Etiqueta: Mantenimientos integrales

El Museo Arqueológico Nacional confía a Effico el mantenimiento integral de sus instalaciones

Effico ha obtenido la adjudicación del servicio de mantenimiento integral del Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, cuya gestión depende del Ministerio de Cultura y Deportes. El contrato tiene una duración de 1 año (prorrogable por otro año más) y un importe total anual de 153.000€.

Después de tres meses de cierre debido a la pandemia del Covid-19, el pasado 16 de junio el museo volvió a abrir sus puertas con un aforo reducido a 540 personas, un tercio de su capacidad, para garantizar las medidas de seguridad e higiene de los asistentes. En esta nueva etapa, la emblemática edificación, contará con la experiencia y la profesionalidad del equipo de Effico para cubrir todas sus necesidades de mantenimiento (instalaciones eléctricas y de equipos, climatización, fontanería, etc.), mediante un servicio de cercanía y personalizado, con procedimientos diseñados a medida destinados a incrementar el ahorro y la eficiencia energética.

La adjudicación del Museo Arqueológico Nacional supone un paso más para la consolidación de Effico como una empresa referente de servicios de mantenimiento integral en la capital de España.

Nuestra joven regatista, Inés Martín-Urda, obtiene el subcampeonato de vela de Canarias

Tras una excelente temporada, Inés Martín-Urda levantó el trofeo de subcampeona sub-13 de vela en el Campeonato de Canarias de Optimist 2020, el cual se celebró en aguas de Gran Canarias los pasados 11 y 12 de junio. Se trata de una prestigiosa competición en la que participan un amplio número de regatistas de altísimo nivel.

Una vez más, la joven deportista no deja de sorprendernos. Inés, a sus 11 años, con muchísimo esfuerzo debido a las duras condiciones en el campo de regata, con vientos de más de 18 nudos y olas por encima de los dos metros de altura, se ha coronado como una de las grandes promesas de la vela canaria. 

Desde Effico celebramos el éxito de Inés, pero sobre todo queremos que mantenga el enorme entusiasmo por el deporte que practica. Ahora, toca seguir disfrutando del viento, del mar y unas de unas merecidísimas vacaciones. Seguiremos apoyando a nuestra campeona en sus emocionantes travesías.

Nueva adjudicación de Effico en Madrid

Effico ha obtenido la adjudicación del servicio de mantenimiento y conservación de las instalaciones de electricidad de los edificios principales de la Armada española en Madrid dependientes de la Jefatura Superior de Aprovisionamiento y Transporte, que pertenecen al Ministerio de Defensa.

Esta nueva adjudicación demuestra la consolidación del proyecto de Effico en la península. Actualmente, la compañía cuenta con una sólida estructura empresarial a nivel nacional compuesta de diferentes centros operativos, ingenieros especializados y una plantilla que continúa creciendo con el fin de dar una óptima respuesta a las demandas de los clientes, tanto instituciones públicas como empresas privadas.

Effico ha ganado una amplia cuota del mercado peninsular en los últimos cuatro años. El 1 de agosto de 2016, la empresa obtuvo un contrato para llevar a cabo el mantenimiento integral de las instalaciones de la Dirección General de la Policía en diversos puntos del norte de España. Desde entonces, su cartera de clientes no ha dejado de crecer. Ahora, el 33% del volumen de la facturación de la compañía procede de la actividad en la península.

El éxito de Effico durante estos años se debe, en gran parte, a una propuesta de valor basada en un servicio de cercanía; un responsable único de la empresa mantiene reuniones frecuentes con los clientes para dar una adecuada respuesta a sus necesidades en todo momento.

Centros penitenciarios de Álava adjudica a Effico el contrato de mantenimiento de sus instalaciones

La Compañía Eficiencia y Servicios Integrales S.L. (Effico) ha vuelto a obtener la adjudicación de servicio de mantenimiento integral de los centros penitenciarios de Álava. El contrato tiene una duración de dos años, por un importe total de 501.000€.

