Tenerife, La Gomera y El Hierro, Cuba y Venezuela, Perú y Ecuador, pero también de parques nacionales y de personalidades como Alexander von Humboldt, el presidente venezolano Rómulo Betancourt y la escritora Dulce María Loynaz, entre otros.

En la Villa donó el Rincón de Humboldt a la Biblioteca Municipal y fue coautor de varios ejemplares como La Orotava desde el mar hasta El Teide, La Orotava energética, La Orotava en 12 horas, Don esteban Salazar y Cólogan, Conde del Valle de Salazar y promovió la calle dulce maría loynaz. También participó en el Hermanamiento del municipio con Sancti Spiritus (Cuba) en 1986 e invitó a la Coral y al grupo folklórico Rómulo Betancourt a viajar a Venezuela y a Bruselas y a la Banda de Música Orotavense a Luxemburgo.

Recientemente, recibió en la Universidad de La Laguna (ULL) un homenaje del Colegio de Ingenieros de Montes de Canarias por su labor profesional al editarse el libro Retos de la gestión forestal y ambiental en las Islas Canarias en el siglo XX.

Fuente: https://diariodeavisos.elespanol.com/2021/06/la-orotava-aprueba-declarar-a-isidoro-sanchez-garcia-villero-de-honor/

El Ayuntamiento de La Laguna y Effico fomentan las renovables entre escolares del municipio

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha impartido charlas en cinco colegios del municipio para concienciar desde edades tempranas sobre la importancia de usar energías renovables para el cuidado del planeta. Ingenieros especialistas en esta materia y pertenecientes a la empresa concesionaria del alumbrado público, Effico, han sido los encargados de explicar, desde un punto de vista técnico, las ventajas y beneficios de las fuentes verdes para el medioambiente.

El edil responsable del área, Josimar Hernández, informó de que la intención es continuar con estas actividades, una vez comience el nuevo curso escolar, para “despertar la inquietud de las niñas y niños por estas alternativas a los combustibles fósiles, que resultan fundamentales para enfrentar el cambio climático y el calentamiento global. El propósito es sensibilizar a  todo el alumnado sobre la necesidad de utilizar renovables para combatir estos problemas globales, de manera que trasladen este mensaje a sus hogares y que, cuando crezcan, apuesten por ellas”.

El circuito de charlas comenzó en el colegio Princesa Tejina y finalizó en el CEIP Los Andenes, pasando por el Clorinda Salazar, CEIP Montaña Pacho y el Alonso Nava y Grimón. En este último centro educativo, el concejal animó a los menores, de entre 11 y 12 años, “a liderar el cambio que necesita el mundo a través de la ciencia y su implicación personal con el reciclaje, el consumo responsable y la eficiencia energética”. En esta línea, en el marco del compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad ambiental, anunció que La Laguna contará próximamente con un quinto contenedor para avanzar hacia la reutilización de los recursos.

El contenedor, que será marrón y se llamará orgánico, será utilizado para separar la comida que la ciudadanía origina en sus casas. Posteriormente, estos residuos serán procesados para crear compostaje, que a su vez servirá para generar biometano, un gas que se transformará en una nueva fuente de energía sostenible.

Este anuncio permitió al edil introducir a los escolares el concepto de economía circular; que sustituye al modelo económico convencional de extraer, producir y desechar por un nuevo sistema que consiste en un ciclo continuo en el que los residuos se convierten en un nuevo producto.

A lo largo de las diferentes ponencias, las niñas y niños aprendieron cómo la tecnología solar fotovoltaica imita los procesos de la naturaleza (la fotosíntesis) para generar energía de manera autónoma a la red. Asimismo, quedaron sorprendidos cuando uno de los ingenieros de Effico realizó un pequeño experimento que consistió en encender un teléfono móvil mediante una pequeña placa, cuyo mecanismo aprovechaba la luz del sol del momento para transformarla directamente en electricidad. Este hecho llamó la atención del alumnado, quienes aprovecharon el posterior turno de preguntas para plantear sus dudas y expresar su interés por el funcionamiento y las ventajas de estas inagotables fuentes que proporciona la naturaleza.

