Noticias
Alumbrado más eficiente y sostenible en las zonas rurales de La Laguna
El Área de Servicios Municipales, que dirige Josimar Hernández, trabaja en la renovación y mejora y del alumbrado público de caseríos y áreas alejadas del espacio urbano de la ciudad. Todo ello para seguir dando pasos hacia el desarrollo sostenible de La Laguna.
Actualmente, Effico, la empresa encargada del servicio de alumbrado público, ha instalado luminarias LED en lugares como las Carboneras, el Batán y en caminos que carecían de luz en la zona de Las Mercedes. Se trata de modernos sistemas de iluminación que respetan la Ley de Cielo que se aplica en Canarias y disminuyen el impacto medioambiental, ya que esta tecnología aumenta calidad lumínica, pero disminuye considerablemente el consumo energético, lo que evita la emisión de toneladas de CO2 contaminantes a la atmósfera.

Estas actuaciones tienen como objetivo asegurar el acceso sostenible del alumbrado público en a las zonas rurales del municipio para mejorar la vida de sus vecinos y, al mismo tiempo, minimizar la contaminación lumínica con el fin de preservar la rica biodiversidad de estos entornos naturales únicos. Por ello, la luminarias están diseñadas y orientadas para alumbrar únicamente donde es necesario, y de esta manera evitar la dispersión de luz y el deslumbramiento de aves.
Los efectos de la pandemia del Covid-19 han puesto en valor el campo y los productos locales, así como la labor de los pequeños agricultores. En este sentido, el Ayuntamiento apuesta por llevar la innovación, a través del alumbrado, a las zonas alejadas de la vida urbana para fomentar el desarrollo local. Asimismo, estas acciones, que continuarán llevándose a cabo otras zonas rurales del municipio, suponen un ejemplo más del compromiso del municipio con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marcan la Agenda 2030 de la ONU, una iniciativa global que requiere una implicación activa de las administraciones locales para su consecución.
Fuentes:
https://www.eldia.es/la-laguna/2020/07/23/ayuntamiento-instala-tecnologia-led-zonas/1096156.html
Effico se ocupará del mantenimiento integral de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)
Effico ha obtenido la adjudicación del contrato de mantenimiento integral en la sede de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en Castellana 112, Madrid. El acuerdo tiene una duración de 2 años (prorrogables) y un importe de 347.000€.
AESA es una agencia estatal encargada de la seguridad de la aviación civil en el ámbito territorial de España, la cual se encuentra adscrita al Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Aviación Civil.
Este contrato se suma a otras adjudicaciones obtenidas recientemente en Madrid. De esta manera, Effico continúa aumentando su cartera de clientes y consolida su posición en la capital de España.
Imagen vía http://edificiosdemadrid.es
El Museo Arqueológico Nacional confía a Effico el mantenimiento integral de sus instalaciones
Effico ha obtenido la adjudicación del servicio de mantenimiento integral del Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, cuya gestión depende del Ministerio de Cultura y Deportes. El contrato tiene una duración de 1 año (prorrogable por otro año más) y un importe total anual de 153.000€.
Después de tres meses de cierre debido a la pandemia del Covid-19, el pasado 16 de junio el museo volvió a abrir sus puertas con un aforo reducido a 540 personas, un tercio de su capacidad, para garantizar las medidas de seguridad e higiene de los asistentes. En esta nueva etapa, la emblemática edificación, contará con la experiencia y la profesionalidad del equipo de Effico para cubrir todas sus necesidades de mantenimiento (instalaciones eléctricas y de equipos, climatización, fontanería, etc.), mediante un servicio de cercanía y personalizado, con procedimientos diseñados a medida destinados a incrementar el ahorro y la eficiencia energética.
La adjudicación del Museo Arqueológico Nacional supone un paso más para la consolidación de Effico como una empresa referente de servicios de mantenimiento integral en la capital de España.
Nuestra joven regatista, Inés Martín-Urda, obtiene el subcampeonato de vela de Canarias
Tras una excelente temporada, Inés Martín-Urda levantó el trofeo de subcampeona sub-13 de vela en el Campeonato de Canarias de Optimist 2020, el cual se celebró en aguas de Gran Canarias los pasados 11 y 12 de junio. Se trata de una prestigiosa competición en la que participan un amplio número de regatistas de altísimo nivel.

Una vez más, la joven deportista no deja de sorprendernos. Inés, a sus 11 años, con muchísimo esfuerzo debido a las duras condiciones en el campo de regata, con vientos de más de 18 nudos y olas por encima de los dos metros de altura, se ha coronado como una de las grandes promesas de la vela canaria.

