Etiqueta: Eficiencia energética

Effico participó en el acto de celebración del Día de La Policía

En la tarde del  pasado 1 de octubre, el jefe superior de Policía de Canarias presidió el acto central de celebración del Día de la Policía con motivo de la festividad de los Santos Ángeles Custodios, en el que se rindió homenaje a los agentes caídos en acto de servicio y se impusieron las condecoraciones al mérito policial. Al acto también asistieron el presidente del Cabildo de Gran Canaria Antonio Morales, la alcaldesa de San Bartolomé de Tirajana Concepción Narváez Vega, la subdelegada del Gobierno en Las Palmas María Teresa Mayans Vázquez y el teniente coronel, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas Carlos Rodríguez Baturone.

Fueron condecorados o galardonados un total de 113 agentes y personas ajenas a la Policía Nacional cuya inestimable ayuda ha sido fundamental para el desarrollo de la labor policial.

Los trabajadores de Effico, Francisco Javier González Báez y Juan Antonio Santana González, obtuvieron durante el evento una placa de reconocimiento a su inestimable ayuda y colaboración con la Jefatura de Policía de Canarias. Acompañados por Orlando Calvo Barrera, gerente de la compañía en la provincia de Las Palmas, asistieron a esta jornada, donde se premió su labor por el mantenimiento de las instalaciones de la Policía Nacional en esta provincia, un servicio que llevan desempeñado con Effico desde hace más de 12 años.

En octubre de 2.018, Effico también recibió un reconocimiento de La Policía durante este mismo acto. En esta ocasión, El Sr. Don Enrique Sánchez Romero, presidente de Effico, recogió el diploma de manos del jefe superior de Policía de Canarias, José María Moreno. Fue una mención excepcional que esta prestigiosa institución otorgó a empresas privadas, entre ellas a la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales S.L. (EFFICO).

Estas distinciones son el ejemplo de la excelente relación que la compañía especializada en mantenimientos integrales ha construido a lo largo de varios años con La Policía Nacional, la cual va más allá de lo contractual; se trata de una vocación de servicio escenificada por un grupo extraordinario de profesionales.

Noticias relacionadas: https://www.laprovincia.es/canarias/2021/10/01/jefe-superior-policia-canarias-preside-57922683.html

Effico obtiene nuevos contratos de alumbrado público en Tenerife

El Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo ha adjudicado a Effico dos obras de renovación y mejora de instalaciones de alumbrado público de este municipio ubicado en el norte de Tenerife por un importe aproximado de 1.100.000 €.

Asimismo, Effico llevará a cabo la reforma de las instalaciones para el ahorro energético de los centros de mando de San Miguel de Geneto, una zona perteneciente al histórico municipio tinerfeño de San Cristóbal de La Laguna, catalogado como Patrimonio de la Humanidad. El ayuntamiento lagunero ha otorgado a la compañía especializada en la gestión y mantenimiento de alumbrado público esta obra por la cantidad de 60.300€.

Actualmente, Effico lleva la concesión del servicio de alumbrado público en varios municipios de Tenerife: San Cristóbal de La Laguna, La Orotava, El Sauzal y San Miguel de Abona; así como para la Autoridad Portuaria de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En todo ellos trabaja para dar un servicio eficaz y sostenible. La compañía es un agente clave, a través de su actividad, para ayudar a estos municipios a alcanzar sus objetivos de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera. Un ejemplo de ello es el municipio lagunero, donde las actuaciones de eficiencia energética realizadas en los últimos cuatro años han logrado disminuir el consumo energético en 2,3 millones de Kwh/año y se han dejado de emitir más de 850 toneladas de CO2 contaminantes a la atmósfera.

Effico continuará trabajando para iluminar todos estos territorios de manera inteligente, con el fin de ayudar a convertirlos en un referente de desarrollo sostenible. Para ello, seguirá diseñando e implementando proyectos de base tecnológica que propongan soluciones a medida que entiendan la particularidad, los problemas y las necesidades del entorno local.

Effico obtiene contratos de mejora en instalaciones de la Base de Torrejón de Ardoz

La Jefatura de la Sección de Asuntos Económicos de la Unidad Militar y de Emergencias (UME) ha adjudicado a Effico la adquisición e instalación de aires acondicionados en la Base Aérea de Torrejón por un importe aproximado de 99.000 € (sin impuestos).

