Etiqueta: Eficiencia energética

Effico participó en el multitudinario encendido de Navidad de La Laguna

El encendido navideño dio el pistoletazo de salida a las Fiestas en La Laguna en uno de los momentos más esperados por laguneros y visitantes. La actuación de Ana Guerra, recibida con una ovación, fue el punto álgido de un acto tan simbólico como tradicional.

Tras el encendido navideño, un espectáculo de fuegos artificiales dieron paso a la actuación de la tinerfeña Ana Guerra, con un concierto gratuito para miles de personas.

El simbólico botón para encender el alumbrado navideño estuvo ubicado en el cruce entre las calles Viana y Obispo Rey Redondo, frente a la Casa de los Capitanes, y ante el techo de luces con forma de arco ojival, que se ha convertido en una de las estampas más reconocibles de la Navidad en Tenerife, sitio atestado de personas que no quisieron perderse el momento.

Hace ya semanas, desde finales del mes de septiembre, que el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Municipales y la empresa Effico Arte y Luz, comenzó con la instalación del alumbrado navideño previsto para diferentes puntos del municipio. Este año, cerca de 2.800 motivos navideños iluminarán las calles de pueblos y barrios de La Laguna, apostándose una vez más por la última tecnología LED disponible, contribuyendo así a reducir el gasto energético de esta decoración y minimizando su impacto medioambiental.

Este conjunto de elementos decorativos supondrá un coste cero para el Ayuntamiento de La Laguna, ya que todo este material lo aporta, como parte de la mejora del contrato, la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento del alumbrado público.

Fuente de la noticia: https://diariodeavisos.elespanol.com/2023/11/la-laguna-encendido-navideno-2/

Effico impulsa la sostenibilidad con nueva flota de vehículos cero emisiones en Ferrol

Effico continúa reforzando su compromiso con la sostenibilidad al presentar su nueva flota, la cual integra modernos vehículos cero emisiones en el servicio de alumbrado público de Ferrol. Esta iniciativa refleja el compromiso de la empresa con el medionambiente y con la contribución de ciudades más limpias y sostenibles.

Entre las nuevas adquisiciones se incluyen una unidad de Nissan LEAF y dos Citroen Berlingo eléctricas que garantizan una gestión eficiente de la energía, maximizando el ahorro y minimizando el impacto ambiental. Además de ser respetuosos con el medioambiente en términos de emisiones, los nuevos vehículos de Effico contribuyen a la disminución de la contaminación acústica, lo que ayuda a fomentar un entorno urbano menos ruidoso y más amigable.

La presentación de la nueva flota de vehículos ha tenido lugar tras la reciente adjudicación del contrato de alumbrado público de Ferrol. De esta manera, Effico pretende comunicar su compromiso con la eficiencia energética y el desarrollo local. La entidad también tiene la intención de promover la movilidad sostenible de la región para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La adquisición de los vehículos cero emisiones supone un paso más en la misión de la compañía de impulsar el desarrollo sostenible a través de la gestión del alumbrado público en las diferentes ciudades, municipios, pueblos y barrios de la geografía española donde la entidad presta servicios.

Effico obtiene el contrato de mantenimiento del S.C.S en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Effico acaba de obtener la adjudicación para el mantenimiento de las dependencias administrativas del Servicio Canario de Salud (SCS) en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

Este contrato, valorado en aproximadamente 400.000€, representa un paso importante para Effico, ya que reafirma la posición de la empresa como proveedor confiable y eficiente en el ámbito de los servicios de mantenimiento. En este sentido, hay que destacar que el Servicio Canario de Salud (SCS) es una entidad vital en la atención médica para la población de Canarias. Por lo tanto, Effico asume el compromiso de asegurar que sus instalaciones funcionen de manera óptima para respaldar su importante labor.

El contrato firmado entre Effico y la entidad sanitaria incluye una amplia gama de servicios especializados, tales como la reparación y mantenimiento de bombas, vehículos, fontanería, contenedores metálicos, maquinaria, grupos refrigeradores, equipos eléctricos y ascensores. De esta manera, la empresa aportará los años de experiencia en el sector de los mantenimientos integrales, con el fin de ofrecer soluciones rápidas y efectivas a los desafíos y necesidades específicas de las instalaciones de ambos centros de salud.