Desde Effico celebramos el éxito de Inés, pero sobre todo queremos que mantenga el enorme entusiasmo por el deporte que practica. Ahora, toca seguir disfrutando del viento, del mar y unas de unas merecidísimas vacaciones. Seguiremos apoyando a nuestra campeona en sus emocionantes travesías.

Iluminación eficiente y sostenible que mantiene la identidad urbana del entorno
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de Effico, ha llevado a cabo la sustitución del alumbrado de vapor de sodio de un total de 29 farolas en la calle Pedro Zerolo de San Cristóbal de La Laguna por una solución Led retrofit. Este sistema reemplazará las obsoletas lámparas de presión por una tecnología más eficiente y sostenible sin alterar la estética del soporte de la luminaria.
La simbólica calle, que lleva el nombre uno de los activistas LGBT más importantes de la historia de España, ubicada en la zona del cuadrilátero junto al edificio central de La Universidad, generará una ahorro de aproximadamente 4.7000 kWh año y con ello de emitir 2 toneladas de CO2 contaminantes a la atmósfera gracias a la nueva iluminación. Todo ello manteniendo la identidad urbana del entorno.
Asimismo, esta actuación de mejora de la eficiencia energética del alumbrado público se continuará en San Honorato y otras calles del casco del municipio.
Noticias relacionadas:
- La Laguna estrena iluminación LED en la calle Pedro Zerolo en su apuesta por la tecnología sostenible y eficiente (El Periódico de Canarias)
- La Laguna estrena iluminación LED en la calle Pedro Zerolo en su apuesta por la tecnología sostenible y eficiente (Diario Qué!)
Trabajos de eficiencia energética en Tenerife
Effico está llevando a cabo la mejora de eficiencia energética de iluminación e instalación de PCI en la terminal de pasaje del Puerto de Los Cristianos, en el municipio de Arona, en Tenerife. Este espacio portuario es el mayor de España en tráfico de pasajeros, debido a los enlaces con los Puertos de San Sebastián de La Gomera, El Hierro y Santa Cruz de La Palma.
Las tareas de mejora del sistema de iluminación de este puerto, vinculado a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, tienen una duración de 7 meses, por un importe total aproximado de 151.000 € (IGIC excluido).
Effico también ha ejecutado recientemente otra actuación de acondicionamiento a la normativa del alumbrado público en siete centros de mandos del Golf del Sur de San Miguel de Abona, en Tenerife. Las labores consistieron en la sustitución de obsoletos puntos de luz por modernas luminarias led, las cuales incorporan un sistema de control que permite ahorrar energía y dotar de mayor seguridad la zona. El importe total de la obra, que incluye canalizaciones, es de un total aproximado de 35.000€ (IGIC excluido).
Por otro lado, el Ayuntamiento de Icod de los Vinos ha adjudicado a Effico obras contenidas en el proyecto de alumbrado público “La Vega Alta”, por un importe aproximado de 71.000€ (IGiC excluido).
Asimismo, el Ayuntamiento de La Orotava, a través de Effico, realiza obras de mejora del alumbrado público en el cementerio, velatorio y Escuela de Música de San Agustín para adecuar la instalación eléctrica a la normativa. De este modo, cabe destacar la instalación de 13 luminarias tipo farol Led que respetan la Ley del Cielo que se aplica en Canarias. El importe total aproximado de la obra asciende a 37.000 (IGIC excluido).
Este conjunto de trabajo revelan el compromiso de Effico con el ahorro y la eficiencia energética.
Última tecnología Led para campos de fútbol
El Ayuntamiento de La Laguna está llevando a cabo la renovación del alumbrado del Campo Municipal Pablos Abril, situado dentro del Complejo Deportivo Montaña de Taco. El objetivo de la actuación es mejorar la iluminación y la eficiencia energética de este espacio deportivo.
La empresa adjudicataria del servicio de alumbrado público, Effico, está procediendo a las sustitución de 32 antiguos proyectores de 2.150 W con una potencia total instalada de 68.800 W por 20 proyectores Led de 1.420W y 8 Proyectores Led de 940W con una potencia total instalada de 33.080 W. De esta manera, los usuarios de la instalación podrán disfrutar de mejores condiciones de luz con la mitad de consumo energético.
Los modernos proyectores Led incluirán un sistema de control Dali, el cual permite la controlar la intensidad lumínica, el encendido y el apagado de las luminarias individualmente, lo que se traduce en una mejora del confort y la optimización del consumo energético. Clubes como el Atlético de Madrid, Ajax y Juventus, entre otros, han mejorado la experiencia de los aficionados y la calidad de la retrasmisión televisiva gracias a esta tecnología de iluminación.
La renovación de la iluminación del Pablos Abril significa un paso más en el compromiso del Ayuntamiento de La Laguna con la mejora de la eficiencia energética de la ciudad, ya que dicha actuación se suma a otras obras similares ejecutadas por Effico en diferentes instalaciones deportivas municipales, como el estadio de fútbol de El Coromoto y de La Punta.