Asimismo, la Jefatura de la Sección de Asuntos Económicos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) también ha otorgado a Effico la adquisición y montaje del alumbrado vial en la Base Aérea de Torrejón, por un importe aproximado de 13.500€. Una obra que contribuirá a mejorar la eficiencia energética en este aeropuerto militar.

La base aérea de Torrejón de Ardoz, situada al noreste de Madrid, muy próxima al aeropuerto civil de Barajas, constituye, por sus instalaciones, una obra moderna y de gran importancia militar. Fue usada, conjuntamente con el Ejército de Aire, por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) hasta 1992. El 4 de septiembre de 2016, el ministerio de defensa de España, aprobó que en caso de conflicto o extrema necesidad, podrían destacar hasta 15 aviones durante un plazo de 50 días. Este hecho ha sido clave en la reciente crisis humanitaria de Afganistán, ya que ha permitido la evacuación de centenares de afganos y su posterior alojamiento en campamentos desplegados por el personal de la base aérea madrileña junto a la UME. 

Una vez más, para Effico es una gran satisfacción poder colaborar en mantener y modernizar instituciones que contribuyan a la seguridad y bienestar de los ciudadanos en el territorio nacional. Todo ello mediante un conjunto de servicios  avalados por un sistema de gestión que integra los requisitos de calidad, medioambiente, eficiencia energética, seguridad y salud en el trabajo.

Fuente de la imagen: https://www.defensa.com/espana/refugios-para-ef-18-base-aerea-torrejon-ardoz

Nuevas adjudicaciones en Madrid y Santander

La Delegación del Gobierno en Cantabria ha adjudicado a Effico el contrato de mantenimiento integral de todas las instalaciones que forman parte del Edificios Ministerios, c/ Vargas 53 de Santander. El contrato tiene una duración de 2 años, con posibilidad de otros 2 años de prórroga, y un importe aproximado de 192.000€ (sin impuestos)

La Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales, S.L. (Effico) se ha encargado de mantener estas instalaciones desde el 1 de julio de 2017. Ahora, la empresa continuará prestando sus servicios a esta institución al haber resultado la propuesta más ventajosa para la administración en la reciente adjudicación.

Asimismo, Effico ha obtenido el contrato para el servicio de mantenimiento de los locales del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) en la Comunidad de Madrid. El importe del contrato es de 64.000€ (sin impuestos) y tiene una duración de 1 año con posibilidad de hasta 4 años de prórroga.

El ISFAS es un Organismo Autónomo dependiente del Ministerio de Defensa a través de su Subsecretaría, que posee personalidad jurídica propia, patrimonio, tesorería y autonomía de gestión. Tiene a su cargo la gestión del Régimen Especial de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, el personal estatutario del CNI y el personal civil de cuerpos adscritos a dicho departamento ministerial.

Effico está de enhorabuena en la capital de España, ya que también ha sido la oferta mejor valorada para el Servicio de mantenimiento de inmuebles de la Cámara de Comercio de Madrid. Un contrato válido 3 años, con posibilidad de 2 de prórroga, y un importe de 314.570 € (sin impuestos).

Este órgano consultivo y de colaboración con las Administraciones Públicas fue fundado en 1887 y sus oficinas se encuentran en un histórico edificio ubicado en las inmediaciones de la Puerta de Alcalá. Dicha institución representa, promueve y defiende los intereses generales de los agentes económicos de la región, y presta numerosos servicios a las empresas que ejercen su actividad en la Comunidad de Madrid.

Con la incorporación de estos clientes de renombre, Effico continúa consolidando su posicionamiento como una empresa referente en el mantenimiento integral de grandes instalaciones en territorio peninsular. Este hecho ha llevado a la empresa a ampliar sus recursos, como es el caso de la reciente adquisición de una nueva flota de vehículos híbridos en Asturias, Cantabria y Madrid.

Foto Edificio de la Delegación del Gobierno en Cantabria vía: https://www.ifomo.es/articulo/cantabria/cantabria-delegacion-gobierno-cantabria-despliega-pancarta-8-marzo/20200303150018128343.html

Diseño y sostenibilida en el alumbrado público

El Ayuntamiento de La Laguna, a través del área de Servicios Municipales, que dirige Josimar Hernández, llevará a cabo la instalación de 22 de puntos de luz con tecnología LED en la calle Heraclio Sánchez, los cuales sustituirán a la actual iluminación de brazo de las fachadas. Se trata de una obra que contribuirá a mejorar la eficiencia energética, dinamizar la actividad comercial e incrementar los niveles de seguridad de esta céntrica calle peatonal.

