Noticias

Presentación del libro ‘La Orotava Energética’ en el Salón Noble del Ayuntamiento villero

El Salón Noble del Ayuntamiento de La Orotava acogió el pasado lunes 1 de diciembre la presentación del libro ‘La Orotava energética’ y del documental ‘Desde Aguamansa a la Cruz Verde’, fecha en la que se cumplieron ciento veinte años de la inauguración del alumbrado público con electricidad en La Orotava, fruto de la iniciativa privada. Fue el primer lugar de Tenerife en contar con este adelanto y el segundo en Canarias, ya que Santa Cruz de La Palma se adelantó un año.


Este acto está enmarcado en el proyecto Hydrorotava, impulsado por los hermanos EDIS (Eduardo e Isidoro Sánchez), en el que Effico es una de las principales empresas patrocinadoras de la iniciativa.

En este enlace puedes ver una presentación previa del libro en la que participaron el alcalde orotavense, Francisco Linares; el coautor del libro y corresponsal del proyecto Hydrorotava, Isidoro Sánchez; y  el técnico-asesor,  Agustín González:

El acto definitivo del pasado lunes 1 de diciembre fue un auténtico éxito de asistencia, quedando así patente la unánime valoración del extraordinario mérito, calidad y pasión reflejada en el trabajo realizado.

Cabe destacar asimismo que este libro, además del análisis histórico, plantea varias propuestas de futuro, como el proyecto energético sostenible ‘Rincón de Taoro’ y la declaración de la fecha del 1 de diciembre como ‘Día de la Energía Limpia’, que contribuyan a la memoria histórica de la llegada de la electricidad a Tenerife y a la transición de Canarias hacia la tercera revolución industrial.

Hydrorotava arranca hoy con un programa de actos para conmemorar el 120 aniversario de la llegada de la luz eléctrica a La Orotava

Hoy lunes, la Villa comenzará la celebración del 120 aniversario de la llegada de la luz eléctrica al municipio con la apertura de Hydrorotava, un completo programa cultural en cuyo desarrollo ha contado con la estrecha colaboración del ayuntamiento de La Orotava y numerosas instituciones y empresas privadas, entre ellas el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife, COLFIS y EFFICO, la adjudicataria del mantenimiento del alumbrado público municipal.


El primero de los actos, a celebrar en el Salón Noble del Consistorio, será a las 19.30 horas, y consistirá en la presentación del documental “De Aguamansa a la Cruz Verde”, una producción de los hermanos Eduardo e Isidoro Sánchez (EDIS), realizado por Video Humer, bajo la dirección de Juan Carlos Sánchez. 

Tras la proyección de esta obra audiovisual, un interesante documental que repasa el patrimonio de estructuras hidráulicas y eléctricas emplazadas en La Orotava, tendrá lugar la presentación del libro “La Orotava Energética”, de los mismos autores. El ingeniero de Montes Isidoro Sánchez, uno de los promotores de este atractivo proyecto cultural, será el encargado de divulgar ese día los actos programados en este ciclo, en el que se incluye la exposición “Aguas y luces para la Villa”, organizada por el ayuntamiento y que acogerá la sede del Archivo Municipal, del 15 de enero al 28 de febrero próximos.

Otras iniciativas que cobrarán protagonismo durante estos meses serán la presentación del expediente de Bien de Interés Cultural (BIC) de las  infraestructuras hidroeléctricas, y el inicio del proyecto de creación del que será el primer Museo del Agua y la Electricidad de la Isla: “La Abejera”.  

El proyecto tiene como fin poner en valor un interesante patrimonio industrial, el hidroeléctrico, de la mayor importancia para el municipio, justo en un momento en que cobra especial fuerza la defensa de las energías limpias y el desarrollo sostenible, y una magnífica oportunidad para celebrar el Año Europeo del Patrimonio Industrial y Técnico que tendrá lugar en 2015.

Datos de interés:

Acto: Presentación de “La Orotava Energética” y el documental “De Aguamansa a la Cruz Verde”
Fecha: lunes, 1º de diciembre
Hora: 19.30 horas
Lugar: Salón Noble de Sesiones del Ayuntamiento de La Orotava
Entrada libre hasta completar aforo

 

Fuente: CanariasCNNews

Instalan acometida en la plaza de El Ramal para dar servicio eléctrico a actos lúdicos y culturales

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha llevado a cabo la instalación de acometida en la plaza de El Ramal, en el núcleo poblacional de Tejina, para dar servicio eléctrico a actos lúdicos y culturales de una forma permanente.


