Etiqueta: Ferrol

La dirección de Effico visita las renovadas instalaciones de la compañía en Ferrol

Con ocasión de la puesta en marcha del nuevo contrato obtenido por Effico para la gestión y mantenimiento del Servicio de Alumbrado Público de Ferrol, el pasado miércoles 19 de julio, la dirección de la compañía realizó una visita a las renovadas instalaciones de la empresa en la localidad gallega. Se trató de una jornada distendida en la que el gerente de Effico en La Península, Rubén Suárez Ramírez, acompañado del jefe de servicio de Ferrol, Miguel Ángel Ferreira Dopico, se encargaron de mostrar los cambios y adecuaciones llevados a cabo para optimizar y modernizar el alumbrado público de la ciudad. 

Durante la visita, los representantes de Effico pudieron presenciar las mejoras realizadas, así como las próximas líneas de actuación que se pretenden aplicar con el fin de brindar un óptimo servicio a la ciudadanía de Ferrol: la implementación de medidas y tecnología que permitan garantizar la seguridad de las instalaciones de alumbrado público, además de esfuerzos por promover la sostenibilidad y el compromiso con la comunidad a través de iniciativas de responsabilidad social corporativa.

Asimismo, la nueva decoración corporativa de la empresa sigue la estrategia del resto de delegaciones de Effico: fortalecer la presencia en la región y reafirmar el compromiso con el mercado local. Por este motivo, los diseños incluyen elementos icónicos del rico patrimonio industrial y cultural de la ciudad, como es el caso de los emblemáticos astilleros de Ferrol, entre otros. Todo ello con el fin destacar la presencia y el arraigo de Effico con la ciudad.

Finalmente, la dirección de Effico expresó su gratitud y satisfacción por el inicio de esta nueva aventura empresarial. Del mismo modo, trasladaron su total confianza en que este nuevo proyecto traerá beneficios significativos a la comunidad de Ferrol.

El nuevo equipo de Ferrol visita las sedes de Effico en Canarias

El pasado 18 de abril, las sedes de Effico en Tenerife y Gran Canaria recibieron la visita de Miguel Ángel Ferreiro Dopico y María Concepción Martinez Alvariño, jefe de servicio y personal de administración, respectivamente, de la nueva delegación de Effico en Ferrol. Ambos fueron recibidos y acompañados durante toda la visita por Rubén Suárez Ramírez, gerente de Effico en la Península; y por Andrés Eduardo Rodríguez Verdú, director financiero de Effico.

La Junta de Gobierno Local del Concello de Ferrol adjudicó a Effico el servicio de gestión y mantenimiento de alumbrado público recientemente. Tanto Miguel como María encabezan con Carlos Diaz Teijeiro el equipo responsable de contribuir a la mejora de este servicio esencial para la ciudadanía de este Concello, el cual es uno de los más abiertos y cosmopolitas de Galicia, fruto de su tradicional actividad en los sectores industrial, naval y militar.

Durante la visita, el equipo de Ferrol tuvo la oportunidad de conocer a gran parte de la plantilla e infraestructuras de Effico. Una de las paradas tuvo lugar en las instalaciones de la empresa pertenecientes al servicio de alumbrado público de San Cristóbal de La Laguna, la segunda ciudad más poblada de Tenerife y la tercera del archipiélago canario. En este encuentro, Juan José Pérez González, ingeniero y jefe del servicio, acompañado Daniel Trujillo Hernández, también ingeniero del mismo servicio, explicaron cómo llevan a cabo la gestión de la iluminación exterior de este municipio de 157.815 habitantes y 24.500 puntos de luz, de los cuales más del 50% son de última iluminación LED: se trata una manera de proceder sustentada en el diseño e implantación de proyectos de base tecnológica, como es el caso de la telegestión, que propone soluciones a medida que en función las singularidades, los problemas y las necesidades de cada lugar y situación.

Los nuevos compañeros, además de conocimientos técnicos y métodos de gestión, pudieron entender la cultura y valores de la empresa, un activo intangible, basado en el entendimiento de las particularidades sociales y culturales de cada localidad donde la empresa presta servicio, que el nuevo equipo de Ferrol se muestra entusiasmado por trasladar con éxito a la ciudad gallega.

Adjudican a Effico el contrato de alumbrado público de Ferrol

La Junta de Gobierno Local del Concello de Ferrol ha adjudicado a Effico el servicio de mantenimiento de las instalaciones eléctricas de las dependencias, iluminación pública y semáforos. El contrato tiene una duración de 2 años prorrogables, por un importe total aproximado de 800.000 € (sin impuestos).

Ferrol es una ciudad y municipio español situado al norte de la provincia de La Coruña, en Galicia, que se puede describir como una mezcla de cultura, elegancia urbana y una histórica presencia militar en la ciudad, reflejada en diferentes fortificaciones y edificios de acuartelamiento. Su actividad está tradicionalmente orientada hacia actividades marítimas, mediante su puerto pesquero y comercial, astilleros civiles y militares, así como espectaculares playas turísticas; con todo, este término municipal aspira a entrar en la lista de ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su conjunto patrimonial histórico.

Effico exportará a Ferrol su conocimiento y su larga experiencia en la gestión y mantenimiento en el alumbrado público en diversos municipios canarios, varios de ellos con entornos urbanos de gran valor cultural, arquitectónico e histórico como La Orotava y San Cristóbal de La Laguna, este último declarado Patrimonio Humanidad desde el año 1999. La empresa entiende que un alumbrado público de calidad es clave para una gestión urbana eficiente y sostenible; a lo largo del presente contrato un equipo de excelentes profesionales, acompañados de una moderna flota de vehículos, trabajará por hacer una gestión inteligente de este recurso local. Ello supone maximizar el ahorro energético, reducir considerablemente las emisiones de CO2 y conservar el entorno urbano de esta localidad.

La consecución del contrato de alumbrado público de Ferrol significa para Effico una nueva oportunidad de crecimiento en el mercado peninsular, dentro de un sector en el que la empresa ya es un referente en las Islas Canarias, primera comunidad autónoma en elaborar una Ley del Cielo para evitar la contaminación lumínica. Se trata de un importante paso  para la compañía en su objetivo de ayudar a convertir este y otros lugares de la geografía española en mejores lugares para vivir: iluminar de manera racional y sostenible estos territorios para que puedan seguir brillando sin dejar de ver las estrellas.