Etiqueta: Eficiencia energética
Effico apoya el deporte para promover sus valores
El pasado 8 de mayo, Domingo Rodríguez San Nicolás representó a Effico en La Vuelta al Teide, una marcha ciclista de gran fondo que se celebra en Tenerife. En su recorrido da la vuelta al pico más alto de España: El Teide. Se trata de una dura carrera de 170 km que transcurre entre espectaculares paisajes, a más de 2.000 metros de altura.
Domingo completó una de las pruebas más impresionantes de ultra ciclismo de España en un tiempo de 7:36:21. Un reto conseguido gracias a su capacidad de esfuerzo, disciplina, perseverancia y entusiasmo; las mismas virtudes que lleva demostrando como profesional de Effico a lo largo de más de 15 años.
La Vuelta al Teide es una competición exigente, además de una iniciativa perfecta para promover importantes valores para la sociedad, los cuales Effico comparte y forman parte de su política de responsabilidad social corporativa como son la salud, la igualdad y el respeto al medioambiente.
Effico instala alumbrado LED Ámbar en La Laguna, Tenerife, para disminuir la contaminación lumínica
La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha comenzado a soterrar la línea de alumbrado público en el camino La Era, en Guamasa, para minimizar el impacto ambiental que generan los actuales tendidos aéreos en la zona.
El edil responsable del área, Josimar Hernández, destacó que estas obras permitirán dar respuesta a las demandas vecinales, “mejorando de forma importante la iluminación de esta vía con nuevas luminarias más eficientes y sostenibles, y avanzar hacia un sistema más respetuoso con el medioambiente, ya que conllevarán una reducción de la contaminación lumínica y una mayor protección de la avifauna”.
La empresa adjudicataria del mantenimiento de alumbrado público en el municipio, Effico, ha comenzado los trabajos de apertura de zanjas y canalizaciones para sustituir los puntos de luz obsoletos de vapor de sodio por LED Ámbar. Esta tecnología, según detalló el concejal, se colocará en un total de 25 puntos, “por ser menos contaminante e implicar un menor consumo eléctrico, lo que redundará también en un ahorro económico para las arcas públicas”.
Esta mejora permitirá reducir en más de un 50% el consumo energético respecto a la anterior instalación y dejar de emitir 1,6 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Josimar Hernández recordó que esta intervención se suma a las ya realizadas en otros núcleos de La Laguna con la finalidad de “avanzar a lo largo de este mandato hacia un sistema integral moderno y respetuoso con el medioambiente”. Entre las actuaciones de este tipo ya ejecutadas, mencionó la llevada a cabo en la calle Lorenzo Hernández-Abad de Guamasa, donde se soterró la línea eléctrica y se pusieron 18 puntos de luz con la misma tecnología LED Ámbar. Esta obra logró incrementar la eficiencia energética de la zona y consiguió mejorar el impacto urbano y medioambiental que ocasionaba el antiguo alumbrado y sus líneas de cable aéreas.
Cabe destacar que los sistemas LED Ámbar son una tecnología que solo se aplica en Canarias, Hawái y Chile, es decir, en aquellos lugares que cuentan con los mejores telescopios del mundo para la observación de las estrellas, con el fin de reducir la contaminación lumínica. Por este motivo, se ha optado por estas luminarias, ya que Guamasa es una zona que está incluida dentro de la Ley del Cielo que se aplica en el Archipiélago para garantizar la calidad astronómica de los observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
Fuentes:
https://www.eldia.es/tenerife/2021/05/01/empieza-soterramiento-linea-alumbrado-publico-49970218.html
Effico se encargará del mantenimiento del Centro de Estudios Jurídicos
Fuente imagen: confilegal.com
Effico obtiene nuevos contratos de mantenimiento integral en Madrid y Asturias
Effico ha ganado recientemente la licitación para el mantenimiento integral de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID). Dicho contrato incluye el mantenimiento y conservación de todos los edificios de este organismo en la capital de España, así como el servicio de jardinería interior y exterior de … read more
La Jefatura Superior de Policía de Cantabria reconoce la labor Effico frente al Covid-19
El pasado 26 de marzo, en Santander, la Jefatura Superior de Policía de Cantabria obsequió a Effico con una placa de reconocimiento por su solidaridad y colaboración en la lucha contra el COVID-19.