El éxito de cada cliente es un nuevo triunfo para Effico, ya que el propósito de la compañía es ayudar tanto a administraciones públicas como empresas privadas a mantener y modernizar sus instalaciones y recursos, mediante una gestión inteligente que pretende incrementar el control energético y la eficiencia operativa.

Effico agradece la confianza de sus clientes mediante un conjunto de servicios que no dejan de innovar y adaptarse a las necesidades actuales de la sociedad, los cuales están avalados por un sistema de gestión que integra los requisitos de calidad, medioambiente, eficiencia energética, seguridad y salud en el trabajo.

Effico adapta su sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a la ISO 45001

El pasado 8 de mayo de 2020, La Asociación Española de Normalización (Aenor) concedió a EFFICO el certificación ISO 45001: 2018 sobre Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), que reemplaza a la normativa OHSAS 18001 de Gestión de la Seguridad y Salud Laboral. 

La ISO 45001 introduce considerables cambios con respecto a su antecesora la OHSAS 18001, la cual queda anulada. Grosso modo, la adaptación a la nueva norma incluye cambios en la estructura de alto nivel y el liderazgo, punto que enfatiza la importancia de la participación de los trabajadores y señala la responsabilidad de la alta dirección en este proceso. Asimismo, la adaptación supone una redefinición del concepto de riesgo; introduce la evaluación de factores tanto externos como internos que impactan en la organización. La ISO 45001 también implica una revisión la idea de lugar de trabajo; se debe indicar el emplazamiento desde el cual cada trabajador desempeña su labor y las responsabilidades que ello conlleva para cada miembro de la empresa. Entre las diversas modificaciones, también destaca la revisión de procesos, que pretende aplicar el pensamiento basado en el riesgo en todas y cada una de la decisiones de la organización. 

La actualización de la norma significa un paso más en el compromiso de Effico con la seguridad y la salud en el trabajo; instaurar una cultura preventiva en la organización destinada a evitar enfermedades y accidentes laborales mediante el liderazgo de la alta dirección y participación de los trabajadores.

En estos tiempos de incertidumbre que atraviesa el planeta a causa del  COVID-19, es esencial reforzar las políticas de seguridad y salud en el trabajo para garantizar la supervivencia de las empresas, pero sobre todo para velar por la salud de los trabajadores, clientes, proveedores y el conjunto de la ciudadanía. Por ello, Effico reconoce y pone en valor el excelente trabajo que realizan los profesionales del departamento de prevención de riesgos de la compañía en sus diferentes sedes: Tenerife, Gran Canaria, Galicia y Madrid.

Effico acondiciona su sede de Madrid

Effico trabaja en la adecuación de su nueva sede en la capital de España. Desde estas oficinas, ubicadas en Torrejón de Ardoz, la compañía canaria, que opera en diversos territorios de la geografía española, gestiona el mantenimiento de las instalaciones de la Policía Nacional de la Comunidad de Madrid.

El diseño que se está implementando en las oficinas está pensado para favorecer un entorno amable, que propicie el trabajo colaborativo, donde un conjunto de elementos de la marca (el color verde corporativo, mapas 3D y un skyline de la ciudad de Madrid) decoran la paredes y, al mismo tiempo, recuerdan la misión de la empresa: convertir las ciudades en mejores lugares para vivir, a través de diferentes servicios que contribuyen al desarrollo sostenible en los entornos urbano. Dicha misión se resumen un lema, también ilustrado en un lugares destacados de las instalaciones, que indica el camino a seguir de la organización: Entendemos el presente, nos preparamos para el futuro.

Obras de adecuación en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna

El Servicio Canario de Salud ha adjudicado a Effico un conjunto de obras de mejora de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna (ULL), anexa al Hospital Universitario de Canarias (HUC). El contrato tiene una duración de tres meses, por un importe total aproximado de 88.000€ (IGIC excluido).