Este contrato tiene una duración inicial de 2 años, con la posibilidad de extenderse por otros tres años de prórroga. Durante este tiempo, Effico se compromete a garantizar que todas las dependencias administrativas se mantengan en óptimas condiciones, lo que contribuirá a mejorar la eficiencia operativa del SCS y esto, a su vez, tendrá un impacto positivo en la comunidad canaria.

 

Effico celebra el día mundial de la calidad: compromiso con la excelencia y el desarrollo sostenible

El pasado jueves 9 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Calidad. Esta fecha emblemática tiene como objetivo destacar la trascendental contribución de la calidad al desarrollo y la prosperidad tanto a nivel empresarial como a escala global. 

El Día Mundial de la Calidad sirve como recordatorio de la importancia de la calidad en todos los aspectos de nuestras vidas, desde la producción de bienes y servicios hasta la toma de decisiones estratégicas a nivel gubernamental. En Effico, entendemos que la calidad es un pilar fundamental para el éxito sostenible de la compañía.

En consonancia con este compromiso, Effico mantiene una Política Integrada, la cual aborda de manera integral la Seguridad y la Salud en el trabajo, el Medio Ambiente, la Calidad y la Eficiencia Energética. Esta política refleja el compromiso de los integrantes de la compañía con los más altos estándares en todas las áreas, destacando especialmente la dedicación a la excelencia en la calidad como estrategia fundamental del crecimiento de la organización.  

En Effico celebramos el Día Mundial de la Calidad como una oportunidad para reafirmar el compromiso con la mejora continua en todos los aspectos de la empresa. 

Finalmente, desde Effico queremos conmemorar este día citando a uno de los más grandes filósofos de la historia, Aristóteles: “Somos lo que hacemos día a día, de modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito

 

Nuevos y sorprendentes diseños de Arte y Luz iluminarán la Navidad de La Laguna el día 24

Imagen de archivo

Effico obtiene contratos de mantenimiento integral en hospitales de Lugo

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha adjudicado a Effico el contrato para proporcionar servicios de mantenimiento integral de equipos industriales e instalaciones de climatización, electricidad e incendios en el Hospital Universitario Lucus Augusti y el mantenimiento de las instalaciones contra incendios en el Hospital de Calde, ambos centros de vital importancia para el Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos.

El acuerdo, valorado en 2.110.798€ (sin impuestos), tiene una duración de tres años, con la posibilidad de una prórroga.

La provincia de Lugo es un enclave en el noroeste de España, conocida por su rica historia, su entorno natural impresionante y su destacada actividad industrial y sanitaria. Para Effico, obtener este contrato en Lugo es un hito estratégico y una oportunidad de reflejar el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible de la región.

Por su parte, el Hospital Universitario Lucus Augusti, también conocido por sus siglas como HULA, tiene una superficie de 166.000 m2 construidos en una parcela de más de 300.000 m2, más de 850 camas, 24 quirófanos y un helipuerto. Asimismo, atiende una población de unos 210.000 habitantes en su distrito sanitario, siendo referencia para los 330.000 habitantes de la provincia de Lugo.

Tanto el Hospital Universitario Lucus Augusti como el Hospital de Calde son dos pilares fundamentales en la atención médica de la provincia de Lugo. Estas instituciones son reconocidas por su excelencia en la prestación de servicios médicos y su compromiso con la comunidad. Effico, a través del acuerdo suscrito con estas entidades sanitarias, garantizará que sus infraestructuras operen en su máxima capacidad, de manera segura y eficiente. La experiencia y dedicación en el mantenimiento de grandes instalaciones, públicas y privadas, contribuirá directamente a la calidad de atención que estos hospitales brindan a sus pacientes.

Effico se encuentra en plena expansión en la hermosa comunidad gallega. A los nuevos contratos en Lugo se suma la adjudicación reciente del servicio de gestión y mantenimiento del alumbrado público de Ferrol, localidad donde la compañía acaba de establecer una nueva sede, la cual se sigue reforzando con excelentes profesionales.

La presencia en Galicia marca un nuevo hito en la expansión de Effico a nivel nacional. El nuevo equipo está ansioso y emocionado por contribuir al desarrollo y mejora de infraestructuras en estas localidades, así como por responder a la confianza depositada por la instituciones gallega mediantes servicios de alta calidad y el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.

