Etiqueta: Alumbrado público

Adjudicado a Effico el servicio de mantenimiento del alumbrado público en San Cristóbal de La Laguna
Effico ha renovado el contrato del servicio de conservación y mantenimiento, instalaciones eléctricas de dependencias municipales y mantenimiento de acometidas y cuadros eléctricos para fiestas y actos culturales del municipio de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, para los próximos cuatro años, por un importe aproximado de 14 millones de euros.
Siete empresas competían por este concurso público. Finalmente, la oferta presentada por la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales S.L. (Effico) resultó ser la más ventajosa y mejor valorada.
El nuevo contrato apuesta por la sostenibilidad y el ahorro energético en el término municipal de San Cristóbal de La Laguna. De este modo, destacan la cláusulas sociales y medioambientales de obligado cumplimiento por la empresa adjudicataria, recogidas en el nuevo pliego:
- Instalación de puntos de recarga para coches eléctricos.
- Presentar un Proyecto de Desarrollo de Smart City en el Casco del Municipio, en el plazo de un año desde la firma del contrato.
- Elaborar un documento anual que analice la evolución del gasto energético logrado, así como la directrices y acciones necesarias a llevar a cabo para garantizar el cumplimiento del Pacto de Los Alcaldes; un movimiento europeo en el que participan autoridades locales regionales que han asumido el compromiso voluntario de superar el objetivo de Europa de reducir en un 20% las emisiones de CO2 antes de 2030.
- Realizar durante la vigencia del contrato 4 cursos de reciclaje y formación, relacionados con el objetivo del contrato, entre colectivos desfavorecidos y en riesgo de exclusión social.
- Desarrollar y tener implantado dentro del primer año de presentación del servicio, un sistema de calidad y de mejora continua del mismo.
Effico, cuya misión es contribuir al desarrollo de entornos urbanos más sostenibles, afronta esta nueva etapa con ilusión. De esta manera, la empresa está preparada para ofrecer a San Cristóbal de La Laguna todas las soluciones necesarias para que esta ciudad, Patrimonio de La Humanidad, que mezcla tradición y vanguardia, continúe creciendo mediante una gestión inteligente de los recursos locales. Todo ello mediante un servicio que la compañía lleva a cabo con procedimientos avalados por diversas certificaciones en materia de calidad, medioambiente, eficiencia energética, seguridad y salud en el trabajo.
Effico, catálogo 2018
La Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales, S.L. (Effico) cuenta con un nuevo catálogo corporativo que recoge la misión, visión y valores de la compañía. A su vez, Effico se presenta como una empresa nacional, moderna e innovadora, que entiende el contexto cultural en el que opera y la era tecnológica en la que estamos inmersos. Todo ello se resume en el siguiente lema: “Entendemos el presente, nos preparamos para el futuro”.
La eficiencia energética, las energías renovables y la movilidad inteligente son algunos de los pilares sobre los que se está cimentando el modelo de urbe del futuro. A largo del dossier se expone cómo Effico, a través de los diferentes servicios que ofrece, pretende ser un protagonista de esta revolución urbana, que se caracteriza por la integración de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) con las infraestructuras de la ciudad (servicios públicos y grandes instalaciones) para mejorar su uso, aumentar el ahorro energético y reducir, significativamente, las emisiones de CO2.
Finalmente, el documento también quiere poner en valor el trabajo de todas y cada una de las personas que integran el equipo Effico; su labor diaria, acompañada de formación continua, es lo que va a permitir que la empresa afronte y se adapte a los continuos cambios del entorno para seguir creciendo.
En el siguiente link permite acceder a la versión digital del catálogo: https://issuu.com/efficoservicios/docs/catlogo_effico
El Ayuntamiento de Candelaria adjudica a Effico obras de mejora del alumbrado público
Recientemente, Effico firmó el contrato de adjudicación de las obras de ahorro y eficiencia energética del alumbrado de la Plaza de Alsaca, ubicada en el municipio tinerfeño de Candelaria.