La obra consiste en la adecuación del laboratorio en un nuevo espacio que reunirá todas las infraestructuras necesarias para el confort y la seguridad de los alumnos, así como del personal docente e investigadores que continuamente hacen uso de estas instalaciones. Asimismo, la sala que anteriormente albergaba todo el material destinado a las investigaciones científicas será acondicionada como lugar de lectura.

Concretamente, la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales S.L (EFFICO) instalará un moderno sistema de filtración y renovación del aire más eficiente que el anterior, que mejorará la calidad del ambiente del laboratorio. También se colocará en ambas salas y en el pasillo común un nuevo alumbrado LED. A su vez, la obra se completará con trabajos de pintura, así como reforma de suelos y falsos techos.Todo ello contribuirá a potenciar la eficiencia energética, el ahorro y el buen funcionamiento de La Facultad de Medicina, una institución con más de medio siglo de vida y en la cual se han formado más de 5.200 profesionales. 

La joven regatista visita las instalaciones de Effico

El pasado jueves 27 de junio, la regatista Inés Martín-Urda fue recibida por el director de Effico, Enrique Sánchez Prada, en las oficinas de la compañía en Las Palmas de Gran Canaria. La joven deportista compartió con entusiasmo los trofeos logrados durante 2018 y agradeció la colaboración en forma de patrocinio que mantiene con la empresa.

Una vez más, Inés nos pone a la cabeza de la vela ligera en Canarias. A sus 10 años acaba de sumar 10 nuevos galardones que le fueron otorgados, el pasado 16 de junio, en la entrega de Trofeos en el real Club Náutico de Gran Canaria referente a la Clase Optimist donde navega. Un palmarés en el que cabe destacar los siguientes premios:

– Primer Clasificado Trofeo Memorial Clase Optimist B.

– Primer Clasificado Femenina Regata del Carmen. Clase Optimist B.

– Primer Clasificado Femenina Trofeo Criterium Balandro Tirma. Clase Optimist B.

– Primer Clasificado Femenina Trofeo Memorial. Clase Optimist B.

– Primer Clasificado Femenina Trofeo Apertura. Clase Optimist B.

En Effico hemos recibido la visita de Inés con las manos abiertas. Su pasión por el deporte que practica, vinculado a la energía del viento y el mar, nos recuerda la importancia de mantener los océanos limpios y preservar el medioambiente para continuar disfrutando de los regalos que nos da naturaleza.

Fotos vía Real Club Náutico de Gran Canaria

Effico ilumina la emblemática Cruz de Santiago de Santa Cruz de Tenerife

La luminosa Cruz de Santiago, emblema destacado de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, ha sido reparada y renovada recientemente por la Autoridad Portuaria. Concretamente, se ha realizado una nueva cimentación de hormigón, así como un saneamiento general de la estructura de soporte. Asimismo, Effico, empresa adjudicataria del Servicio de Mantenimiento eléctrico de la Autoridad Portuaria para la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, se ha encargado de renovar la iluminación de este monumento de ocho metros de altura, mediante la instalación de un hilo luminoso led que rodea toda su estructura de acero galvanizado.

La Cruz de Santiago es el símbolo de Santa Cruz de Tenerife desde la Gesta del 25 de Julio de 1797. En dicha fecha, tuvo lugar el desenlace de uno de los grandes hitos de la historia de esta localidad isleña y del archipiélago canario: la derrota de las tropas británicas comandadas por Horacio Nelson frente a las milicias tinerfeñas. Por aquel entonces, los invasores británicos pretendían apoderarse de Santa Cruz para someter a las Islas Canarias al mandato de la Corona Británica. A partir de esta histórica hazaña, la ciudad incorporó la Cruz de Santiago en su escudo. Su inclusión representa la mencionada victoria, que tuvo lugar el mismo día de la festividad de Santiago Apóstol (patrono de España y del Ejército de Tierra).