Además de esta acción, los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, se encargarán de instalar un cuadro eléctrico para fiestas, donde se insertarán las protecciones eléctricas para los suministros eléctricos.

El equipo técnico de Effico informa de que la potencia que se otorgará en la acometida de la plaza de El Ramal será de en torno a unos 15 kilovatios.

Asinelte otorga a Effico el certificado como Empresa Instaladora Certificada (EIC)

La Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales, S.L. (Effico) se ha acreditado, por su eficacia y solvencia, como Empresa Instaladora Certificada (EIC) por la  Asociación de Empresas de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Santa Cruz de Tenerife (Asinelte), ubicada en la sede de la Federación de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías (Femete). 


Effico se convierte así en una de las primeras empresas en la provincia en obtener esta acreditación, un certificado que se suma a los de Sistema para el Aseguramiento de la Calidad (ISO 9001), de Gestión Medioambiental (ISO 14001) y de Gestión Energética (ISO 50001), obtenidos hace varios años.
 
Con este nuevo certificado, Effico acredita su calidad y profesionalidad como empresa instaladora legalmente establecida. También, se avala el respeto a los derechos de los consumidores, así como se encuentra al día en sus obligaciones en materia de gestión de residuos eléctricos y electrónicos, respaldado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor).
 
Proyecto nacional
 
Esta obtención se enmarca en el proyecto sobre ‘Certificación de Empresas Instaladoras’, de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (FENIE), que pretende impulsar la marca ‘EIC’-Empresa Instaladora Certificada a nivel estatal, con el apoyo de asociaciones provinciales como Asinelte.
 
Cabe destacar que las empresas instaladoras asociadas a ASINELTE pueden acogerse voluntariamente a esta iniciativa, pero deben justificar que disponen de los medios mínimos y las exigencias requeridas en este ámbito, tanto para el ejercicio legal de la actividad como para el resto de parámetros que justificarán el valor de la marca.

Más de un millar de arcos y motivos iluminarán los festejos de Navidad y Reyes de La Laguna

El próximo 28 de noviembre, el casco de La Laguna acogerá el encendido oficial del alumbrado de los festejos de Navidad y Reyes 2014-2015, que poseerá más de un millar de arcos y motivos, en su mayoría tipo LED, distribuidos por diferentes núcleos del municipio.
 
Los operarios de la empresa adjudicataria, Effico, ya han iniciado a instalar diferentes elementos lumínicos por diferentes vías céntricas. En concreto, en el municipio se colocarán más de un millar de elementos lumínicos decorativos, principalmente arcos, bolas y estrellas. También, se instalarán motivos en farolas, cortinas LED, árboles lumínicos, conos, renos, figuras de Papá Noel y Reyes Magos, entre otros.
 
El primer teniente de alcalde de Aguere, Javier Abreu, destaca que a pesar del período de recesión económica que vive el país “desde el área de Servicios Municipales apostamos por potenciar las compras en los pequeños y medianos comercios en el casco y en los diferentes núcleos del municipio durante los festejos de 2014-2015, con una iluminación navideña que atraiga a vecinos y visitantes”.
 

Jonathan García cumple su sueño tras unir a nado Santa Cruz de Tenerife y El Médano

El deportista tinerfeño Jonathan García cumplió el pasado sábado su sueño, su ‘reto a nado por la libertad’, tras unir Santa Cruz de Tenerife y la playa de El Médano, (Granadilla de Abona), en una travesía de 62 kilómetros realizada en 31 horas.

 
En su página de Facebook, Jonathan García, daba su agradecimiento por el apoyo conseguido. «Gracias a todas las empresas que han creído en mi proyecto. Estoy algo más delgado pero muy sonriente, ya puedo masticar y mi estado anímico y de salud empieza a ser el de siempre. Gracias a todos», dijo García ayer.

Dotación de alumbrado público en Tejina

El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Laguna, Javier Abreu, y el gerente de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público lagunero ‘Effico’, Carlos Tabares, visitaron esta semana los trabajos de dotación de alumbrado público que se desarrollan estos días en el camino Las Camelias.