La inversión total del proyecto asciende a 33.885,93 euros, de los que el Ayuntamiento de Candelaria aporta el 40% y el Gobierno de Canarias el 60%.
El objetivo de las actuaciones es resolver problemas e inconvenientes existentes en las instalaciones eléctricas y, al mismo tiempo, proporcionar a la plaza un sistema de iluminación moderno y más eficiente, que permita ahorrar energía.
Este nuevo contrato refleja, una vez más, el compromiso de Effico con el ahorro, la eficiencia energética y el medio ambiente; el cual está avalado por una serie de procedimientos certificados que, con la implicación de todos sus integrantes, guían la labor diaria de la organización.
Fuente: http://bit.ly/2ytjtSs
Adjudicado a Effico el servicio de mantenimiento del alumbrado público en La Orotava
Effico ha renovado el contrato de Servicio de Mantenimiento y Conservación de la Red de Alumbrado Público e Instalaciones Eléctricas en Dependencias Municipales del Ayuntamiento de La Orotava, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El importe aproximado de la adjudicación es de 4.985.772€ para los próximos cuatro años, e incluye el pago del consumo eléctrico del mismo alumbrado público, semáforos y de dichas dependencias municipales.
La Orotava es un municipio tinerfeño, cuyo casco histórico fue declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional en 1976, que además se encuentra incluido en el Inventario
del Patrimonio Cultural Europeo como Conjunto Monumental. Asimismo, su superficie de 207,31 km2 cuenta con diversos espacios naturales protegidos; entre ellos, cabe destacar el Parque nacional del Teide (declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007), ya que una gran parte de su territorio forma parte del término municipal. También es importante señalar que la mayoría de estos espacios se engloban dentro de la Red Natura 2000 como Zonas Especiales de Conservación y Zonas de Especial Protección para las Aves.
Como se puede observar, el municipio posee un gran patrimonio natural y cultural. La misión de Effico, durante los últimos años, ha sido contribuir a su preservación, a través de una gestión del sistema de alumbrado público basada en las buenas prácticas ambientales y de eficiencia energética. Del mismo modo, durante este tiempo, la compañía ha sido consciente de la necesidad de entender la personalidad y singularidad del territorio; sumándose, para ello, al sentimiento local y participando de sus tradiciones.
La Compañía de Servicios de Eficiencia y Servicios Integrales, S.L. (Effico) ha vuelto a renovar el compromiso con el Ayuntamiento de La Orotava, así como con sus vecinos/as, para ayudar al correcto mantenimiento del sistema de alumbrado público; una parte fundamental del entorno y la vida urbana. Para responder a su confianza, la empresa seguirá actuando como lo ha hecho hasta ahora; por un lado, aplicando las últimas tecnologías de iluminación, respetando la Ley del Cielo que se aplica en Canarias, cuyo aspecto fundamental es regular la contaminación lumínica; y por otra parte, fomentando una relación de proximidad entre el servicio y los ciudadanos, a través de las redes sociales, para comunicar un mensaje de apuesta por de eficiencia energética, el ahorro, el embellecimiento del entorno y la sostenibilidad.
“Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de cada individuo” (Vince Lombardi). Finalmente, es importante subrayar, que este nuevo logro empresarial ha sido posible gracias a la máxima implicación y trabajo en equipo de todos y cada uno de los profesionales que, día a día, trabajan por mantener en óptimas condiciones el alumbrado público en todos los rincones de La Orotava; así como de la oficina técnica y la gerencia provincial.
Effico instala 125 puntos de luz, con la última tecnología led, en Tenerife
El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, a través de Effico, acaba de renovar el alumbrado público de la Avenida de La Trinidad, una de las principales vías de entrada y salida de la ciudad; donde se concentran una gran cantidad comercios, bares y servicios del municipio. La obra generará un ahorro anual de 12.000€ en la factura de la luz y cerca de 45.000 kg menos de emisiones de C02 al medio ambiente en esta zona del municipio tinerfeño.