En 1968, el capitán de Caballería Fernando Zerolo Davidson promovió la creación de este histórico monumento situado en el risco de la Montaña de Paso Alto, debido a que el Santiago Apóstol es el Patrón del Arma de Caballería y también el copatrono de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Según explica Paco Almagro, (director del periódico digital elblogoferoz.com), en la instalación participaron los soldados de la Capitanía General de Canarias (actual Mando de Canarias) pertenecientes al antiguo PPE (Promoción Profesional Española), quienes hicieron curso en el Regimiento Mixto de Ingenieros de La Cuesta. En la actualidad, la Autoridad Portuaria gestiona el mantenimiento de la icónica cruz.

“La Cruz de Santiago vuelve a iluminar las noches santacruceras”, como tituló José Manuel Ledesma Alonso, De La Tertulia De Amigos Del 25 De Julio en uno de sus artículos publicado en el Diario de Avisos, en 2011. Esta vez, en 2019, con un nuevo brillo que pretende recordar y mantener el legado histórico de la capital tinerfeña.

En Effico nos complace haber ayudado a volver a encender su luz, la cual puede ser divisada desde tierra y mar, tanto por paseantes como por los miles de cruceristas que llegan al puerto de la ciudad procedentes de diferentes lugares del mundo. Su destello, a buen seguro, despertará la curiosidad de todos ellos, lo que les permitirá trasladarse a una época de legendarias batallas e increíbles relatos para descubrir el pasado y entender el presente de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

Fuentes: Tertulia de Amigos del 25 de Julio, elblogoferoz.com, La Opinión de Tenerife

El Cabildo de Gran Canaria premia a Effico por colaborar en el Cajasiete Gran Canaria Maratón

El pasado 25 de enero, el Cabildo de Gran Canaria otorgó a Effico un reconocimiento por su colaboración en el Gran Canaria Gran Maratón, junto a otras empresas y personal de la organización.

Sabas García, jefe de administración de Effico, en representación de la compañía, recibió la distinción de manos de Ángel Víctor Torres, Vicepresidente primero del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas y Deportes.

El evento se celebró en las instalaciones del Gran Canaria Arena, un espacio cuyo mantenimiento es llevado a cabo por la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales, Effico S.L. (Effico), donde, a su vez, se reunieron en torno a 300 personas, entre las que se incluían fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, políticos, personal del instituto insular de deportes, periodistas, etc.

Para Effico es un honor haber podido colaborar en el décimo aniversario del Cajasiete Gran Canaria Maratón, una prestigiosa carrera que reivindica la importancia de la accesibilidad al deporte y la capacidades que todos tienen para disfrutar de la actividad física.

Nuevas adjudicaciones para Effico en Madrid y Lanzarote

Effico ha obtenido la adjudicación del mantenimiento y conservación de las instalaciones de electricidad de las Dependencias de Jasacis, Madrid, pertenecientes al Ministerio de Defensa. La adjudicación tienen una duración de dos años. El importe total aproximado del contrato es de 32.000€ (IVA excluido).

La Compañía de Eficiencia y Servicios de Integrales S.L. (EFFICO) presta servicios de mantenimiento en diferentes edificios ministeriales y dependencias de la Policía Nacional, que se encuentran repartidos en distintos puntos del territorio español. Este nuevo contrato se suma esta larga lista de importantes instituciones que confían a Effico para mantener, conservar y alargar la vida útil de sus instalaciones.

Asimismo, ha sido adjudicado a Effico la mejora del suministro de agua de las terminal T1 y T2 del Aeropuerto de Lanzarote para Aena. El contrato tiene un plazo de ejecución de 4 meses, por un importe total aproximado de 173.000€ (IGIC excluido).