Durante el acto, Héctor Moreno, jefe superior de La Policía Nacional, entregó la distinción a Oscar Lobeto Dorado, jefe de equipo de Effico en Cantabria. De esta manera, la empresa de mantenimientos integrales ha visto recompensado el trabajo adicional que lleva realizando tras un año de pandemia, que es su mayor parte consiste en tareas de desinfección de los equipos de climatización y, de manera puntual, de los vehículos de los agentes.
Los profesionales de Effico mantienen su disponibilidad las 24 horas del día para responder a cualquier eventualidad que requiera la Policía Nacional, así como para garantizar la atención inmediata de los protocolos de Covid-19 y, por supuesto, con el fin de aunar esfuerzos entre ambas entidades para enfrentar la dramática crisis sanitaria.
Effico sustituye más de 400 puntos de luz por iluminación LED en San Cristóbal de La Laguna
La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige Josimar Hernández, está llevando a cabo la sustitución de más de 400 puntos de luz de vapor de sodio repartidos entre Valle Jiménez y Valle Tabares por iluminación LED, una tecnología menos contaminante y más eficiente.

La empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, Effico, está trabajando en la instalación de estas nuevas luminarias, las cuales permitirán disminuir el consumo energético de la zona en más de un 60% y generarán a la Corporación local un ahorro económico en torno a los 14.000 euros al año. A su vez, con esta actuación se evitará la emisión de 41 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Josimar Hernández recordó que esta mejora se suma al resto de actuaciones que ya se han llevado a cabo y que están programadas para este ejercicio en distintos pueblos y barrios del municipio, con la finalidad de “ofrecer un servicio más eficiente y de mayor calidad a las vecinas y vecinos, independiente del lugar en el que residan”.

El edil de Servicios Municipales y el concejal de Seguridad Ciudadana, Alejandro Marrero, acudieron recientemente a la zona en la que se está llevando a cabo las labores y, durante la visita, mantuvieron un encuentro con varios representantes vecinales, quienes agradecieron al Ayuntamiento que haya atendido la demanda ciudadana de renovar el alumbrado público y aprovecharon para trasladar otras peticiones relacionadas con distintos asuntos.
Alejandro Marrero resaltó que las nuevas luminarias derivarán en “un incremento importante de la calidad lumínica en este ámbito, ya que el anterior sistema era deficiente y la luz LED ofrecerá una mayor visibilidad. Con la instalación de esta tecnología -agregó- “respondemos a la solicitud vecinal de mejorar la iluminación en los espacios públicos, lo que redundará en una mayor seguridad para la ciudadanía”.
Desde el punto de vista medioambiental, Josimar Hernández añadió que este sistema permitirá “reducir el impacto medioambiental, el consumo energético y cumplir con la Ley del Cielo que se aplica en Canarias”.
“Como el alumbrado público es un elemento esencial en la lucha contra el cambio climático, soporta el mayor gasto energético municipal y es el causante de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, desde Servicios Municipales seguiremos incorporando paulatinamente recursos más eficientes que ayuden a cumplir el objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero en un 40% para 2030”, concluyó el edil.
Ese propósito viene recogido en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, el mayor movimiento mundial de ciudades por la acción local en clima y energía, al cual está adscrito el Ayuntamiento de La Laguna.
Noticias relacionadas:
https://www.eldia.es/la-laguna/2021/03/24/valle-tabares-valle-jimenez-tendran-45148256.html
Adjudican a Effico mejoras de eficiencia energética del alumbrado de Gáldar
El Ayuntamiento de Gáldar, en Gran Canaria, ha adjudicado a Effico la sustitución de un total de 213 puntos de luz obsoletos de vapor de sodio de alta presión (VSAP) por última tecnología de iluminación LED, repartidos entre los barrios de Los Condenados, Doramas y Tagoter Semidán. El fin de esta obra es obtener un ahorro significativo y mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado público del municipio.