La actuación, cuyo comienzo está previsto para septiembre, permitirá una disminución en torno al 60% del consumo eléctrico respecto a la anterior iluminación de vapor de sodio y un ahorro de 1.600€ anuales en la factura de la luz. Además, este eficiente sistema de iluminación evitará la emisión de 2,9 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Por ello, la empresa concesionaria del servicio en La Laguna, Effico, procederá a instalar un alumbrado con un diseño destinado a minimizar la contaminación lumínica, pero también con una estética que pretende contribuir al embellecimiento de esta vía. Además, esta instalación servirá de sostén para elementos festivos y soporte de tecnología inteligente como reguladores de luz y otras funcionalidades fundamentales para el desarrollo urbano basado en el concepto de Smart City.

Sin duda, el nuevo alumbrado logrará comunicar nuevas experiencias con luz, con mayor ahorro de energía y menor impacto para el medioambiente, al mismo tiempo que ayudará a revitalizar la calle Heraclio Sánchez y convertirla en un espacio más agradable para pasear y vivir, tal y como pretende proyectar el futuro de la vía el Ayuntamiento de La Laguna.

Enlace relacionado: https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/El-Ayuntamiento-moderniza-la-iluminacion-de-la-calle-Heraclio-Sanchez-con-un-nuevo-sistema-de-luz-LED/

La Policía Nacional renueva el contrato con Effico en las dos provincias canarias

Effico ha renovado el contrato de mantenimiento preventivo, correctivo y técnico-legal de los inmuebles de la Dirección General de La Policía Nacional ubicados en las Islas Canarias, así como elementos e instalaciones inherentes a los mismos. Dicha adjudicación tiene una duración de dos años, prorrogable por otros tres, por un importe aproximado de 657.677,33 €.

La compañía especializada en el mantenimiento integral de grandes instalaciones, Effico, se ha encargado de mantener en perfectas condiciones las dependencias de La Policía Nacional en las provincias de Las Palmas y Tenerife durante los últimos cinco años, lo que implica un alto conocimiento del funcionamiento de todas estas instalaciones. Asimismo, el cliente ha mostrado su satisfacción por el trabajo desempeñado durante este periodo de tiempo, poniendo en valor el trato cercano y la capacidad de los profesionales de la compañía para resolver averías con inmediatez.

Ahora, mediante la reciente adjudicación, Effico continuará trabajando para mejorar y modernizar todas dependencias de este cuerpo de seguridad en el Archipiélago. Para ello, contará con un excelente equipo electricistas, frigoristas, pintores,etc, el cual se amplía para atender la necesidades del nuevo contrato.

Adjudican a Effico obras de eficiencia energética en Teruel y Zaragoza

La Tesorería General de la Seguridad Social de Teruel contrató a Effico para mejorar  la eficiencia energética de sus instalaciones. Concretamente, se llevó a cabo el suministro y sustitución de las luminarias actuales por otras con tecnología LED, así como la instalación de sensores de movimiento y la sectorización por zonas de alumbrado en el conjunto de la edificación. El importe aproximado del total de las actuaciones asciende a 66.000€.

Asimismo, también ha obtenido la contratación de las obras de renovación de las instalaciones de alumbrado de la Tesorería General de la Seguridad Social de Zaragoza. La edificación contará con nueva iluminación LED, más eficiente y sostenible. La obra tiene un importe aproximado de 19.000€.

En la actualidad las administraciones públicas deben acelerar la rehabilitación de los edificios públicos si quieren cumplir los objetivos de eficiencia energética a nivel nacional y europeo, ya que se trata de una actividad clave para favorecer la reducción del consumo energético y disminuir los gases de efecto invernadero. En este sentido, Effico se posiciona como una compañía con los medios y herramientas necesarios para acometer esta transformación y modernización del parque público.

Effico instala 300 puntos de luz LED en San Cristóbal de La Laguna

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha comenzado a implantar tecnología LED en más de 300 puntos de luz de varios tramos del tranvía, un sistema más eficiente y sostenible que generará un ahorro para las arcas públicas de 7.000 euros anuales. Concretamente, las labores se están llevando a cabo en el recorrido que va desde Cruz de Piedra hasta el Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna.

El edil responsable del área, Josimar Hernández, indica que esta actuación se suma al resto de intervenciones ya realizadas en otros núcleos del municipio para sustituir las obsoletas luminarias de vapor de sodio por este tipo de iluminación, que permite “mejorar los niveles de eficiencia energética y sostenibilidad y ofrece una proyección más uniforme”. Esto se traduce, según explica, “en una mayor seguridad para conductores y peatones, de ahí que hayamos apostado por este tipo de tecnología para el trayecto entre ese punto del centro de la ciudad y la zona de la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación”.