Fuente: https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/La-Laguna-fomenta-el-conocimiento-sobre-las-energias-renovables-entre-los-escolares-del-municipio/

Effico instala más de 200 puntos de luz PC-Ámbar en La Orotava

El Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava sustituye más de 200 puntos de luz «de vapor de sodio ya obsoletos por faroles con iluminación tipo Led PC Ámbar, un sistema de alumbrado que genera un bajo consumo energético y está destinado a proteger el interés natural y astronómico del municipio», según explica el Gobierno villero (CC) en un comunicado. Este cambio permitirá ahorrar en torno a un 33 por ciento del consumo energético respecto a las lámparas anteriores.

La empresa adjudicataria del servicio de alumbrado público, Effico, es la encargada de ejecutar estas obras, que se centrarán en las zonas del puente Escultor Estévez, la plaza Franchy Alfaro, el entorno del antiguoe dificio de la Seguridad Social, la zona de San Francisco, el cementerio municipal y la calle Figueroa. Según el Consistorio orotavense, «en todos estos lugares se están reemplazando las obsoletas lámparas de presión por una tecnología más eficiente y sostenible, que no altera la estética del soporte de la luminaria, por lo que se mantendrá la identidad urbana del entorno en estas zonas del casco histórico».

La luz cálida que emiten las nuevas luminarias mejorará la visibilidad y la seguridad en estas calles. Los sistemas Led PC Ámbar son una tecnología que «solo se aplica en Canarias, Hawai y Chile, es decir, en aquellos lugares donde se cuenta con los mejores telescopios del mundo para la observación de las estrellas, con el fin de reducir la contaminación lumínica». La Orotava es una zona que está incluida dentro de la Ley del Cielo que se aplica en Canarias para garantizar la calidad astronómica de los observatorios del Instituto de Astrofísica (IAC).

Fuente: https://www.eldia.es/tenerife/2021/06/19/orotava-sustituye-200-puntos-luz-53926494.html

Effico nombra a Orlando Calvo gerente de la provincia de Las Palmas

Orlando Calvo Barrera, de 42 años y natural de Las Palmas de Gran Canaria, llevará la gerencia de Effico en la misma provincia que lo vio nacer. En su nuevo cargo aportará su visión de equipo y pasión por la innovación para satisfacer las demandas complejas de la empresa moderna, la cual tiene que estar preparada para responder a un contexto incierto en continuo cambio.

Anteriormente, Orlando desempeñaba en Effico el puesto de jefe de servicio de mantenimiento eléctrico de baja y media tensión de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, que incluye el mantenimiento de todos los puertos y faros de la provincia. Durante los tres años que estuvo al cargo del mantenimiento de esta prestigiosa instalación, una de sus mayores satisfacciones es haber contribuido a “formar un equipo que funciona como una familia; si alguien tiene algún problema, siempre hay un compañero dispuesto a ayudar y asumir sus funciones”. Esta filosofía colaborativa de trabajo ha dado excelentes resultados al servicio. De esta manera, han logrado llevar la modernización y mejora integral de las instalaciones portuarias, lo que ha supuesto reducir la incidencias a un número muy bajo, casi nulo, entre otros importantes logros.

Ahora, Orlando asume un nuevo reto profesional. Desde su nueva responsabilidad tendrá que gestionar una extensa cartera, que incluye clientes tan importantes como La Policía Nacional, Repsol, el Instituto Insular de Deportes, el Centros de Internamiento de Inmigrantes, entre otros. En este nuevo ciclo aspira a ganar volumen de negocio para la compañía en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, pero siempre atendiendo a los compromisos corporativos que Effico mantiene alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la agenda 2030 de Naciones Unidas.

