Etiqueta: alumbrado solar

Adjudican a Effico una instalación de alumbrado solar fotovoltaico en Mogán

El Ayuntamiento de Mogán ha adjudicado a Effico la instalación de alumbrado público fotovoltaico en diferentes núcleos del municipio. El objetivo del contrato será mejorar la iluminación exterior en varias zonas de esta localidad de la isla de Gran Canaria para intentar reducir la huella energética.

Effico sustituirá el alumbrado público existente en urbanizaciones residenciales de la zona de alto consumo energético por la última tecnología LED, más eficiente y sostenible. Dicha actuación tiene un plazo de ejecución de 5 meses. Asimismo, el importe aproximado de la adjudicación es de 410.000€ (sin impuestos).

Mogán es un municipio perteneciente a la isla de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas, comunidad autónoma de Canarias. Esta Localidad, una de las que más turistas recibe de la Isla debido a sus diversas playas y urbanizaciones dedicadas al sector, ahora contará con una red innovadora de puntos de luz respetuosos con el medio ambiente, ya que la energía la obtienen de una única fuente, inagotable y ecológica, como es el sol. 

El nuevo alumbrado basado en energía solar fotovoltaica es un dispositivo de iluminación que está compuesto por una lámpara o bombilla LED, un panel solar fotovoltaico y un acumulador enteramente recargable. No genera consumo eléctrico: el sistema de iluminación recoge la luz solar de manera eficiente durante el día para almacenarla posteriormente en baterías, las cuales se encargan de distribuir por la noche esa energía acumulada y ofrecer luz a través de pantallas LED de bajo consumo.

Effico ya ha recurrido a esta novedosa tecnología en otras ocasiones. Concretamente, en áreas rurales de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, donde dicha solución ha permitido llevar el suministro de luz hasta lugares que carecen de red de alumbrado, sin necesidad de ejecución de obras ni nuevos tendidos eléctricos. Estas actuaciones han permitido asegurar el acceso sostenible a este recurso esencial a los vecinos de estos entornos de montaña para mejorar su calidad de vida, generando un mínimo impacto medioambiental.