Energías Renovables

Effico te da la posibilidad de aumentar los niveles de eficiencia energética y ahorro derivados de un menor consumo energético, a través de un sistema renovable de generación de energía como es la solar fotovoltaica: una tecnología sencilla y de fácil instalación con múltiples ventajas.

Solicita Presupuesto

    Acepto Política de Privacidad

    ¿Cuánto puedo ahorrar con una instalación fotovoltaica?

    Debemos distinguir entre dos tipos de instalaciones:

    Instalaciones aisladas

    Son totalmente independientes de la red eléctrica y aconsejadas sobre todo para el sector residencial. Incluyen la instalación de baterías que almacenan la energía acumulada en las horas de mayor intensidad lumínica para distribuirla durante la noche. La recuperación económica de la inversión se establece en aproximadamente 4 ó 5 años. Una vez superado ese período, tu factura de la luz tendrá costes casi nulos (sólo de mantenimiento) durante, al menos, los siguientes 25 años de vida útil de la instalación.

    Instalaciones de autoconsumo

    Este tipo de instalaciones es adecuado para las administraciones públicas y las empresas privadas, cuyo máximo consumo de energía se produce en horario laboral, es decir, durante el día.

    La tecnología avanza muy rápido. Cada vez es más eficiente y rentable. Actualmente, en el mercado existen placas fotovoltaicas de más de 300W. Esto significa que una instalación de 30 placas con estas características, colocadas en un espacio equivalente al tamaño de una pequeña piscina, podría alimentar totalmente a un negocio local, como puede ser una cafetería.

    ¿Qué sucede cuando no hace sol?

    ¡Noy hay problema! La placas forman un sistema eficiente compuesto de una serie de elementos que se activan con luz, la cual se produce también los días nublados. El silicio que compone estas placas fotovoltaicas produce una refracción eléctrica, a partir de los fotones que emiten destellos lumínicos, y genera así la corriente eléctrica.

    La energía está garantizada. La media de luz en invierno en la península Ibérica es de 3 a 4 horas, y en verano está entre 5 y 6 horas con este tipo de instalaciones. En Canarias la luz efectiva en invierno oscila entre 3 y 5, y en verano de 5 a 7 horas. En el cómputo anual se asegura la producción necesaria.

    Objetivos para las energías limpias

    Estamos en un período de transición que nos llevará a un nuevo modelo energético basado en las energías limpias. La Unión Europea contempla un marco de actuación en materia de clima y energía para el periodo 2021-2030:

    • Promover una cuota de energías renovables, al menos, hasta el 32%.
    • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, al menos, un 40% (con respecto a 1990).
    • Ahorrar, al menos, un 32,5% del consumo de energía mediante una mayor eficiencia energética.

    Centro de preferencias de privacidad

      Analytics

      Google Analytics