El edil recuerda que este ámbito de actuación registra “un gran movimiento diario debido a la confluencia de un número importante de vehículos y viandantes, sobre todo de estudiantes que se desplazan en tranvía, por lo que esta instalación favorecerá la seguridad a lo largo de este recorrido”.

La obra, ejecutada por Effico (la empresa concesionaria del alumbrado público en La Laguna), reducirá el consumo anual en 5.6000 kilovatios/hora aproximadamente y evitará la emisión de 23 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera durante el año. Esta nueva iluminación LED, además, responde al compromiso del Ayuntamiento con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), a través del que se pretende prevenir y corregir los efectos desfavorables de la luz artificial hacia el cielo nocturno, la fauna y la salud humana.

Josimar Hernández resalta que la tecnología que se está poniendo entre Cruz de Piedra y Guajara “es igual a la ya implantada en otros núcleos del municipio -como en el Batán, Jardina, la calle San Sebastián (en Tejina), Las Eras y Las Furnias-, con un filtro ámbar que emite una luz más cálida para poder cumplir con los criterios de protección frente a la contaminación lumínica”.

El concejal de Servicios Municipales añade que la intención del área es “continuar con la colocación de luminarias LED en espacios e instalaciones de titularidad municipal para seguir reduciendo el gasto energético y avanzar hacia una Laguna más sostenible”.

Fuente: https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/El-Ayuntamiento-ahorrara-7.000-euros-anuales-con-la-instalacion-de-luz-LED-entre-el-casco-y-Guajara/

Effico ejecutará varias instalaciones de energías renovables en La Gomera y La Palma

El Ayuntamiento de Tijarafe, en La Palma, ha adjudicado a Effico la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, donde la generación de energía eléctrica será a través de marquesinas fotovoltaicas. La obra tiene un importe aproximado de 100.000€ y un plazo de 40 días.

La instalación generará energía para la recarga totalmente autónoma, pues no depende de la red de distribución eléctrica sino directamente del sol. Por lo tanto, se trata de una innovadora solución que favorecerá la movilidad sostenible en este lugar de gran valor paisajístico y medioambiental.

Asimismo, la ejecución de este proyecto supone un importante paso para el Ayuntamiento de Tijarafe en su apuesta por un municipio y una isla libre de combustibles fósiles, mediante la instalación de sistemas de energías limpias y renovables.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Alajeró, en la Gomera, adjudicó a Effico la instalación fotovoltaica de autoconsumo de 30 kW para el CEO Santiago Apóstol. La obra, que acaba de comenzar, tiene un plazo de finalización de 6 semanas y un importe aproximado de 72.160€.

Esta actuación indica claramente la intención de las instituciones gomeras de llevar también a cabo proyectos que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles y favorezcan el desarrollo de las energías renovables.

Ambas actuaciones son un claro ejemplo de que estamos en un momento clave para la transición y la eficiencia energética, la emergencia climática así lo requiere.

Effico renueva el contrato de mantenimiento del alumbrado público de Los Realejos

Endesa Ingeniería, adjudicataria del mantenimiento del alumbrado público del Ayuntamiento de Los Realejos, ha renovado con Effico el contrato de mano de obra y medios auxiliares – en concepto de garantía total- por un importe de 117.060, 80€ y un año de duración, prorrogable otros dos.

Effico presta el servicio de mantenimiento del alumbrado público de Los Realejos desde 2015. Durante estos años la compañía ha acumulado mucha experiencia. Esto se traduce en un gran valor añadido para el nuevo contrato, ya que el personal conoce perfectamente todas las instalaciones municipales, las cuales son gestionadas por un gran equipo de profesionales pertenecientes al municipio.

A comienzos del anterior contrato, el Ayuntamiento de los Realejos, a través de Effico, llevó a cabo la sustitución masiva de más de 6.000 puntos de luz obsoletos y en mal estado por iluminación LED PC ámbar de Philips, pionero en el campo de las smart cities. Esta actuación supuso un hito en el municipio canario y un nuevo concepto y enfoque que entiende la gestión del alumbrado como un elemento fundamental para el desarrollo sostenible de un territorio.