Al igual que en su anterior etapa al frente de la Autoridad Portuaria, el nuevo gerente pretende configurar un extraordinario equipo. Según sus palabras, esta tarea implica hablar con toda la plantilla para entender las necesidades individuales, además de escuchar y tener en cuenta la aportaciones de cada uno de sus componentes. Orlando entiende que “el factor psicológico y la motivación son los fundamentales para que el trabajo salga adelante. Teniendo un equipo involucrado, las tareas se realizan con más ilusión, el trabajador estará feliz, y todo ello repercutirá en la satisfacción y fidelización del cliente”. En este sentido, concluye: “Si no hay buen equipo, el barco se hunde”.

El modelo de gestión del nuevo gerente viene influenciado por sus aficiones, entre las que destaca el deporte, que le otorga esa visión de equipo; la jardinería, que le permite encontrar el equilibrio para desempeñar con serenidad las responsabilidades de su cargo; y también la innovación, concepto que pretende trasladar a todo el catálogo de servicios de Effico, compañía que define como potente dentro de las eléctricas de Canarias y con un gran potencial de negocio en sectores con una creciente demanda en la actualidad, como es el caso de las energías renovables, la eficiencia energética y el telecontrol.

Orlando Calvo Barrera, recoge el testigo de Juan Francisco Romero Romero, que durante más de 15 años desarrolló este cargo en la compañía, desde el que contribuyó a varios de los grandes hitos de la empresa.

En los últimos cinco años, Juan Francisco formó equipo con Miriam Díaz Gómez, que también deja su puesto como responsable de prevención de riesgos, calidad y medioambiente para emprender una nueva aventura profesional. El trabajo a la par de ambos permitió a Effico ganar la confianza de nuevos clientes. Juntos desarrollaron y establecieron una serie de procedimientos dentro de la organización de buenas prácticas ambientales, de eficiencia energética y una rigurosa política de prevención de riesgos laborales, avalados con la obtención de diversas certificaciones internacionales.

Effico agradece la dedicación y profesionalidad de Juan Francisco y Miriam durante todos estos años. La compañía tendrá presente su gran legado para continuar mejorando en el futuro.

Effico mejorará la accesibilidad de personas con dificultades audiovisuales en edificios de Gran Canaria

Effico ha obtenido la adjudicación para la obra de adaptación de los porteros eléctricos al uso de discapacitados auditivos y visuales de distintos conjuntos de edificios en los términos municipales de las Palmas de Gran Canaria, Gáldar, Telde, Ingenio y Santa Lucía. 

La Gerencia de Viviendas Sociales e infraestructura S.A.U ha considerado como mejor oferta la presentada por la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales (Effico), cuyo importe total aproximado es de 128.800€ (sin impuestos).

La actuación consistirá en poner en funcionamiento una tecnología que favorezca la comunicación y adaptación de las personas que presentan las dificultades de accesibilidad mencionadas en diversas viviendas.

Concretamente, los nuevos porteros cuentan con un módulo informativo para placa exterior mediante pictogramas luminosos Led, etiquetados doble braille para número de la vivienda posibilitando el uso de personas con discapacidad visual. Asimismo, el teléfono en el interior de la vivienda consta de un brazo que incluye un bucle permitiendo comunicarse con los dispositivos de audición de personas sordas.

Effico apoya el deporte para promover sus valores

El pasado 8 de mayo, Domingo Rodríguez San Nicolás representó a Effico en La Vuelta al Teide, una marcha ciclista de gran fondo que se celebra en Tenerife. En su recorrido da la vuelta al pico más alto de España: El Teide. Se trata de una dura carrera de 170 km que transcurre entre  espectaculares paisajes, a más de 2.000 metros de altura.

Domingo completó una de las pruebas más impresionantes de ultra ciclismo de España en un tiempo de 7:36:21. Un reto conseguido gracias a su capacidad de esfuerzo, disciplina, perseverancia y entusiasmo; las mismas virtudes que lleva demostrando como profesional de Effico a lo largo de más de 15 años.