Effico se acredita como Empresa Instaladora Certificada (EIC) por su eficacia y solvencia

La Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales, S.L. (Effico) se ha acreditado recientemente, por su eficacia y solvencia, como Empresa Instaladora Certificada (EIC) por la  Asociación de Empresas de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Santa Cruz de Tenerife (Asinelte), ubicada en la sede de la Federación de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías (Femete).
 

Effico se convierte así en una de las primeras empresas en la provincia en obtener esta acreditación, un certificado que se suma a los de Sistema para el Aseguramiento de la Calidad (ISO 9001), de Gestión Medioambiental (ISO 14001) y de Gestión Energética (ISO 50001), obtenidos hace varios años.
 
Con este nuevo certificado, Effico acredita su calidad y profesionalidad como empresa instaladora legalmente establecida. También, se avala el respeto a los derechos de los consumidores, así como se encuentra al día en sus obligaciones en materia de gestión de residuos eléctricos y electrónicos, respaldado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor).
 
Proyecto nacional
 
Esta obtención se enmarca en el proyecto sobre ‘Certificación de Empresas Instaladoras’, de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (FENIE), que pretende impulsar la marca ‘EIC’-Empresa Instaladora Certificada a nivel estatal, con el apoyo de asociaciones provinciales como Asinelte.
 
Cabe destacar que las empresas instaladoras asociadas a ASINELTE pueden acogerse voluntariamente a esta iniciativa, pero deben justificar que disponen de los medios mínimos y las exigencias requeridas en este ámbito, tanto para el ejercicio legal de la actividad como para el resto de parámetros que justificarán el valor de la marca.

Bergé Marítima SL contrata a Effico para la carga y descarga de contenedores en el puerto de La Luz y de Las Palmas

La empresa ‘Bergé Marítima SL’ adjudicó a Effico el contrato de carga y descarga de contenedores en la infraestructura portuaria de La Luz y de Las Palmas en dos campos de actuación: ayuda humanitaria y provisiones a cruceros. 
 

En ayuda humanitaria se calcula que pasarán 75.000 toneladas de ayuda humanitaria al año por este puerto canario, tras la implantación de una nueva base logística por el Programa  Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas. 
 
Está previsto que el volumen mínimo para este contrato sea de aproximadamente 90.000 euros al año, con dos posibles prórrogas anuales.
 
El PMA en Las Palmas, que gestiona la Red de Depósitos de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas (Unhrd), dispone de tres almacenes con 1.700 metros cuadrados de superficie cubierta, 4.400 metros de superficie al aire libre, un espacio acondicionado para mantener medicamentos y una oficina en la que se coordina las operaciones de ayuda.
 
Provisiones a cruceros
 
Descargas y entregas de contenedores o camiones con provisiones para cruceros en el muelle, así como reconstrucción y retractilado de palets, -en caso de que fuera necesario- son algunas de las acciones que desarrolla Effico en este campo.
 
Los trabajos de provisiones a cruceros han ido en aumento en los últimos tiempos con el auge de este sector en el puerto de La Luz y de Las Palmas.
 

Effico instala 196 nuevos puntos de luz en proyectos de ampliación de alumbrado público en La Laguna

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha instalado 196 puntos de luz eficientes por  proyectos ejecutados de ampliación y/o dotación de alumbrado exterior, desarrollados en diferentes núcleos de La Laguna hasta agosto de este año.
 

Los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público, Effico, han sido los encargados de llevar a cabo los trabajos, enmarcados en el Plan de Ahorro Energético (PAE), que incluyen generalmente obras de canalizaciones, instalación de cableado, colocación de soportes de luminarias, así de los propios puntos de luz.
 
El primer teniente de alcalde, Javier Abreu, explica que gracias a estas iniciativas de ampliación y dotación de alumbrado, llevadas a cabo en casi una docena de zonas en estos ocho primeros meses del año, “se atienden peticiones ciudadanas para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
 
Las obras de dotación y ampliación de iluminación exterior se han centrado en estos últimos meses en el casco, Valle de Guerra, San Miguel y San Bartolomé de Geneto, San Francisco de Paula, El Batán, Finca España, El Gramal, La Cuesta, Taco y Las Mercedes, entre otras zonas del municipio.
 