Las nuevas luminarias led permiten a La Laguna el ahorro de 400.000 euros

San Cristóbal de La Laguna, de la mano de la empresa canaria Effico, ha superado el hito de que más de la mitad (52%) de las luminarias instaladas en todo el municipio cuentan con tecnología led. Esta renovación, impulsada por el Área de Servicios Municipales del Ayuntamiento, ha supuesto un ahorro acumulado de alrededor de 400.000 euros desde 2019, año en que se inició la colocación paulatina de este alumbrado más respetuoso con el medio ambiente y que ha permitido reducir el consumo eléctrico municipal en un 60%.

“Uno de los objetivos de este Consistorio es contribuir desde lo local a problemas globales. Con esta tecnología, más eficiente y sostenible, hemos ahorrado en los últimos cuatro años un consumo energético acumulado aproximado de 2 millones de kWh y se han dejado de emitir en torno a las 410 toneladas de dióxido de carbono”, comenta el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, que ha querido también resaltar que este tipo de iluminación respeta la Ley de Cielo, “contribuyendo a conservar uno de los tesoros de Tenerife y Canarias, que es la observación de las estrellas y el estudio del Universo”.

El concejal lagunero de Servicios Municipales, Ángel Chinea, explicó que “la instalación de este tipo de iluminación, que ha sustituido a las lámparas de vapor de sodio, se ha realizado tanto en zonas del casco como en barrios y pueblos del municipio, incluyendo las zonas rurales de Anaga”. Es en el Parque Rural donde la práctica totalidad de las luminarias son led. Estas luminarias, además, están orientadas para que afecten lo menos posible a la biodiversidad, minimizando la afección en las aves y evitando así su desorientación, sobre todo en el litoral del municipio.

Esta tecnología se está aplicando también en todos los centros ciudadanos que ya cuentan con una instalación renovada, así como en los edificios de dependencias municipales. A esto hay que añadir la iluminación de ochos instalaciones deportivas, las cuales se han dotado de modernos proyectores led con un sistema de control que permite regular la intensidad según el uso. Los complejos deportivos con estas nuevas luminarias son: el campo de fútbol anexo al Estadio Francisco Peraza, el campo de fútbol Perico Vargas de La Cuesta, el estadio de El Coromoto, el estadio de Punta del Hidalgo, el estadio de Taco, el estadio de Ofra, el estadio de Las Chumberas y el complejo deportivo Islas Canarias de Finca España.

Energía solar en seis colegios y ocho centros ciudadanos  

El Ayuntamiento de La Laguna ha dotado también de energía solar fotovoltaica a seis colegios del municipio y ocho centros ciudadanos, con la instalación en las cubiertas de paneles solares con capacidad de generar 8 kW. Los colegios y centros ciudadanos son: CEIP Ángeles Bermejo, CEIP Alonso Nava y Grimón, CEIP Los Andenes de Taco, CEIP Princesa Tejina, CEIP Clorinda Salazar y CEIP Montaña Pacho. En cuanto a los centros ciudadanos se han instalado en el de San Luis Gonzaga, San Bartolomé de Geneto, Las Mantecas, Punta del Hidalgo, Valle Guerra, San Miguel de Chimisay, San Matías II y Valle Jiménez.

Fuentes relacionadas

https://www.elperiodicodecanarias.es/las-nuevas-luminarias-led-permiten-a-la-laguna-el-ahorro-de-400-000-euros/

https://eldigitalsur.com/economia/la-laguna-ilumina-led-ahorra-400-000-euros-cuatro-anos/

Las nuevas luminarias led permiten a La Laguna el ahorro de 400.000 euros

 

 

 

Effico impulsa su presencia en Madrid

Effico, empresa especializada en mantenimientos integrales de grandes instalaciones a nivel nacional, continúa potenciando su estrategia de marketing local en la capital española, Madrid. La compañía, a través de la rotulación de sus vehículos con ilustraciones que muestran los lugares emblemáticos de la ciudad y sus servicios especializados, busca establecer una conexión más cercana con la comunidad y resaltar su compromiso con la preservación y cuidado de los espacios y edificaciones importantes de Madrid en los que presta servicios.

Effico, una empresa con presencia a nivel nacional, presta sus servicios en diferentes lugares del territorio español. La estrategia de marketing y comunicación local demuestra que la empresa tiene empatía y entiende las particularidades y necesidades de cada lugar, permitiendo ofrecer un servicio personalizado que se adapta a las exigencias de cada comunidad.

