Etiqueta: led
El Estadio Francisco J. Sánchez García de La Orotava estrena alumbrado más eficiente y sostenible
El Ayuntamiento de La Orotava, a través de la empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, Effico, ha concluido la remodelación de la iluminación del Complejo Deportivo Francisco J. Sánchez García, situado en El Mayorazgo, mediante la incorporación de nuevos equipos dotados de tecnología LED.
El Estadio Francisco J. Sánchez García debe su nombre actual al que fue el primer alcalde de la Democracia en la Villa de La Orotava, una persona de enorme relevancia en la vida pública y deportiva del municipio; hermano de don Isidoro Sánchez García, consejero de Effico, a quien el Ayuntamiento de La Orotava distinguió como Villero de Honor por su contribución a la divulgación de la cultura y patrimonio del municipio, entre otros méritos.
El complejo deportivo posee un campo de fútbol y 11 pistas de atletismo. Además, está dotado de un pequeño rocódromo, un skatepark y una cancha polivalente donde se pueden practicar fútbol sala y baloncesto.
Las mejoras consistieron en la sustitución de 50 proyectores obsoletos que generaban un sobrecoste energético, por otros 20 nuevos proyectores Led, ubicados en el complejo, y otros 4, con las mismas características técnicas, instalados en el skatepark. De esta manera, la modernización de todo el sistema de alumbrado permitirá reducir los costes energéticos y ambientales, así como las emisiones de CO2; la nueva instalación generará un ahorro del 70% en el consumo energético. A su vez, el nuevo alumbrado cumple con la Ley del Cielo que se aplica en Canarias para regular la contaminación lumínica y atmosférica.
La renovación de la iluminación del Francisco J. Sánchez García se suma a otras mejoras de eficiencia energética llevadas a cabo en diferentes espacios públicos de La Orotava, sitios que poseen unos requisitos propios de iluminación, ya que son utilizados por muchos ciudadanos tanto de día como de noche. En este sentido, la iluminación instaladas en todos estos lugares está pensada para transmitir sensación de seguridad, así como mejores sensaciones y experiencias visuales que ayudan a revitalizar estos recintos, los cuales promueven la integración y el desarrollo local y son esenciales para la salud y el bienestar de la ciudadanía
Adjudican a Effico la instalación de nuevo alumbrado público en Simancas
El Ayuntamiento de Simancas ha adjudicado a Effico la instalación de 100 puntos de luz en una carretera que une esta localidad de la provincia de Valladolid con una zona urbana cercana. La obra tiene un importe de 170.800€ aproximadamente (sin impuestos) y un plazo de ejecución de 3 meses y 18 días.
Effico colocará el nuevo alumbrado Led en esta vía próxima a Simancas con el fin de incrementar el bienestar y seguridad de los ciudadanos. Asimismo, las nuevas luminarias contribuirán a mejorar este entorno urbano con una tecnología preparada para generar el menor impacto medioambiental posible.

Effico es un referente en la gestión y mantenimiento del alumbrado público en Canarias. La compañía tiene la intención de crecer en este sector en el mercado peninsular y, de este manera, trasladar con éxito su experiencia y conocimientos a diferentes regiones y localidades de la geografía española, con el fin de cooperar en la mejora de estos territorios, mediante la instalación de innovadores sistemas de iluminación, más eficientes y sostenibles, los cuales que permiten reducir la huella de carbono y la contaminación lumínica.
Effico sustituye más de 400 puntos de luz por iluminación LED en San Cristóbal de La Laguna
La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige Josimar Hernández, está llevando a cabo la sustitución de más de 400 puntos de luz de vapor de sodio repartidos entre Valle Jiménez y Valle Tabares por iluminación LED, una tecnología menos contaminante y más eficiente.

La empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, Effico, está trabajando en la instalación de estas nuevas luminarias, las cuales permitirán disminuir el consumo energético de la zona en más de un 60% y generarán a la Corporación local un ahorro económico en torno a los 14.000 euros al año. A su vez, con esta actuación se evitará la emisión de 41 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Josimar Hernández recordó que esta mejora se suma al resto de actuaciones que ya se han llevado a cabo y que están programadas para este ejercicio en distintos pueblos y barrios del municipio, con la finalidad de “ofrecer un servicio más eficiente y de mayor calidad a las vecinas y vecinos, independiente del lugar en el que residan”.