Effico atiende cincuenta y siete incidencias por el temporal en el alumbrado público lagunero

 
Los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado exterior y dependencias municipales de La Laguna, Effico, han tenido que solventar unas 57 incidencias por el temporal de lluvia durante los días 19 y 20 de octubre.
 

La mayoría de averías, informadas a través de diferentes medios, se correspondieron mayoritariamente con diferenciales disparados por cortocircuitos en las líneas de alumbrado público debido a inundaciones de arquetas y/o rotura de conductor eléctrico; así como cortes de corriente de Endesa que afectaron al normal funcionamiento de suministro.
 
Effico lleva varios días trabajando en atender averías surgidas durante el temporal, y otras que van apareciendo, en las zonas más perjudicadas, principalmente La Cuesta y Taco. 
 
Así, la Concejalía de Servicios Municipales, que coordina Javier Abreu, pide disculpas a los vecinos por los posibles inconvenientes que hayan podido surgir y recuerda que el teléfono gratuito de averías, 900 814 976, permanece operativo durante las 24 horas para cualquier cuestión relacionada con el alumbrado exterior y de dependencias municipales.

La Laguna retira más de 400 luminarias obsoletas durante el primer semestre del año para ahorrar

La Concejalía de Servicios Municipales y Medio Ambiente de La Laguna reemplazó, durante los primeros seis meses del año, unos 409 puntos de luz en mal estado, de poca eficiencia energética o contaminantes para ahorrar en energía y en el coste de la factura de la luz.

 
Tras la retirada de estas luminarias, los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público, Effico, instalaron nuevos puntos de luz eficientes y de última tecnología, con el propósito de producir un ahorro en consumo energético de 142.424 kilovatios hora al año.
 
El primer teniente de alcalde, Javier Abreu, indica que esta iniciativa también se ha desarrollado para respetar aún más el entorno, ya que se evita la emisión de 66 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera; y la Ley del Cielo que se aplica en Canarias, para impedir contaminación lumínica.
 
Plan de Ahorro Energético (PAE)
 
El área de Servicios Municipales informa de que el actual PAE continuará desarrollando proyectos de mejora de alumbrado exterior, tanto en materia de sustitución de luminarias, como de ampliación o dotación del servicio público de alumbrado, entre otras acciones, con el objetivo principal de mejorar el bienestar de los vecinos.
 

Ahorro energético del 40 % y modernización del alumbrado público en las Medianías, en Candelaria

El Ayuntamiento de Candelaria ha comenzado a instalar equipos electrónicos regulables en el alumbrado público de las medianías del municipio: Barranco Hondo, Igueste, Araya Las Cuevecitas y Malpaís.
 

“Aspecto que permitirá un ahorro energético de un 40 por ciento, a la vez que supondrá la modernización del sistema” según destaca el alcalde de Candelaria quien añade que además con esta nuevas luminarias se conseguirá un mayor respeto al medio ambiente, ya que la medida incluye la sustitución de los equipos  convencionales por otros electrónicos regulables para conseguir un doble ahorro, gracias a la implantación de equipos electrónicos de larga duración y alta flexibilidad.
 
Esta iniciativa, que desarrollará la empresa adjudicataria, Effico, se lleva a cabo gracias a la obtención de tres subvenciones de la Consejería de Industria, Comercio y Energía del Gobierno de Canarias al Ayuntamiento. Los tres proyectos, ‘Implantación de equipos electrónicos regulables en el alumbrado público del extrarradio de Candelaria’ en las fases I, II y III” tienen un coste total de 248.080,62 euros, de los que el 60 por ciento se aportan por la Consejería a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), mientras que el Ayuntamiento de Candelaria sufraga el 40 por ciento restante.
 
Mejor identificación incidencias
 
El concejal de Obras y Servicios, Ramón Gil Molina destaca que estos equipos estarán dotados de un sistema de telegestión que permitirá obtener una mayor rapidez en la detección e identificación de incidencias y mejorar la información sobre el consumo de energía, lo que favorecerá el ahorro en el coste de la factura de la luz del alumbrado exterior  y la eficiencia.
 