Además de su compromiso con la calidad en sus servicios, Effico también se involucra activamente en la comunidad donde lleva a cabo su actividad, a través de la participación en actividades comunitarias y el patrocinio de eventos locales. La empresa considera que la colaboración con la comunidad es esencial para fortalecer los lazos con la ciudad y sus habitantes.

La estrategia no solo busca crear un impacto visual en las calles de Madrid, sino también fortalecer la presencia local de Effico para demostrar que más allá de su alcance nacional, la empresa está comprometida con satisfacer las necesidades únicas de cada región.

 

El Ayuntamiento de La Laguna mejora la eficiencia energética del Complejo Deportivo Islas Canarias

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Medioambiente y Servicios Municipales, ha llevado a cabo la renovación del alumbrado del Complejo Deportivo Islas Canarias, en Finca España, con el objetivo de optimizar la eficiencia energética y la seguridad en estas instalaciones deportivas.

El concejal de Medioambiente y Servicios Municipales, Ángel Chinea, asegura que esta actuación “es un paso más en la mejora de las infraestructuras deportivas del municipio, que son esenciales para fomentar entre la ciudadanía la práctica del deporte y los hábitos de vida saludable, al tiempo que se hace un uso racional de los recursos energéticos”.

La empresa concesionaria del servicio de alumbrado público Effico ha sido la encargada de ejecutar las mejoras del Complejo Deportivo Islas Canarias, que incluyen la sustitución de 16 proyectores de 2.000W por modernos proyectores LED de 1.300W, que contribuirán a generar un ahorro anual de 10.000W.

Asimismo, la actuación lleva consigo la implementación de un sistema DALI de iluminación, el cual consigue optimizar la eficiencia energética y la seguridad en las instalaciones deportivas. Se trata de una tecnología que permite controlar la intensidad de las luminarias en función de las diferentes necesidades y actividades que se estén realizando en el complejo para ahorrar energía. Dicha tecnología facilita tres tipos de encendido: uno para mantenimiento, otro de entrenamiento y un tercero de competición.  

Ángel Chinea recuerda que el proyecto llevado a cabo en el Complejo Deportivo Islas Canarias se suma a otras actuaciones en instalaciones deportivas en diferentes barrios, pueblos y zona centro del municipio. “De esta manera, la corporación municipal continúa dando pasos en la promoción de un estilo de vida saludable y respetuoso con el medio ambiente en La Laguna”, asegura el concejal. 

Fuentes relacionadas:

https://www.eldia.es/la-laguna/2023/10/16/complejo-islas-canarias-finca-espana-93374843.html

https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/El-Ayuntamiento-de-La-Laguna-mejora-la-eficiencia-energetica-del-Complejo-Deportivo-Islas-Canarias/

Effico reconoce a Porfirio de La Rosa Expósito tras más de 30 años de servicio

En un emotivo encuentro celebrado el pasado viernes 29 de septiembre en el Casino de La Laguna, Effico dedicó un almuerzo de despedida a Porfirio de La Rosa Expósito, quien recientemente se ha jubilado tras más de tres décadas ejerciendo como encargado general del servicio de alumbrado público de San Cristóbal de La Laguna.

Porfirio ha dedicado más de treinta años de su vida al servicio público, trabajando cada día por mantener las calles del municipio lagunero iluminadas y seguras. Asimismo, entró a formar parte de la familia de Effico en el año 2005 y desde entonces, su compromiso y dedicación han contribuido a dejar un legado que perdurará en la memoria de todos los que han trabajado con él a lo largo de las tres últimas décadas.

Durante su tiempo como encargado general del servicio de alumbrado público, Porfirio ha participado en numerosos proyectos que han mejorado la eficiencia energética y la calidad del servicio en San Cristóbal de La Laguna, ciudad que cuenta con más de la mitad de toda su red de alumbrado con tecnología LED.

El acto concluyó con la entrega de regalos por parte de sus compañeros, la cual fue organizada por los ingenieros Juan José Pérez y Daniel Trujillo, en un gesto de cariño y reconocimiento a la trayectoria del homenajeado. El gerente de Effico, Carlos Tabares de Nava, encabezó este emotivo momento al dar paso a Porfirio, quien acompañado de amigos y familiares cercanos, obsequió a los asistentes con un entrañable discurso. A continuación, Octavio Cabrera, técnico municipal del servicio de alumbrado público del Ayuntamiento de La Laguna, le dedicó unas palabras llenas de emoción y agradecimiento, resaltando su entrega y entusiasmo por el trabajo durante todos estos años, así como su importante contribución a la ciudad y a sus vecinos.