La Vuelta al Teide es una competición exigente, además de una iniciativa perfecta para promover importantes valores para la sociedad, los cuales Effico comparte y forman parte de su política de responsabilidad social corporativa como son la salud, la igualdad y el respeto al medioambiente.

Effico instala alumbrado LED Ámbar en La Laguna, Tenerife, para disminuir la contaminación lumínica

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha comenzado a soterrar la línea de alumbrado público en el camino La Era, en Guamasa, para minimizar el impacto ambiental que generan los actuales tendidos aéreos en la zona.

El edil responsable del área, Josimar Hernández, destacó que estas obras permitirán dar respuesta a las demandas vecinales, “mejorando de forma importante la iluminación de esta vía con nuevas luminarias más eficientes y sostenibles, y avanzar hacia un sistema más respetuoso con el medioambiente, ya que conllevarán una reducción de la contaminación lumínica y una mayor protección de la avifauna”.

La empresa adjudicataria del mantenimiento de alumbrado público en el municipio, Effico, ha comenzado los trabajos de apertura de zanjas y canalizaciones para sustituir los puntos de luz obsoletos de vapor de sodio por LED Ámbar. Esta tecnología, según detalló el concejal, se colocará en un total de 25 puntos, “por ser menos contaminante e implicar un menor consumo eléctrico, lo que redundará también en un ahorro económico para las arcas públicas”.

Esta mejora permitirá reducir en más de un 50% el consumo energético respecto a la anterior instalación y dejar de emitir 1,6 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Josimar Hernández recordó que esta intervención se suma a las ya realizadas en otros núcleos de La Laguna con la finalidad de “avanzar a lo largo de este mandato hacia un sistema integral moderno y respetuoso con el medioambiente”. Entre las actuaciones de este tipo ya ejecutadas, mencionó la llevada a cabo en la calle Lorenzo Hernández-Abad de Guamasa, donde se soterró la línea eléctrica y se pusieron 18 puntos de luz con la misma tecnología LED Ámbar. Esta obra logró incrementar la eficiencia energética de la zona y consiguió mejorar el impacto urbano y medioambiental que ocasionaba el antiguo alumbrado y sus líneas de cable aéreas.

Cabe destacar que los sistemas LED Ámbar son una tecnología que solo se aplica en Canarias, Hawái y Chile, es decir, en aquellos lugares que cuentan con los mejores telescopios del mundo para la observación de las estrellas, con el fin de reducir la contaminación lumínica. Por este motivo, se ha optado por estas luminarias, ya que Guamasa es una zona que está incluida dentro de la Ley del Cielo que se aplica en el Archipiélago para garantizar la calidad astronómica de los observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Fuentes:

https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/El-Ayuntamiento-sotierra-el-tendido-del-alumbrado-publico-en-el-camino-La-Era-para-minimizar-el-impacto-ambiental/

https://www.eldia.es/tenerife/2021/05/01/empieza-soterramiento-linea-alumbrado-publico-49970218.html

Effico se encargará del mantenimiento del Centro de Estudios Jurídicos

Fuente imagen: confilegal.com

Effico colabora en la obra de Isidoro Sánchez, ‘Encuentros con lo ajeno’

El Ayuntamiento de La Orotava fue escenario de la presentación del nuevo libro de Isidoro SánchezEncuentro con lo ajeno. La obra pretende, como se indica en el prólogo de Lucía Burneo, contribuir a que el lector pueda tener una percepción más amplia del encuentro y amalgama de civilizaciones, cuyo resultado es el mestizaje indo-hispano-americano. Se trata de un libro de 100 páginas y de fácil lectura, que nos conduce por una línea imaginaria entre Europa y América, en el itinerario que recorrieron Cristóbal Colón y Alexander von Humboldt. En total, 13 capítulos en los que el autor hace referencia a los derechos humanos, a los indígenas, a sus comunidades, al turismo, a la paz y la amistad entre los pueblos, sobre todo, entre México y España. Esta obra, editada por Le Canarien, cuenta con la colaboración de la empresa Effico.

