Etiqueta: contaminación lumínica

Effico instala más de 200 puntos de luz PC-Ámbar en La Orotava

El Área de Obras y Servicios del Ayuntamiento de la Villa de La Orotava sustituye más de 200 puntos de luz «de vapor de sodio ya obsoletos por faroles con iluminación tipo Led PC Ámbar, un sistema de alumbrado que genera un bajo consumo energético y está destinado a proteger el interés natural y astronómico del municipio», según explica el Gobierno villero (CC) en un comunicado. Este cambio permitirá ahorrar en torno a un 33 por ciento del consumo energético respecto a las lámparas anteriores.

La empresa adjudicataria del servicio de alumbrado público, Effico, es la encargada de ejecutar estas obras, que se centrarán en las zonas del puente Escultor Estévez, la plaza Franchy Alfaro, el entorno del antiguoe dificio de la Seguridad Social, la zona de San Francisco, el cementerio municipal y la calle Figueroa. Según el Consistorio orotavense, «en todos estos lugares se están reemplazando las obsoletas lámparas de presión por una tecnología más eficiente y sostenible, que no altera la estética del soporte de la luminaria, por lo que se mantendrá la identidad urbana del entorno en estas zonas del casco histórico».

La luz cálida que emiten las nuevas luminarias mejorará la visibilidad y la seguridad en estas calles. Los sistemas Led PC Ámbar son una tecnología que «solo se aplica en Canarias, Hawai y Chile, es decir, en aquellos lugares donde se cuenta con los mejores telescopios del mundo para la observación de las estrellas, con el fin de reducir la contaminación lumínica». La Orotava es una zona que está incluida dentro de la Ley del Cielo que se aplica en Canarias para garantizar la calidad astronómica de los observatorios del Instituto de Astrofísica (IAC).

Fuente: https://www.eldia.es/tenerife/2021/06/19/orotava-sustituye-200-puntos-luz-53926494.html

Effico sustituye más de 400 puntos de luz por iluminación LED en San Cristóbal de La Laguna

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige Josimar Hernández, está llevando a cabo la sustitución de más de 400 puntos de luz de vapor de sodio repartidos entre Valle Jiménez y Valle Tabares por iluminación LED, una tecnología menos contaminante y más eficiente.

La empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, Effico, está trabajando en la instalación de estas nuevas luminarias, las cuales permitirán disminuir el consumo energético de la zona en más de un 60% y generarán a la Corporación local un ahorro económico en torno a los 14.000 euros al año. A su vez, con esta actuación se evitará la emisión de 41 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Josimar Hernández recordó que esta mejora se suma al resto de actuaciones que ya se han llevado a cabo y que están programadas para este ejercicio en distintos pueblos y barrios del municipio, con la finalidad de “ofrecer un servicio más eficiente y de mayor calidad a las vecinas y vecinos, independiente del lugar en el que residan”.

El edil de Servicios Municipales y el concejal de Seguridad Ciudadana, Alejandro Marrero, acudieron recientemente a la zona en la que se está llevando a cabo las labores y, durante la visita, mantuvieron un encuentro con varios representantes vecinales, quienes agradecieron al Ayuntamiento que haya atendido la demanda ciudadana de renovar el alumbrado público y aprovecharon para trasladar otras peticiones relacionadas con distintos asuntos.

Alejandro Marrero resaltó que las nuevas luminarias derivarán en “un incremento importante de la calidad lumínica en este ámbito, ya que el anterior sistema era deficiente y la luz LED ofrecerá una mayor visibilidad. Con la instalación de esta tecnología -agregó- “respondemos a la solicitud vecinal de mejorar la iluminación en los espacios públicos, lo que redundará en una mayor seguridad para la ciudadanía”.

Desde el punto de vista medioambiental, Josimar Hernández añadió que este sistema permitirá “reducir el impacto medioambiental, el consumo energético y cumplir con la Ley del Cielo que se aplica en Canarias”.

“Como el alumbrado público es un elemento esencial en la lucha contra el cambio climático, soporta el mayor gasto energético municipal y es el causante de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, desde Servicios Municipales seguiremos incorporando paulatinamente recursos más eficientes que ayuden a cumplir el objetivo europeo de reducción de los gases de efecto invernadero en un 40% para 2030”, concluyó el edil.

Ese propósito viene recogido en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, el mayor movimiento mundial de ciudades por la acción local en clima y energía, al cual está adscrito el Ayuntamiento de La Laguna.

Noticias relacionadas:

https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/Valle-Tabares-y-Valle-Jimenez-estrenaran-alumbrado-mas-eficiente-y-respetuoso-con-el-medioambiente/

https://www.eldia.es/la-laguna/2021/03/24/valle-tabares-valle-jimenez-tendran-45148256.html

La Punta renueva el alumbrado para proteger a las aves marinas

El Área de Servicios Municipales, que dirige Josimar Hernández, acaba de sustituir más de 100 puntos de luz de vapor de sodio obsoletos por iluminación LED con filtro ámbar en la urbanización Las Furnias, en La Punta del Hidalgo. Dicha obra pretende conseguir una reducción significativa de la contaminación lumínica para evitar la desorientación de las aves que habitan y sobrevuelan la zona, como es el caso de la pardela cenicienta.

La empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, Effico, ha optado por instalar estas luminarias que están orientadas para iluminar donde es necesario y emitir el mínimo de luz posible hacia el cielo, fundamental para reducir la contaminación lumínica en este entorno de especial sensibilidad ambiental y valor paisajístico.

Por otro lado, la actuación conseguirá una reducción de más del 50% del consumo energético, es decir, 23.000 kWh/año y un ahorro anual de 3.000 € a las arcas municipales. A su vez, permitirá una disminución de 9 toneladas de CO2 al año.

Asimismo, esta tecnología LED con filtro ámbar está certificada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y cumple con la Ley del Cielo que se aplica en el Archipiélago para regular la contaminación lumínica y atmosférica.

Noticias relacionadas:

https://www.eldiario.es/canariasahora/tenerifeahora/sociedad/laguna-renueva-alumbrado-publico-furnias-proteger-aves-marinas-contaminacion-luminica_1_6820095.html

https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/Las-Furnias-renueva-el-alumbrado-publico-para-proteger-a-las-aves-marinas-de-la-contaminacion-luminica/