Los trabajos se dividen en tres lotes que suman un importe total aproximado de 226.250€ (sin impuestos). Se trata de una inversión con la que el Consistorio del municipio grancanario pretende optimizar el rendimiento energético; este tipo de innovadoras luminarias permitirán generar una reducción de más del 50% en el coste de la factura de la luz respecto al anterior alumbrado para la entidad local.
Effico tiene la misión de contribuir al desarrollo sostenible de las poblaciones donde presta servicios a través de su compromiso con el ahorro y la eficiencia energética. Ello significa diseñar, ejecutar y mantener un sistema de alumbrado público en dichos lugares que garantice el bienestar y seguridad de los ciudadanos, al mismo tiempo que contribuya a mejorar el entorno urbano, reducir la huella de carbono y disminuir la contaminación lumínica.
Adjudican a Effico nuevos contratos de mantenimiento de instalaciones pertenecientes al Ministerio de Defensa
Effico ha obtenido dos nuevos contratos para el mantenimiento de las instalaciones de la Jefatura de Servicios Centrales y Asistencia Técnica (JESAT), ubicadas en el Cuartel General de la Armada en Madrid.
Por un lado, la compañía llevará a cabo el mantenimiento y conservación de las instalaciones eléctricas de las dependencias de este organismo, perteneciente al Ministerio de Defensa. El contrato es de un año, por un importe total de 24.000€ (sin impuestos).
Asimismo, se encargará del mantenimiento y conservación de los sistemas de aires, ACS y calefacción y refrigeración de las oficinas de dicha institución. El servicio contratado comprende un año de duración, por un importe total de 41.300 € (sin impuestos).
Para Effico supone un gran escaparate prestar sus servicios en esta institución, situada en una emblemática e histórica edificación del Paseo del Prado de Madrid, la cual forma parte de la identidad de la capital de España. Cabe destacar, que en su interior también alberga el Museo Naval, entidad cultural de titularidad estatal, que a través de sus salas propone realizar un recorrido por la historia naval española.

Estos nuevos contratos continúan consolidando a Effico como un referente del sector. La empresa aplicará su experiencia en mantenimientos integrales para mejorar el funcionamiento de esta prestigiosa entidad, así como facilitar la labor de los profesionales que prestan servicios en ella.

La Laguna y Effico incentivan el empleo verde entre personas paradas con un curso sobre electricidad
La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige Josimar Hernández, ha organizado un curso formativo sobre electricidad y alumbrado público dirigido a personas en situación de desempleo. Durante la acción, impartida recientemente por la empresa concesionaria Effico y la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife, el grupo de participantes adquirió conocimientos básicos en esta materia y se adentró en el empleo verde vinculado a este sector.
Esta iniciativa ha sido llevada a cabo de acuerdo a la cláusula social que recoge el contrato actual de alumbrado público, dependencias municipales y fiestas del Consistorio, que obliga a la entidad adjudicataria a realizar cursos relacionados con este servicio para la población que se encuentra sin trabajo. “A través de este tipo de actividades, perseguimos una mejora de sus habilidades para aumentar sus posibilidades de acceder al mercado laboral, sobre todo en un sector tan esencial y dinámico como este”, destacó el edil.
Josimar Hernández afirmó que la transición hacia un nuevo modelo energético basado en la sostenibilidad y la eficiencia “supone en estos momentos una gran oportunidad laboral, ya que conlleva un incremento en la demanda de perfiles profesionales en sectores de empleo verde, como son las energías renovables o la implantación de puntos de recarga para vehículos eléctricos”.
En el caso de La Laguna, recordó que el Ayuntamiento está trabajando en múltiples medidas para avanzar hacia la descarbonización de la economía local, “centradas sobre todo en el fomento de las energías limpias y la movilidad eléctrica. Esto implica la ejecución y mantenimiento de este tipo de instalaciones y, por tanto, requerirá personal especializado”. Por este motivo, el concejal animó a las personas participantes en este curso a seguir formándose para poder penetrar en esas nuevas áreas de empleo.