A partir de ahora, Porfirio de La Rosa Expósito se dedicará a su mayor pasión: disfrutar de su querido nieto. Una nueva etapa de su vida que estará llena de momentos especiales y gratificantes.

Nueva adjudicación en Gran Canaria

La Dirección de Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín ha adjudicado a Effico la obra de instalaciones de seguridad en caso de incendios, instalaciones de baja tensión e instalaciones de suministro de agua en Centro de Atención Especializada de Gáldar. El importe del contrato es de aproximadamente 390.000( sin impuestos) con un plazo de ejecución de cuatro meses.

El Centro de Atención Especializada de Gáldar, el cual desempeña un papel muy importante en el cuidado y bienestar de la comunidad, ha decidido confiar en Effico para mejorar sus sistemas de seguridad y garantizar el óptimo funcionamiento de sus infraestructuras. Effico responderá a la confianza recibida con la garantía de ser una empresa con una amplia experiencia a nivel nacional en el sector del mantenimiento integral de grandes instalaciones, tanto públicas como privadas.

Este proyecto es de suma importancia para Effico, ya que representa un nuevo avance para la empresa en su compromiso de proporcionar soluciones tecnológicas y de seguridad a sus clientes. Un equipo altamente capacitado se encargará de diseñar, implementar y supervisar las instalaciones, asegurando que cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Effico trabaja para hacer mejor a sus clientes, a través del desarrollo y modernización de infraestructuras esenciales, cuyo fin es beneficiar a los trabajadores, clientes y toda la comunidad que hace uso de estas instalaciones. El reciente acuerdo adquirido con la Dirección de Gerencia del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín para la adecuación de Atención de Especialización de Gáldar es un paso más en esta misión empresarial.

El concejal de Servicios Municipales de La Laguna visita las instalaciones de Effico Arte y Luz

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Servicios Municipales y Effico Arte y Luz, iluminará las calles del municipio estas próximas Navidades con cerca de 2.800 motivos alusivos a esta festividad. Un año más, se contará con la última tecnología LED disponible, contribuyendo así a reducir el gasto energético de esta decoración y minimizando su impacto medioambiental.

El concejal lagunero de Medio Ambiente y Servicios Municipales, Ángel Chinea, visitó este lunes, 25 de septiembre, las instalaciones de la empresa responsable de este servicio para conocer los nuevos motivos que vestirán de Navidad los pueblos, barrios y calles del casco histórico de La Laguna.  

El edil pudo conocer en persona el proceso de diseño y fabricación de los nuevos adornos que contribuirán, un año más, a consolidar el posicionamiento de La Laguna como destino referente del turismo de invierno.   

Este conjunto de elementos decorativos supondrá un coste cero para el Ayuntamiento de La Laguna, ya que todo este material lo aporta, como parte de la mejora del contrato, la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento del alumbrado público. Por este motivo, La Laguna se ha convertido en uno de los municipios con coste medio de alumbrado navideño más moderado del país. 

“Desde el Ayuntamiento pretendemos sorprender a la ciudadanía con nuevos motivos ornamentales para favorecer la actividad turística sostenible y la dinamización del pequeño comercio del municipio”, añadió el concejal. 

Noticias relacionadas:

https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/La-Laguna-apuesta-un-ano-mas-por-la-tecnologia-LED-para-su-alumbrado-navideno/

Reunión del equipo de Effico en Madrid para enfocar la estrategia de digitalización

La sede de Effico en Madrid acogió recientemente una reunión trascendental que congregó a la gerencia y jefes de servicio en La Península con el propósito de abordar temas sobre el futuro de la organización y la estrategia de digitalización empresarial.

Durante esta reunión, se resaltó el papel fundamental que desempeña cada miembro del equipo de Effico en el éxito de la empresa y en la implementación exitosa de la estrategia de digitalización. Los participantes compartieron perspectivas valiosas sobre cómo la colaboración y la habilidad colectiva del equipo son vitales para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial en constante cambio.