El autor finaliza con un ferviente llamado a la sociedad civil, a las instituciones sociales y políticas para apoyar una declaración que contribuya a la conservación de los pueblos indígenas, a que se respeten las culturas ancestrales, sus valores y sus derechos.

En la presentación del libro, Isidoro Sánchez contó con el profesor Manuel Méndez y con el alcalde de La Orotava, Francisco Linares.

Fuente https://diariodeavisos.elespanol.com/2021/04/isidoro-sanchez-presenta-su-nuevo-libro-encuentro-con-lo-ajeno/

Imagen de luis García https://es.wikipedia.org/wiki/Licencias_Creative_Commons

Effico obtiene nuevos contratos de mantenimiento integral en Madrid y Asturias

Effico ha ganado recientemente la licitación para el mantenimiento integral de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID). Dicho contrato incluye el mantenimiento y conservación de todos los edificios de este organismo en la capital de España, así como el servicio de jardinería interior y exterior de … read more

La Jefatura Superior de Policía de Cantabria reconoce la labor Effico frente al Covid-19

El pasado 26 de marzo, en Santander, la Jefatura Superior de Policía de Cantabria obsequió a Effico con una placa de reconocimiento por su solidaridad y colaboración en la lucha contra el COVID-19.

Durante el acto, Héctor Moreno, jefe superior de La Policía Nacional, entregó la distinción a Oscar Lobeto Dorado, jefe de equipo de Effico en Cantabria. De esta manera, la empresa de mantenimientos integrales ha visto recompensado el trabajo adicional que lleva realizando tras un año de pandemia, que es su mayor parte consiste en tareas de desinfección de los equipos de climatización y, de manera puntual, de los vehículos de los agentes.

Los profesionales de Effico mantienen su disponibilidad las 24 horas del día para responder a cualquier eventualidad que requiera la Policía Nacional, así como para garantizar la atención inmediata de los protocolos de Covid-19 y, por supuesto, con el fin de aunar esfuerzos entre ambas entidades para enfrentar la dramática crisis sanitaria.

Effico sustituye más de 400 puntos de luz por iluminación LED en San Cristóbal de La Laguna

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige Josimar Hernández, está llevando a cabo la sustitución de más de 400 puntos de luz de vapor de sodio repartidos entre Valle Jiménez y Valle Tabares por iluminación LED, una tecnología menos contaminante y más eficiente.

La empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, Effico, está trabajando en la instalación de estas nuevas luminarias, las cuales permitirán disminuir el consumo energético de la zona en más de un 60% y generarán a la Corporación local un ahorro económico en torno a los 14.000 euros al año. A su vez, con esta actuación se evitará la emisión de 41 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Josimar Hernández recordó que esta mejora se suma al resto de actuaciones que ya se han llevado a cabo y que están programadas para este ejercicio en distintos pueblos y barrios del municipio, con la finalidad de “ofrecer un servicio más eficiente y de mayor calidad a las vecinas y vecinos, independiente del lugar en el que residan”.

El edil de Servicios Municipales y el concejal de Seguridad Ciudadana, Alejandro Marrero, acudieron recientemente a la zona en la que se está llevando a cabo las labores y, durante la visita, mantuvieron un encuentro con varios representantes vecinales, quienes agradecieron al Ayuntamiento que haya atendido la demanda ciudadana de renovar el alumbrado público y aprovecharon para trasladar otras peticiones relacionadas con distintos asuntos.

Alejandro Marrero resaltó que las nuevas luminarias derivarán en “un incremento importante de la calidad lumínica en este ámbito, ya que el anterior sistema era deficiente y la luz LED ofrecerá una mayor visibilidad. Con la instalación de esta tecnología -agregó- “respondemos a la solicitud vecinal de mejorar la iluminación en los espacios públicos, lo que redundará en una mayor seguridad para la ciudadanía”.