La Policía Nacional premia a Effico

El pasado 2 de octubre, Effico recibió con enorme satisfacción un reconocimiento de la Policía Nacional. Se trata de una mención excepcional que tuvo lugar durante una entrega de premios al servicio policial. Además de condecorar la brillante labor de numerosos agentes, se otorgaron cuatro placas y tres menciones a empresas privadas, entre ellas a la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales S.L. (EFFICO).

 

 

El Sr. Don Enrique Sánchez Romero, presidente de Effico, recogió el diploma de manos del jefe superior de Policía de Canarias, José María Moreno. En la entrega del mencionado galardón estuvieron también presentes diversas autoridades: el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; y la delegada del Gobierno del Archipiélago, Elena Máñez.

El Cuerpo Nacional de Policía aprovechó el día de su patrón (festividad de los Santos Ángeles Custodios) para la celebración de esta solemne ceremonia que tuvo lugar en la capital de Gran Canaria.

 

 

“Junto a la excelencia, viene reconocimiento”. Comisarías de varios puntos de España confían a Effico el mantenimiento de sus instalaciones. La compañía, a lo largo de varios años, ha construido una relación con esta prestigiosa institución que va más allá de lo contractual; se trata de una vocación de servicio escenificada por un grupo extraordinario de profesionales. En este sentido, cabe destacar el trabajo de Rubén Suárez Ramírez, jefe de servicio de Effico, quien fue uno de los principales artífices de este proyecto. Su propósito siempre consistió en conocer bien al cliente y en tomar acciones preventivas para dar respuesta a sus necesidades con rapidez. Juan Francisco Romero Romero, también jefe de servicio de Effico, ha recogido el testigo de Rubén. Actualmente, él es el responsable de liderar a un magnífico equipo que trabaja con entrega para mantener en óptimas condiciones las dependencias desde donde los agentes velan diariamente por la seguridad ciudadana.

 

Continuamos creciendo

El 1 de agosto de 2.016, la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales S.L. (EFFICO) comenzó un nuevo proyecto, cuyo objetivo era la expansión de la compañía hacia nuevos mercados del territorio nacional. Esta iniciativa continúa con éxito gracias a los años de experiencia que tiene la empresa en el mantenimiento integral de grandes instalaciones, así como a su política de mejora continua, acreditada con varios sellos de reconocimiento en materia de eficiencia energética, medioambiente, calidad, salud y seguridad en el trabajo.

 

  

 

La reciente adjudicación del contrato de mantenimiento integral para los centros y residencias de Dirección de Asistencia al Personal (DIAPER), organismo del Ejército Tierra, confirma la tendencia de crecimiento de Effico en el ámbito nacional. Dicho contrato se extiende a lo largo de diferentes localidades de la península ibérica: Pontevedra, Ferrol, Gijón, León, Valladolid, Burgos, Logroño y Santoña (Cantabria). La suma de todas estas instalaciones construye un nuevo y excelente escaparate para dar a conocer la propuesta de valor de la compañía: prestar un servicio personalizado, con procedimientos a diseñados a medida, para ayudar a sus clientes a optimizar costes, incrementar el ahorro, mejorar la eficiencia energética y mostrar una imagen moderna de sus instalaciones.

Obras de remodelación en la piscina de la Ciudad Deportiva Gran Canaria

Effico participó en la reforma de la pileta de la Ciudad Deportiva de Gran Canaria, una obra financiada por el Cabildo con 370.000 euros para remodelar el vaso, los vestuarios, la sala de máquinas y sustituir la cubierta de esta instalación municipal.

La Compañía de de Eficiencia y Servicios Integrales S.L. (EFFICO) llevó a cabo obras en sala de máquinas (filtración y colectores), así como la impermeabilización y reforma de los vestuarios, dentro del conjunto de actuaciones realizadas para la rehabilitación de este espacio deportivo.