Por otro lado, se destacó la necesidad de proporcionar a los miembros del equipo las herramientas y los recursos adecuados para adaptarse y aprovechar al máximo las nuevas tecnologías. La formación especializada y el desarrollo profesional continuo fueron destacados como pilares fundamentales para lograr una transición exitosa hacia la digitalización.

Asimismo, en el encuentro se presentó la nueva herramienta de gestión digital en la que está desembarcando la empresa, el software SAGE 200. Se espera que esté totalmente operativa con el módulo para producción el próximo 2024. No obstante, se han habilitado ya unas tablas dinámicas que se alimentan de las bases de SAGE 200 para tener un adelanto en el control económico, seguimiento de facturas de proveedores, y facturación a clientes.

Finalmente, se animó a todo el equipo a seguir contribuyendo con ideas y esfuerzos colectivos para asegurar el futuro exitoso y sostenible para la empresa.

Effico mejora las instalaciones de Guaguas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria

Effico ha llevado a cabo recientemente trabajos de mantenimiento para la empresa Guaguas Municipales de Las Palmas de Gran Canaria. La colaboración dio como resultado la mejora de las instalaciones de la empresa pública en el Puerto de la Luz en Gran Canaria.

Los trabajos realizados consistieron en el lijado, tratamiento antioxidante y pintado de la estructura en la zona de surtidores. Estas acciones fueron esenciales para garantizar la durabilidad y la resistencia de la estructura en un ambiente costero como el del Puerto de la Luz en Gran Canaria. Además, se llevó a cabo la retirada de la cubierta existente para posteriormente instalar una nueva marquesina. Esta renovación no solo ha mejorado la estética de las instalaciones, sino que también ha contribuido a la seguridad y comodidad de los usuarios.

Effico aprovecha esta obra para poner en valor a su equipo de profesionales, que en cada actuación ponen toda la dedicación y entusiasmo con el fin de responder a las expectativas del cliente. Un modelo de trabajo colaborativo que supone el motor del éxito y crecimiento constante de la empresa.

Asimismo, para la compañía, especializada en el mantenimiento integral de grandes instalaciones, es una satisfacción poder contribuir a mejorar el bienestar de la comunidad y la movilidad en Gran Canaria, un eje fundamental para el desarrollo sostenible en esta hermosa isla.

El Ayuntamiento de La Laguna mejora la iluminación en el Estadio Francisco Peraza

El Ayuntamiento de La Laguna está procediendo a la renovación del alumbrado del campo de fútbol anexo al Estadio Francisco Peraza de La Laguna. El objetivo de la actuación es mejorar significativamente la calidad de la iluminación de la emblemática instalación deportiva y, de esta manera, ofrecer una experiencia deportiva de primera clase.

Effico, empresa encargada del servicio de alumbrado público de La Laguna, está llevando a cabo esta actuación, la cual consistirá en la sustitución de 32 antiguos obsoletos de mayor consumo uno por 12 nuevos proyectores de última tecnología LED. Asimismo, la obra incluye la colocación de columnas nuevas de 20 metros de altura alrededor del campo. Estas estructuras darán soporte a las renovadas luminarias, lo que permitirá iluminación más uniforme en el campo, que mejorará la visibilidad y la seguridad para jugadores y espectadores. De esta manera, se garantiza también un nivel de iluminación Clase 2, el cual se establece según normativa de iluminación de instalaciones deportivas.

El proyecto también incorpora un sistema de control DALI, que permite controlar la intensidad lumínica de las luminarias en función de las diferentes necesidades y actividades que se estén realizando en el complejo para ahorrar energía. Dicha tecnología se compone de tres tipos de encendido: uno para mantenimiento, otro de entrenamiento y también de competición.

El Estadio Francisco Peraza es parte fundamental de la vida deportiva de San Cristóbal de La Laguna. A lo largo de los años, este espacio deportivo ha sido escenario innumerables eventos deportivos, así como testigo de la pasión lagunera por el deporte. Por este motivo, la obra supone una nueva oportunidad para el Ayuntamiento de La Laguna de reforzar su compromiso con la eficiencia energética, la sostenibilidad y el bienestar de los ciudadanos en el municipio. Además, esta actuación se suma a otras obras similares ejecutadas en diferentes instalaciones deportivas municipales como el Campo de Fútbol Perico Vargas de La Cuestas y los estadios de El Coromoto, de La Punta, de Taco, de Ofra y de las Chumberas.