El edil de Servicios Municipales y el concejal de Seguridad Ciudadana, Alejandro Marrero, acudieron recientemente a la zona en la que se está llevando a cabo las labores y, durante la visita, mantuvieron un encuentro con varios representantes vecinales, quienes agradecieron al Ayuntamiento que haya atendido la demanda ciudadana de renovar el alumbrado público y aprovecharon para trasladar otras peticiones relacionadas con distintos asuntos.
Alejandro Marrero resaltó que las nuevas luminarias derivarán en “un incremento importante de la calidad lumínica en este ámbito, ya que el anterior sistema era deficiente y la luz LED ofrecerá una mayor visibilidad. Con la instalación de esta tecnología -agregó- “respondemos a la solicitud vecinal de mejorar la iluminación en los espacios públicos, lo que redundará en una mayor seguridad para la ciudadanía”.
Desde el punto de vista medioambiental, Josimar Hernández añadió que este sistema permitirá “reducir el impacto medioambiental, el consumo energético y cumplir con la Ley del Cielo que se aplica en Canarias”.
“Como el alumbrado público es un elemento esencial en la lucha contra el cambio climático, soporta el mayor gasto energético municipal y es el causante de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, desde Servicios Municipales seguiremos incorporando paulatinamente recursos más eficientes que ayuden a cumplir el objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero en un 40% para 2030”, concluyó el edil.
Ese propósito viene recogido en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, el mayor movimiento mundial de ciudades por la acción local en clima y energía, al cual está adscrito el Ayuntamiento de La Laguna.
Noticias relacionadas:
https://www.eldia.es/la-laguna/2021/03/24/valle-tabares-valle-jimenez-tendran-45148256.html
Adjudican a Effico mejoras de eficiencia energética del alumbrado de Gáldar
El Ayuntamiento de Gáldar, en Gran Canaria, ha adjudicado a Effico la sustitución de un total de 213 puntos de luz obsoletos de vapor de sodio de alta presión (VSAP) por última tecnología de iluminación LED, repartidos entre los barrios de Los Condenados, Doramas y Tagoter Semidán. El fin de esta obra es obtener un ahorro significativo y mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado público del municipio.
Los trabajos se dividen en tres lotes que suman un importe total aproximado de 226.250€ (sin impuestos). Se trata de una inversión con la que el Consistorio del municipio grancanario pretende optimizar el rendimiento energético; este tipo de innovadoras luminarias permitirán generar una reducción de más del 50% en el coste de la factura de la luz respecto al anterior alumbrado para la entidad local.
Effico tiene la misión de contribuir al desarrollo sostenible de las poblaciones donde presta servicios a través de su compromiso con el ahorro y la eficiencia energética. Ello significa diseñar, ejecutar y mantener un sistema de alumbrado público en dichos lugares que garantice el bienestar y seguridad de los ciudadanos, al mismo tiempo que contribuya a mejorar el entorno urbano, reducir la huella de carbono y disminuir la contaminación lumínica.
Iluminación eficiente y sostenible que mantiene la identidad urbana del entorno
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de Effico, ha llevado a cabo la sustitución del alumbrado de vapor de sodio de un total de 29 farolas en la calle Pedro Zerolo de San Cristóbal de La Laguna por una solución Led retrofit. Este sistema reemplazará las obsoletas lámparas de presión por una tecnología más eficiente y sostenible sin alterar la estética del soporte de la luminaria.
La simbólica calle, que lleva el nombre uno de los activistas LGBT más importantes de la historia de España, ubicada en la zona del cuadrilátero junto al edificio central de La Universidad, generará una ahorro de aproximadamente 4.7000 kWh año y con ello de emitir 2 toneladas de CO2 contaminantes a la atmósfera gracias a la nueva iluminación. Todo ello manteniendo la identidad urbana del entorno.
Asimismo, esta actuación de mejora de la eficiencia energética del alumbrado público se continuará en San Honorato y otras calles del casco del municipio.
Noticias relacionadas:
- La Laguna estrena iluminación LED en la calle Pedro Zerolo en su apuesta por la tecnología sostenible y eficiente (El Periódico de Canarias)
- La Laguna estrena iluminación LED en la calle Pedro Zerolo en su apuesta por la tecnología sostenible y eficiente (Diario Qué!)
Última tecnología Led para campos de fútbol
El Ayuntamiento de La Laguna está llevando a cabo la renovación del alumbrado del Campo Municipal Pablos Abril, situado dentro del Complejo Deportivo Montaña de Taco. El objetivo de la actuación es mejorar la iluminación y la eficiencia energética de este espacio deportivo.
La empresa adjudicataria del servicio de alumbrado público, Effico, está procediendo a las sustitución de 32 antiguos proyectores de 2.150 W con una potencia total instalada de 68.800 W por 20 proyectores Led de 1.420W y 8 Proyectores Led de 940W con una potencia total instalada de 33.080 W. De esta manera, los usuarios de la instalación podrán disfrutar de mejores condiciones de luz con la mitad de consumo energético.
Los modernos proyectores Led incluirán un sistema de control Dali, el cual permite la controlar la intensidad lumínica, el encendido y el apagado de las luminarias individualmente, lo que se traduce en una mejora del confort y la optimización del consumo energético. Clubes como el Atlético de Madrid, Ajax y Juventus, entre otros, han mejorado la experiencia de los aficionados y la calidad de la retrasmisión televisiva gracias a esta tecnología de iluminación.
La renovación de la iluminación del Pablos Abril significa un paso más en el compromiso del Ayuntamiento de La Laguna con la mejora de la eficiencia energética de la ciudad, ya que dicha actuación se suma a otras obras similares ejecutadas por Effico en diferentes instalaciones deportivas municipales, como el estadio de fútbol de El Coromoto y de La Punta.
Noticias relacionadas:
https://www.eldia.es/la-laguna/2020/06/08/servicios-mejora-eficiencia-energetica-campo/1084843.html
El Ayuntamiento de La Laguna ahorra 20.000 euros con la nueva iluminación navideña
Un alumbrado navideño más económico y sostenible, con materiales de aluminio y tecnología LED decorarán las calles de San Cristóbal de La Laguna.
El Ayuntamiento de La Laguna está instalando la nueva iluminación, que permitirá ahorrar hasta 20.000 euros respecto al pasado año. Esta reducción de gasto ha sido posible gracias a la compra de material propio y la construcción de muchos de esos adornos por parte de los trabajadores de la empresa encargada del servicio, Effico. Hace años, lo habitual era que estos adornos se alquilaran, lo que suponía aumento de la inversión.
De este modo, La Laguna es un año más uno “de los municipios con coste medio del alumbrado navideño más moderado del país”, según el último informe realizado por la Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces), en el que participaron unas 50 ciudades españolas. En total son 2.150 motivos y arcos los que adornarán las calles del municipio durante la época navideña.
Fuente: La Opinión de Tenerife