 

  

 

En el estreno de las renovadas instalaciones de la piscina de la Ciudad Deportiva de Gran Canaria estuvieron presentes D. Antonio Morales Méndez, presidente del Cabildo de Gran Canaria; y D. Ángel Víctor Torres Pérez, vicepresidente primero y consejero de Gobierno de Obras Públicas, Infraestructuras y Deportes del Cabildo de Gran Canaria. Dichas autoridades, acompañadas de D. Salvador Rodríguez, director de instalaciones deportivas del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria; y de D. Eloy Cantabella, ingeniero de instalaciones de la empresa Effico, pudieron observar de primera mano el resultado de estas actuaciones destinadas a mejorar las condiciones de seguridad y confort de los centenares de nadadores que diariamente utilizan la piscina.

 

 

El propósito de Effico es ayudar a sus clientes, tanto administraciones públicas como privadas, a mantener y modernizar sus instalaciones y recursos. La reformas ejecutadas en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, de nuevo, han dado la posibilidad de mostrar el trabajo de la compañía, cuya propuesta de valor se centra en la prestación de servicios diversificados que se ajustan, en todo momento, a las necesidades del cliente.

 

 

Fuentes:

https://www.laprovincia.es/multimedia/fotos/las-palmas-de-gran-canaria/2018-07-18-132352-piscina-ciudad-deportiva-gran-canaria-tras-remodelacion.html

https://www.laprovincia.es/las-palmas/2018/07/18/martin-freire-estrena-piscina/1079563.html

Effico con la cultura y el desarrollo local

El pasado 21 de junio, en el Salón Noble del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, tuvo lugar la presentación oficial del libro del Sr. Don Isidoro Sánchez Humboldt de Berlín a Berlín, por el Teide y el Chimborazo. Un acto que estuvo organizado por la Asociación Cultural Humboldt (ACH) y presidido por Francisco Linares, alcalde del municipio. Asimismo, el profesor y filósofo Thomas Heyd, de la universidad canadiense de Columbia Británica, fue el encargado de exponer al público asistente, entre los que se encontraban representantes de todas la formaciones políticas municipales, el contenido de la obra.

 

 

Esta magnífica creación literaria recoge dos fechas claves de una larga expedición científica emprendida Alexander von Humboldt: 1799, que recuerda el paso del científico por La Orotava de camino al volcán Teide; así como el verano de 1802, año en el que este naturalista y aventurero llega al volcán Chimborazo situado en los Andes Ecuatorianos. Se trata de dos grandes hitos históricos que servirán al autor para establecer una comparación entre estos dos “gigantes volcánicos”, como él mismo define. El propio Don Isidoro Sánchez viajó al Chimborazo para poder llevar a cabo este trabajo en la misma línea geográfica y botánica que hiciera Humboldt por aquel entonces.

 

 

La presentación del libro del Sr. Don Isidoro Sánchez coincide con un conjunto de actividades que se llevarán a cabo en La Orotava hasta septiembre y octubre de 2.019, que tienen como fin conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de Humboldt.

Considerado como el padre de la geobotánica, las aportaciones de Alexander von Humboldt tienen una gran trascendencia en la actualidad: fue el primer ambientalista que predijo los riesgos del cambio climático provocados por la acción del hombre hace más de 200 años. De hecho, un dibujo que este ilustre investigador realizó  durante su expedición al Chimborazo ha permitido a diversos científicos, más de dos siglos después, constatar que las especies vegetales descritas en dicho boceto se han desplazado 500 hacia la cumbre debido al calentamiento global.

 

  

 

Effico, empresa concesionaria del servicio de alumbrado público de La Orotava, ha tenido la oportunidad de colaborar, junto con otras empresas, en el patrocinio de esta excelente iniciativa, un proyecto que sirve para destacar la importancia del municipio de La Villa en la trayectoria de un viaje que permitió a Alexander von Humboldt, uno de los máximos representantes del Siglo de las Luces, establecer las grandes teorías que explican el mundo natural, vigentes en la actualidad.