Cabe destacar que los sistemas LED PC- Ámbar son una tecnología que solo se aplica en Canarias, Hawai y Chile, es decir, en aquellos lugares que cuentan con los mejores telescopios del mundo para la observación de las estrellas, con el fin de reducir la contaminación lumínica. Por este motivo, se optó por estas luminarias, ya que Los Realejos es una zona que está incluida dentro de la Ley del Cielo que se aplica en Canarias para garantizar la calidad astronómica de los observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

El objetivo del nuevo contrato conlleva ciertas obras de saneamiento y mejora de las instalaciones. Asimismo, persigue continuar mejorando las instalaciones de alumbrado público manteniendo un enfoque medioambiental, que pretende ofrecer ahorros energéticos y conservación del cielo nocturno, a la vez que contribuye a aumentar la calidad de vida de los vecinos de Los Realejos. 

Effico participa como patrocinador en el Concurso Nacional de Saltos de Burgos

Entre el pasado viernes y el domingo, la hípica fue protagonista en las Fiestas de San Pedro y San Pablo, que tienen lugar en la ciudad de Burgos. Este año el concurso celebró su 74 edición en categoría dos estrellas.

El evento tuvo lugar en el Centro Deportivo y Sociocultural Militar La Deportiva, unas magníficas instalaciones pertenecientes a Dirección de Asistencia al Personal (DIAPER), organismo del Ejército de Tierra, de cuyo mantenimiento se encarga Effico desde 2018.

La segunda prueba en importancia de la jornada de clausura del Torneo burgalés estaba patrocinada por Effico, la cual contó con la participación de 24 binomios y un recorrido de 10 obstáculos con un Joker final que sumaba o restaba 20 puntos en función de si era saltado con éxito o no por los jinetes y amazonas.

Finalmente, Emma Rodriguez fue la sorprendente ganadora de la prueba Effico. Esta joven amazona de 14 años, natural de La Coruña, obtuvo la máxima puntuación posible (65 puntos). La gallega completó un recorrido sin fallos en un tiempo de 57.67 segundos.


Iago Figueiras, en representación de la compañía patrocinadora, fue el encargado de entregar el premio a la ganadora, quien recogió su galardón a lomos de su yegua Aulivia.

La política corporativa de Effico está muy vinculada al desarrollo local a través del deporte y la cultura. Por este motivo, la compañía apoyó como patrocinador este espectáculo deportivo de gran tradición en la localidad burgalesa, en el que cada año participan más de cien caballos y más de 70 jinetes y amazonas procedentes de distintos puntos de España.

Foto principal de Fernando Miguel

Effico incorpora nuevos vehículos híbridos en su flota de Asturias, Cantabria y Madrid

Effico ha reforzado los servicios que presta con la incorporación de nuevos vehículos híbridos del grupo Renault. Los modelos elegidos son el Dacia Dokker y Renault Clio.

El objetivo es seguir mejorando los medios para prestar un óptimo servicio a los clientes y, al mismo tiempo, respetar los compromisos medioambientales de la compañía, que pasan por ayudar a reducir las emisiones de CO2 en los lugares donde Effico está presente. Por este motivo, la empresa continuará apostando por la movilidad eficiente y sostenible en sus próximos contratos.

El Ayuntamiento de La Laguna y Effico fomentan las renovables entre escolares del municipio

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha impartido charlas en cinco colegios del municipio para concienciar desde edades tempranas sobre la importancia de usar energías renovables para el cuidado del planeta. Ingenieros especialistas en esta materia y pertenecientes a la empresa concesionaria del alumbrado público, Effico, han sido los encargados de explicar, desde un punto de vista técnico, las ventajas y beneficios de las fuentes verdes para el medioambiente.

El edil responsable del área, Josimar Hernández, informó de que la intención es continuar con estas actividades, una vez comience el nuevo curso escolar, para “despertar la inquietud de las niñas y niños por estas alternativas a los combustibles fósiles, que resultan fundamentales para enfrentar el cambio climático y el calentamiento global. El propósito es sensibilizar a  todo el alumnado sobre la necesidad de utilizar renovables para combatir estos problemas globales, de manera que trasladen este mensaje a sus hogares y que, cuando crezcan, apuesten por ellas”.

El circuito de charlas comenzó en el colegio Princesa Tejina y finalizó en el CEIP Los Andenes, pasando por el Clorinda Salazar, CEIP Montaña Pacho y el Alonso Nava y Grimón. En este último centro educativo, el concejal animó a los menores, de entre 11 y 12 años, “a liderar el cambio que necesita el mundo a través de la ciencia y su implicación personal con el reciclaje, el consumo responsable y la eficiencia energética”. En esta línea, en el marco del compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad ambiental, anunció que La Laguna contará próximamente con un quinto contenedor para avanzar hacia la reutilización de los recursos.