Noticias relacionadas:
https://www.eldia.es/la-laguna/2020/06/08/servicios-mejora-eficiencia-energetica-campo/1084843.html
Nueva adjudicación de Effico en Madrid
Effico ha obtenido la adjudicación del servicio de mantenimiento y conservación de las instalaciones de electricidad de los edificios principales de la Armada española en Madrid dependientes de la Jefatura Superior de Aprovisionamiento y Transporte, que pertenecen al Ministerio de Defensa.
Esta nueva adjudicación demuestra la consolidación del proyecto de Effico en la península. Actualmente, la compañía cuenta con una sólida estructura empresarial a nivel nacional compuesta de diferentes centros operativos, ingenieros especializados y una plantilla que continúa creciendo con el fin de dar una óptima respuesta a las demandas de los clientes, tanto instituciones públicas como empresas privadas.
Effico ha ganado una amplia cuota del mercado peninsular en los últimos cuatro años. El 1 de agosto de 2016, la empresa obtuvo un contrato para llevar a cabo el mantenimiento integral de las instalaciones de la Dirección General de la Policía en diversos puntos del norte de España. Desde entonces, su cartera de clientes no ha dejado de crecer. Ahora, el 33% del volumen de la facturación de la compañía procede de la actividad en la península.
El éxito de Effico durante estos años se debe, en gran parte, a una propuesta de valor basada en un servicio de cercanía; un responsable único de la empresa mantiene reuniones frecuentes con los clientes para dar una adecuada respuesta a sus necesidades en todo momento.
Effico ilumina la fachada de edificios públicos para celebrar importantes acontecimientos
Iluminación dinámica y multicolor que destaca la belleza de un edificio para captar la atención del público y ofrecer experiencias visuales emocionales.
Este alumbrado LED, que funciona mediante proyectores RGB con programación y gestión remota, permite variar e ir cambiando el color de la luz que emiten las luminarias y, de esta manera, crear diferentes efectos y ambientes en las edificaciones más emblemáticas de una ciudad.
Ayuntamiento de La Orotava, Día Mundial de la Hemofilia
Effico ha llevado a cabo esta técnica de iluminación en la fachada de diferentes ayuntamientos para concienciar a la ciudadanía sobre diferentes causas, así como para iluminar con arte y creatividad importantes festividades locales.
Centros penitenciarios de Álava adjudica a Effico el contrato de mantenimiento de sus instalaciones
La Compañía Eficiencia y Servicios Integrales S.L. (Effico) ha vuelto a obtener la adjudicación de servicio de mantenimiento integral de los centros penitenciarios de Álava. El contrato tiene una duración de dos años, por un importe total de 501.000€.
El éxito de cada cliente es un nuevo triunfo para Effico, ya que el propósito de la compañía es ayudar tanto a administraciones públicas como empresas privadas a mantener y modernizar sus instalaciones y recursos, mediante una gestión inteligente que pretende incrementar el control energético y la eficiencia operativa.
Effico agradece la confianza de sus clientes mediante un conjunto de servicios que no dejan de innovar y adaptarse a las necesidades actuales de la sociedad, los cuales están avalados por un sistema de gestión que integra los requisitos de calidad, medioambiente, eficiencia energética, seguridad y salud en el trabajo.
Effico adapta su sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a la ISO 45001
El pasado 8 de mayo de 2020, La Asociación Española de Normalización (Aenor) concedió a EFFICO el certificación ISO 45001: 2018 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), que reemplaza a la normativa OHSAS 18001 de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral.
La ISO 45001 introduce considerables cambios con respecto a su antecesora la OHSAS 18001, la cual queda anulada. Grosso modo, la adaptación a la nueva norma incluye cambios en la estructura de alto nivel y el liderazgo, punto que enfatiza la importancia de la participación de los trabajadores y señala la responsabilidad de la alta dirección en este proceso. Asimismo, la adaptación supone una redefinición del concepto de riesgo; introduce la evaluación de factores tanto externos como internos que impactan en la organización. La ISO 45001 también implica una revisión la idea de lugar de trabajo; se debe indicar el emplazamiento desde el cual cada trabajador desempeña su labor y las responsabilidades que ello conlleva para cada miembro de la empresa. Entre las diversas modificaciones, también destaca la revisión de procesos, que pretende aplicar el pensamiento basado en el riesgo en todas y cada una de la decisiones de la organización.

La actualización de la norma significa un paso más en el compromiso de Effico con la seguridad y la salud en el trabajo; instaurar una cultura preventiva en la organización destinada a evitar enfermedades y accidentes laborales mediante el liderazgo de la alta dirección y participación de los trabajadores.