Desde el punto de vista medioambiental, Josimar Hernández añadió que este sistema permitirá “reducir el impacto medioambiental, el consumo energético y cumplir con la Ley del Cielo que se aplica en Canarias”.

“Como el alumbrado público es un elemento esencial en la lucha contra el cambio climático, soporta el mayor gasto energético municipal y es el causante de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, desde Servicios Municipales seguiremos incorporando paulatinamente recursos más eficientes que ayuden a cumplir el objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero en un 40% para 2030”, concluyó el edil.

Ese propósito viene recogido en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, el mayor movimiento mundial de ciudades por la acción local en clima y energía, al cual está adscrito el Ayuntamiento de La Laguna.

Noticias relacionadas:

https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/Valle-Tabares-y-Valle-Jimenez-estrenaran-alumbrado-mas-eficiente-y-respetuoso-con-el-medioambiente/

https://www.eldia.es/la-laguna/2021/03/24/valle-tabares-valle-jimenez-tendran-45148256.html

Adjudican a Effico mejoras de eficiencia energética del alumbrado de Gáldar

El Ayuntamiento de Gáldar, en Gran Canaria, ha adjudicado a Effico la sustitución de un total de 213 puntos de luz obsoletos de vapor de sodio de alta presión (VSAP) por última tecnología de iluminación LED, repartidos entre los barrios de Los Condenados, Doramas y Tagoter Semidán. El fin de esta obra es obtener un ahorro significativo y mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado público del municipio.

Los trabajos se dividen en tres lotes que suman un importe total aproximado de 226.250€ (sin impuestos). Se trata de una inversión con la que el Consistorio del municipio grancanario pretende optimizar el rendimiento energético; este tipo de innovadoras luminarias permitirán generar una reducción de más del 50% en el coste de la factura de la luz respecto al anterior alumbrado para la entidad local.

Effico tiene la misión de contribuir al desarrollo sostenible de las poblaciones donde presta servicios a través de su compromiso con el ahorro y la eficiencia energética. Ello significa diseñar, ejecutar y mantener un sistema de alumbrado público en dichos lugares que garantice el bienestar y seguridad de los ciudadanos, al mismo tiempo que contribuya a mejorar el entorno urbano, reducir la huella de carbono y disminuir la contaminación lumínica.

Adjudican a Effico nuevos contratos de mantenimiento de instalaciones pertenecientes al Ministerio de Defensa

Effico ha obtenido dos nuevos contratos para el mantenimiento de las instalaciones de la Jefatura de Servicios Centrales y Asistencia Técnica (JESAT), ubicadas en el Cuartel General de la Armada en Madrid. 

Por un lado, la compañía llevará a cabo el mantenimiento y conservación de las instalaciones eléctricas de las dependencias de este organismo, perteneciente al Ministerio de Defensa. El contrato es de un año, por un importe total de 24.000€ (sin impuestos).

Asimismo, se encargará del mantenimiento y conservación de los sistemas de aires, ACS y calefacción y refrigeración de las oficinas de dicha institución. El servicio contratado comprende un año de duración, por un importe total de 41.300 € (sin impuestos).

Para Effico supone un gran escaparate prestar sus servicios en esta institución, situada en una emblemática e histórica edificación del Paseo del Prado de Madrid, la cual forma parte de la identidad de la capital de España. Cabe destacar, que en su interior también alberga el Museo Naval, entidad cultural de titularidad estatal, que a través de sus salas propone realizar un recorrido por la historia naval española. 

Estos nuevos contratos continúan consolidando a Effico como un referente del sector. La empresa aplicará su experiencia en mantenimientos integrales para mejorar el funcionamiento de esta prestigiosa entidad, así como facilitar la labor de los profesionales que prestan servicios en ella.