Durante la celebración de la actividad, los asistentes también aprendieron conceptos básicos sobre electricidad y se adentraron en el funcionamiento y la evolución del alumbrado público, que en la actualidad incorpora tecnología inteligente por ser más eficiente y sostenible, al permitir disminuir las emisiones de dióxido de carbono y la contaminación lumínica.
Fuentes:
El Ayuntamiento de La Laguna y Effico promueven las energías renovables en colegios
El pasado 11 de Febrero, un grupo de alumnos del CEIP Princesa Tejina recibieron la visita del concejal del Área Servicios Municipales, Josimar Hernández, y representantes de la empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, Effico, que asistieron al centro educativo para explicar a los niños cómo funciona la energía solar fotovoltaica y la importancia de esta tecnología para alcanzar un desarrollo sostenible.
Recientemente, Servicios Municipales colocó paneles fotovoltaicos en una de las cubiertas de la escuela. Los estudiantes, a través de los especialistas en energías renovables de Effico, entendieron las ventajas de contar en el centro con una instalación de estas características; la cual produce energía limpia que contribuye al ahorro de energía y evita las emisiones de CO2 causantes del cambio climático.
Acompañados por sus maestros, los alumnos tuvieron un turno de preguntas, que aprovecharon para hacer intervenciones espontáneas y muy inteligentes sobre el funcionamiento del sistema los días nublados o acerca del material con el que se construyen los paneles, entre otras. La curiosidad e interés de los niños sorprendió gratamente tanto a las autoridades como a los ponentes, quienes pudieron extraer una conclusión optimista: el futuro está en buenas manos. Un éxito de participación, que llevará a trasladar la experiencia a otros colegios del municipio.
La Laguna continúa dando pasos hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. Además del Princesa Tejina, otros colegios de La Laguna como el Los Andenes, el Montaña Pacho, el Clorinda Salazar, Ángeles Bermejo y el Alonso Nava y Grimón, ya cuentan con estos sistemas de autoconsumo con compensación. Esto quiere decir que cuando la planta fotovoltaica de dichos edificios produce más energía de la que se consume en ese instante, vuelca ese excedente a la la red y posteriormente la distribuidora eléctrica compensa al colegio en los tramos de energía que no consume del sol (utilizando la red a modo de batería).
La Punta renueva el alumbrado para proteger a las aves marinas
El Área de Servicios Municipales, que dirige Josimar Hernández, acaba de sustituir más de 100 puntos de luz de vapor de sodio obsoletos por iluminación LED con filtro ámbar en la urbanización Las Furnias, en La Punta del Hidalgo. Dicha obra pretende conseguir una reducción significativa de la contaminación lumínica para evitar la desorientación de las aves que habitan y sobrevuelan la zona, como es el caso de la pardela cenicienta.
La empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, Effico, ha optado por instalar estas luminarias que están orientadas para iluminar donde es necesario y emitir el mínimo de luz posible hacia el cielo, fundamental para reducir la contaminación lumínica en este entorno de especial sensibilidad ambiental y valor paisajístico.
Por otro lado, la actuación conseguirá una reducción de más del 50% del consumo energético, es decir, 23.000 kWh/año y un ahorro anual de 3.000 € a las arcas municipales. A su vez, permitirá una disminución de 9 toneladas de CO2 al año.
Asimismo, esta tecnología LED con filtro ámbar está certificada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y cumple con la Ley del Cielo que se aplica en el Archipiélago para regular la contaminación lumínica y atmosférica.
Noticias relacionadas:
Nuevas adjudicaciones en Cantabria y Tenerife
Effico continúa sumando nuevos e importantes clientes en los diferentes sectores de actividad en los que opera, tanto en Canarias como en el mercado peninsular. En este sentido, cabe destacar los últimos contratos obtenidos de mantenimiento integral de grandes instalaciones, obras de alumbrado público y suministro de iluminación navideña.