En estos tiempos de incertidumbre que atraviesa el planeta a causa del COVID-19, es esencial reforzar las políticas de seguridad y salud en el trabajo para garantizar la supervivencia de las empresas, pero sobre todo para velar por la salud de los trabajadores, clientes, proveedores y el conjunto de la ciudadanía. Por ello, Effico reconoce y pone en valor el excelente trabajo que realizan los profesionales del departamento de prevención de riesgos de la compañía en sus diferentes sedes: Tenerife, Gran Canaria, Galicia y Madrid.
Effico acondiciona su sede de Madrid
Effico trabaja en la adecuación de su nueva sede en la capital de España. Desde estas oficinas, ubicadas en Torrejón de Ardoz, la compañía canaria, que opera en diversos territorios de la geografía española, gestiona el mantenimiento de las instalaciones de la Policía Nacional de la Comunidad de Madrid.

El diseño que se está implementando en las oficinas está pensado para favorecer un entorno amable, que propicie el trabajo colaborativo, donde un conjunto de elementos de la marca (el color verde corporativo, mapas 3D y un skyline de la ciudad de Madrid) decoran la paredes y, al mismo tiempo, recuerdan la misión de la empresa: convertir las ciudades en mejores lugares para vivir, a través de diferentes servicios que contribuyen al desarrollo sostenible en los entornos urbano. Dicha misión se resumen un lema, también ilustrado en un lugares destacados de las instalaciones, que indica el camino a seguir de la organización: Entendemos el presente, nos preparamos para el futuro.
Effico celebra el Día Mundial de La Salud y la Seguridad en el Trabajo
Hoy, día 28 de abril, Effico se suma a la conmemoración del Día Mundial de La Salud y la Seguridad en el Trabajo coincidiendo con un nuevo reconocimiento que, este mismo mes, y por tercer año consecutivo, premia a la empresa por su compromiso con la prevención de riesgos laborales.
La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, a través de Mutua Universal, premió a Effico por su gestión en materia de prevención de riesgos laborales. La compañía obtuvo el diploma acreditativo del “Bonus de Prevención”, que reconoce a las empresas canarias su trabajo y esfuerzo en la disminución de la siniestralidad laboral.
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo promueve la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Este año, como recoge las Naciones Unidas, se enfoca en abordar el brote de enfermedades infecciosas en el trabajo, centrándose en la pandemia de COVID-19. En este sentido, el departamento de prevención de riesgos de Effico trabaja en la implementación de las medidas adecuadas para prevenir y controlar posibles contagios de esta enfermedad dentro de la organización. La compañía entiende, como así lo afirma los organismos internacionales, que las empresas y los trabajadores tienen un papel fundamental para enfrentar este enorme desafío, siendo fundamental su colaboración.
Effico colabora en la instalación de un hospital de campaña para hacer frente al COVID-19
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de Alcaldía, la Gerencia de Urbanismo y las áreas de Servicios Municipales y Seguridad Ciudadana, ha coordinado la puesta en marcha del punto de recogida de muestras de COVID-19 de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias instalado en el parking de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna (ULL).
Effico participa en esta tarea conjunta garantizando la corriente eléctrica en las instalaciones. Todo ello para facilitar la enorme labor que están llevando a cabo los sanitarios.
En todas las tareas que se están realizando, la compañía sigue las indicaciones indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Effico colabora con el Carnaval de La Orotava, en Tenerife
El pasado 20 de febrero, María Cabo Castro, representante de Effico en la Gala de Elección de la La Reina del Carnaval de La Orotava, en Tenerife, fue elegida Primera Dama de Honor gracias a un espectacular traje de los diseñadores Sergio y Octavio Hernández.
La Orotava recuperó este gran evento carnavalero después de 12 años en la Plaza del Ayuntamiento, mediante la colaboración de varios patrocinadores, entre ellos Effico. El acto, que comenzó a las 21:00 horas y duró casi tres horas, estuvo también protagonizado por murgas, comparsas y rondallas locales que, junto con un magnífico juego de luces y sonido, contribuyeron a dar vida al espectáculo.
Asimismo, a la Gala de Elección de La Reina le sucedió el Coso, broche de oro de la fiesta, el cual recorrió las calles de La Orotava el pasado 25 de febrero. Un acontecimiento repleto de ritmo y color en el que María Cabo Castro, Primera Dama de Honor, tuvo la oportunidad de lucir de nuevo su fantasía ante más de 20.000 personas.
Para Effico, una compañía comprometida con la cultura, los sentimientos e iniciativas locales, es una satisfacción haber podido colaborar con el Carnaval de La Orotava, a través del apoyo a diferentes eventos que dieron la bienvenida a las comparsas, las mascaritas y la diversión en este municipio del norte de Tenerife.