Este recurso proporcionará información sobre los cuadros eléctricos y permite detectar averías prácticamente al instante, lo que supone la resolución de posibles problemas en un espacio corto de tiempo, así como mayor seguridad, posibilitando que el personal pueda conocer mediante mensaje de móvil cualquier incidencia.
 

Tres nuevos proyectos de eficiencia energética ahorrarán 140.000 kilovatios hora al año en La Orotava

El alumbrado público de La Orotava conseguirá un nuevo ahorro energético de 140.008 kilovatios hora al año por la ejecución de tres proyectos de mejora de eficiencia energética, que promueve el Ayuntamiento villero gracias principalmente a la concesión de una línea de subvenciones del Gobierno de Canarias.
 

Esta iniciativa, que se denomina ‘La Orotava reducción Fase I, II y III’, tiene como principal objetivo potenciar el ahorro energético y disminuir el coste de la factura de la luz en las instalaciones eléctricas públicas del municipio. También, 
y a través de las nuevas tecnologías, se permitirán mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación lumínica, evitando así la emisión de 92.596 kilogramos de dióxido de carbono a la atmósfera.
 
Los operarios de la empresa adjudicataria, Effico, serán los encargados de poner en marcha estos trabajos de mejora en la red de alumbrado público, con la instalación de 919 balastos electrónicos de ahorro punto a punto y telegestión en cabecera en varios centros de mando, gracias a los cuales el municipio ahorrará en consumo energético.
 
El primer teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, Juan Dóniz, muestra su satisfacción por la otorgación de estas subvenciones enmarcadas en el Plan Estratégico de Subvenciones para el año 2014 de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno canario, “ya que permiten continuar con la política de ahorro energético y económico en la que está inmersa el municipio desde hace varios años, y con estas ayudas económicas se logrará cubrir un amplio porcentaje del coste de estas tres iniciativas”. “La Orotava se consolida así como municipio eficiente gracias a estas políticas de ahorro”.
 
Subvención del Gobierno canario
 
Este proyecto integral de mejora de eficiencia energética supone una inversión global de 105.000 euros, de los que la Consejería de Industria, Comercio y Empleo del Gobierno de Canarias aporta el 60%, a través de tres subvenciones confinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), mientras que el Consistorio villero sufraga el 40%.
 
Con estas inversiones, además del ahorro energético y realización de auditorías energéticas en instalaciones municipales, se optimiza la iluminación pública villera.
 
Mejoras en materia de eficiencia energética
 
El Ayuntamiento de La Orotava, a través de la empresa concesionaria del servicio de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, ha iniciado desde hace varios años una serie de iniciativas de optimización del alumbrado exterior, para poner a la cabeza al municipio en gestión inteligente y eficiente.
 
Los objetivos principales de estas acciones, impulsadas por el grupo de gobierno orotavense, son reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y la contaminación lumínica, producir ahorros de tipo económico y energético a través de las nuevas tecnologías, y respetar la Ley del Cielo que se aplica en Canarias.
 
Las últimas actuaciones se han centrado en la implantación de sistemas de gestión para el control centralizado en centros de mando, que se pueden telegestionar desde un ordenador conectado a la red con una novedosa aplicación informática, desarrollada por la propia empresa Effico en colaboración con una empresa informática nacional; y en la instalación de equipos electrónicos de reducción del consumo en cada luminaria.
 

Instalación de nuevo alumbrado en una vía transversal a la calle La Cruz, en Tejina

La Concejalía de Servicios Municipales del Excmo. Ayuntamiento de La Laguna ha iniciado esta semana la instalación de dos puntos de luz en una vía transversal a la calle La Cruz, en el núcleo poblacional de Tejina, gracias al Plan de Ahorro Energético (PAE).
 

Las obras, que están siendo ejecutadas por la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público, Effico, consisten en canalizaciones, instalación de cableado y colocación de dos puntos de luz eficientes y de última tecnología, de vapor de sodio de alta presión, de 70 vatios.
 
El primer teniente de alcalde de Aguere, Javier Abreu, destaca que esta iniciativa “está enmarcada dentro de los proyectos de dotación de alumbrado público del Plan de Ahorro Energético (PAE) del municipio, para acabar con zonas de penumbra y mejorar la seguridad y el confort de los vecinos”.