El contenedor, que será marrón y se llamará orgánico, será utilizado para separar la comida que la ciudadanía origina en sus casas. Posteriormente, estos residuos serán procesados para crear compostaje, que a su vez servirá para generar biometano, un gas que se transformará en una nueva fuente de energía sostenible.

Este anuncio permitió al edil introducir a los escolares el concepto de economía circular; que sustituye al modelo económico convencional de extraer, producir y desechar por un nuevo sistema que consiste en un ciclo continuo en el que los residuos se convierten en un nuevo producto.

A lo largo de las diferentes ponencias, las niñas y niños aprendieron cómo la tecnología solar fotovoltaica imita los procesos de la naturaleza (la fotosíntesis) para generar energía de manera autónoma a la red. Asimismo, quedaron sorprendidos cuando uno de los ingenieros de Effico realizó un pequeño experimento que consistió en encender un teléfono móvil mediante una pequeña placa, cuyo mecanismo aprovechaba la luz del sol del momento para transformarla directamente en electricidad. Este hecho llamó la atención del alumnado, quienes aprovecharon el posterior turno de preguntas para plantear sus dudas y expresar su interés por el funcionamiento y las ventajas de estas inagotables fuentes que proporciona la naturaleza.

Fuente: https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/La-Laguna-fomenta-el-conocimiento-sobre-las-energias-renovables-entre-los-escolares-del-municipio/

Effico instala más de 200 puntos de luz PC-Ámbar en La Orotava

El Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava sustituye más de 200 puntos de luz «de vapor de sodio ya obsoletos por faroles con iluminación tipo Led PC Ámbar, un sistema de alumbrado que genera un bajo consumo energético y está destinado a proteger el interés natural y astronómico del municipio», según explica el Gobierno villero (CC) en un comunicado. Este cambio permitirá ahorrar en torno a un 33 por ciento del consumo energético respecto a las lámparas anteriores.

La empresa adjudicataria del servicio de alumbrado público, Effico, es la encargada de ejecutar estas obras, que se centrarán en las zonas del puente Escultor Estévez, la plaza Franchy Alfaro, el entorno del antiguoe dificio de la Seguridad Social, la zona de San Francisco, el cementerio municipal y la calle Figueroa. Según el Consistorio orotavense, «en todos estos lugares se están reemplazando las obsoletas lámparas de presión por una tecnología más eficiente y sostenible, que no altera la estética del soporte de la luminaria, por lo que se mantendrá la identidad urbana del entorno en estas zonas del casco histórico».

La luz cálida que emiten las nuevas luminarias mejorará la visibilidad y la seguridad en estas calles. Los sistemas Led PC Ámbar son una tecnología que «solo se aplica en Canarias, Hawai y Chile, es decir, en aquellos lugares donde se cuenta con los mejores telescopios del mundo para la observación de las estrellas, con el fin de reducir la contaminación lumínica». La Orotava es una zona que está incluida dentro de la Ley del Cielo que se aplica en Canarias para garantizar la calidad astronómica de los observatorios del Instituto de Astrofísica (IAC).

Fuente: https://www.eldia.es/tenerife/2021/06/19/orotava-sustituye-200-puntos-luz-53926494.html

Effico mejorará la accesibilidad de personas con dificultades audiovisuales en edificios de Gran Canaria

Effico ha obtenido la adjudicación para la obra de adaptación de los porteros eléctricos al uso de discapacitados auditivos y visuales de distintos conjuntos de edificios en los términos municipales de las Palmas de Gran Canaria, Gáldar, Telde, Ingenio y Santa Lucía. 

La Gerencia de Viviendas Sociales e infraestructura S.A.U ha considerado como mejor oferta la presentada por la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales (Effico), cuyo importe total aproximado es de 128.800€ (sin impuestos).

La actuación consistirá en poner en funcionamiento una tecnología que favorezca la comunicación y adaptación de las personas que presentan las dificultades de accesibilidad mencionadas en diversas viviendas.

Concretamente, los nuevos porteros cuentan con un módulo informativo para placa exterior mediante pictogramas luminosos Led, etiquetados doble braille para número de la vivienda posibilitando el uso de personas con discapacidad visual. Asimismo, el teléfono en el interior de la vivienda consta de un brazo que incluye un bucle permitiendo comunicarse con los dispositivos de audición de personas sordas.