Recientemente, la compañía ha conseguido la adjudicación de los servicios de mantenimiento de equipos de frío y climatización de Edificios en Estaciones de Servicio de la Red Repsol en Canarias, que incluye mantenimiento preventivo, correctivo y siniestros. El contrato comenzó el 1 de diciembre de 2020 y finaliza el 30 de noviembre de 2021, con prórroga tácita hasta el 30 de septiembre de 2022.
Asimismo, Effico será la encargada del mantenimiento eléctrico de las instalaciones de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria. Se trata de un contrato adjudicado por la Consejería de Universidad, Igualdad, Cultura y Deporte, a través del cual, la empresa de servicios integrales y eficiencia energética pretende contribuir a la puesta en valor de estos yacimientos, que representan la mayor densidad de arte rupestre del mundo.
Por otro lado, en el municipio Tinerfeño de Fasnia, Effico llevará a cabo las obras de mejora de la red de suministro eléctrico en baja tensión en la zona de Los Charcos – La Inés y, por consiguiente, la mejora en las infraestructuras de las fincas de esa zona para apoyar la actividad agrícola del municipio.
A su vez, la división de la compañía dedicada al diseño, fabricación, mantenimiento, instalación de iluminación ornamental, Effico Arte y Luz, ha dotado de motivos y alumbrado navideño a los municipios de Candelaria, Guía de Isora y Santiago del Teide, pertenecientes a la isla de Tenerife. De esta manera, Effico Arte y Luz se convierte en un referente de iluminación ornamental y de fiestas, ya que estos nuevos clientes se suman otros como los ayuntamientos de de Santa Úrsula, Los Realejos, Antigua, El Rosario, Icod de los Vinos, La Laguna, La Orotava, Gáldar, Santa Brígida, Tacoronte, Vilaflor y San Miguel de Abona. También la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y clientes privados como Centro Comercial Santa Cruz Añaza, Centro Comercial Pasarela y Fraternidad la Divina Providencia.
La Policía Nacional acuerda prorrogar el contrato con Effico en las dos provincias canarias
La Policía Nacional ha concretado con Effico la prórroga del contrato de mantenimiento preventivo, correctivo y técnico legal en inmueble de los que dispone en la Dirección General de La Policía, y de los elementos e instalaciones inherentes a los mismos, de las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
El plazo de prórroga del contrato es de 12 meses, desde el 14/12/2020 al 13/12/2021 por un importe de 300.115 € (impuestos incluidos).
Recientemente, Effico también ha conseguido prorrogar el contrato de ejecución de los servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y técnico-legal en inmuebles de los que dispone la Dirección de la Policía Nacional en la comunidad de Madrid y en diversas provincias españolas.
La renovación de estos contratos son producto de una relación de confianza y de la satisfacción del Cuerpo Nacional de Policía en el trabajo realizado por Effico durante los últimos años, el cual está basado en un trato directo con el cliente. Ello ha permitido a los profesionales de la compañía de mantenimientos integrales tener alto conocimiento del funcionamiento de todas la instalaciones para resolver cualquier incidencia con inmediatez.
Effico Arte y Luz, innovación y diseño en el alumbrado de Navidad
Effico Arte y Luz continúa creciendo y consolidándose como un referente en la fabricación e instalación de alumbrado decorativo de fiestas. Durante el presente año 2020, y a falta de algunas licitaciones pendientes de concluir, la actividad ha generado un total 417.000€, que se reparte entre los siguientes clientes:
- Los ayuntamientos de Santa Úrsula, Los Realejos, Antigua, El Rosario, Icod de los Vinos, La Laguna, La Orotava, Gáldar, Santa Brígida, Tacoronte, Vilaflor y San Miguel de Abona.
- La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
- Clientes privados como Centro Comercial Santa Cruz Añaza, Centro Comercial Pasarela, Fraternidad la Divina Providencia…
La innovación en el diseño, además de propuestas personalizadas que acentúan el vínculo emocional e identitario con el público, han sido las claves del crecimiento de la empresa, la cual fue creada en julio de 2019.