El renovado alumbrado cuenta con la última tecnología Led, es regulable y permite adaptar la intensidad del flujo lumínico en función de las necesidades horarias. De este modo, se consigue un mayor nivel de eficiencia energética, con el consiguiente ahorro de energía, en esta concurrida área urbana: el consumo pasará a ser de aproximadamente 23.688 kilovatios hora al año, en lugar de los 91.238 kilovatios hora al año que se consumían anteriormente; lo que supone 67.550,79 kilovatios hora menos al año.
La actuación se suma a otras realizadas en diversas áreas de la ciudad, dentro del plan de actualización energética que lleva a cabo el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, en una apuesta por la sostenibilidad del municipio.
Trabajos de alumbrado público en Santa Cruz de Tenerife
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife está llevando a cabo la remodelación de la Avenida Méndez Núñez, una de las zonas más concurridas de la capital tinerfeña. Dentro de este conjunto de actuaciones, la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales, S.L (Effico) está realizando trabajos de instalación de alumbrado público, concretamente, pintado de soporte de los puntos de luz. El importe aproximado del contrato es de 61.000€.
La reforma integral de la Avenida Méndez Núñez fue adjudicada a una empresa nacional, que a su vez, ha confiado los trabajos anteriormente descritos a Effico, basándose en la experiencia y especialización de la compañía en este tipo de obras, además de sus buenas prácticas ambientales y de eficiencia energética, las cuales están avaladas por diversas certificaciones como la OHSAS 18001 de Seguridad y Salud en el Trabajo; la ISO 14001 de Gestión Ambiental; la ISO 9001 de Gestión de Calidad; y la ISO 50001 de Gestión Energética.
Edificios inteligentes y sostenibles
El área de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige la primera teniente de alcalde Mónica Martín, está llevando a cabo a través de la empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, EFFICO, una experiencia piloto de lo que se conoce como un ‘Smart Building’ o ‘Edificio Inteligente’. En concreto el proyecto se desarrolla en las dependencias de la Concejalía de Vías y Obras, ubicadas en el número 6 de la calle Santiago Cuadrado y donde trabajan una treintena de empleados municipales.
Pero, ¿qué es un Edificio Inteligente?. Pues se trata de una edificación que ha incorporado tecnologías avanzadas para maximizar la eficiencia y la sostenibilidad, automatizando sus instalaciones de climatización, iluminación, seguridad, telecomunicaciones, etc. Este proyecto en particular se ha llevado a cabo dotando al inmueble municipal de sensores de presencia de alta sensibilidad y de medidores de iluminación natural. De esta manera, la combinación de ambos parámetros permite la regulación automática de la iluminación de cada una de las oficinas o zonas comunes, lo que supone un ahorro de la factura eléctrica de un 65% en comparación con una instalación convencional.
¿Por qué hacer los edificios inteligentes? Porque cada vez más personas trabajan en espacios que regulan la temperatura, la iluminación y el consumo de agua de forma automática para favorecer el ahorro energético. Si tenemos en cuenta que las edificaciones representan la parte más importante del consumo eléctrico en una ciudad, podremos darnos cuenta que trabajar para incorporar estos tipos de tecnologías es algo que puede contribuir a resolver problemas como la escasez del agua, la contaminación y el exceso de residuos urbanos.
La apuesta de la Concejalía de Servicios Municipales por ir integrando paulatinamente en las dependencias de titularidad municipal estos sistemas de automatización, además de la incorporación de sistemas de generación de energías renovables y la renovación de las luminarias por otras más eficientes, es una estrategia eficaz para ir adaptando a San Cristóbal de La Laguna hacia un futuro más sostenible.
¿Y cómo debe ser la ciudad del futuro?. La respuesta a esta cuestión está en el avance tecnológico. En utilizar las nuevas tecnologías al servicio de los ciudadanos para poder resolver sus problemas, partiendo del análisis y la comprensión de dichos problemas. Hablamos de aspectos tales como el uso de la energía, la movilidad, la forma de edificar y de adaptar las edificaciones existentes, los servicios públicos y el cuidado del medio ambiente.