Categoría: Effico
Adjudican a Effico mejoras de eficiencia energética del alumbrado de Gáldar
El Ayuntamiento de Gáldar, en Gran Canaria, ha adjudicado a Effico la sustitución de un total de 213 puntos de luz obsoletos de vapor de sodio de alta presión (VSAP) por última tecnología de iluminación LED, repartidos entre los barrios de Los Condenados, Doramas y Tagoter Semidán. El fin de esta obra es obtener un ahorro significativo y mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado público del municipio.
Los trabajos se dividen en tres lotes que suman un importe total aproximado de 226.250€ (sin impuestos). Se trata de una inversión con la que el Consistorio del municipio grancanario pretende optimizar el rendimiento energético; este tipo de innovadoras luminarias permitirán generar una reducción de más del 50% en el coste de la factura de la luz respecto al anterior alumbrado para la entidad local.
Effico tiene la misión de contribuir al desarrollo sostenible de las poblaciones donde presta servicios a través de su compromiso con el ahorro y la eficiencia energética. Ello significa diseñar, ejecutar y mantener un sistema de alumbrado público en dichos lugares que garantice el bienestar y seguridad de los ciudadanos, al mismo tiempo que contribuya a mejorar el entorno urbano, reducir la huella de carbono y disminuir la contaminación lumínica.
Adjudican a Effico nuevos contratos de mantenimiento de instalaciones pertenecientes al Ministerio de Defensa
Effico ha obtenido dos nuevos contratos para el mantenimiento de las instalaciones de la Jefatura de Servicios Centrales y Asistencia Técnica (JESAT), ubicadas en el Cuartel General de la Armada en Madrid.
Por un lado, la compañía llevará a cabo el mantenimiento y conservación de las instalaciones eléctricas de las dependencias de este organismo, perteneciente al Ministerio de Defensa. El contrato es de un año, por un importe total de 24.000€ (sin impuestos).
Asimismo, se encargará del mantenimiento y conservación de los sistemas de aires, ACS y calefacción y refrigeración de las oficinas de dicha institución. El servicio contratado comprende un año de duración, por un importe total de 41.300 € (sin impuestos).
Para Effico supone un gran escaparate prestar sus servicios en esta institución, situada en una emblemática e histórica edificación del Paseo del Prado de Madrid, la cual forma parte de la identidad de la capital de España. Cabe destacar, que en su interior también alberga el Museo Naval, entidad cultural de titularidad estatal, que a través de sus salas propone realizar un recorrido por la historia naval española.

Estos nuevos contratos continúan consolidando a Effico como un referente del sector. La empresa aplicará su experiencia en mantenimientos integrales para mejorar el funcionamiento de esta prestigiosa entidad, así como facilitar la labor de los profesionales que prestan servicios en ella.

La Laguna y Effico incentivan el empleo verde entre personas paradas con un curso sobre electricidad
La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna, que dirige Josimar Hernández, ha organizado un curso formativo sobre electricidad y alumbrado público dirigido a personas en situación de desempleo. Durante la acción, impartida recientemente por la empresa concesionaria Effico y la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife, el grupo de participantes adquirió conocimientos básicos en esta materia y se adentró en el empleo verde vinculado a este sector.
Esta iniciativa ha sido llevada a cabo de acuerdo a la cláusula social que recoge el contrato actual de alumbrado público, dependencias municipales y fiestas del Consistorio, que obliga a la entidad adjudicataria a realizar cursos relacionados con este servicio para la población que se encuentra sin trabajo. “A través de este tipo de actividades, perseguimos una mejora de sus habilidades para aumentar sus posibilidades de acceder al mercado laboral, sobre todo en un sector tan esencial y dinámico como este”, destacó el edil.
Josimar Hernández afirmó que la transición hacia un nuevo modelo energético basado en la sostenibilidad y la eficiencia “supone en estos momentos una gran oportunidad laboral, ya que conlleva un incremento en la demanda de perfiles profesionales en sectores de empleo verde, como son las energías renovables o la implantación de puntos de recarga para vehículos eléctricos”.
En el caso de La Laguna, recordó que el Ayuntamiento está trabajando en múltiples medidas para avanzar hacia la descarbonización de la economía local, “centradas sobre todo en el fomento de las energías limpias y la movilidad eléctrica. Esto implica la ejecución y mantenimiento de este tipo de instalaciones y, por tanto, requerirá personal especializado”. Por este motivo, el concejal animó a las personas participantes en este curso a seguir formándose para poder penetrar en esas nuevas áreas de empleo.
Durante la celebración de la actividad, los asistentes también aprendieron conceptos básicos sobre electricidad y se adentraron en el funcionamiento y la evolución del alumbrado público, que en la actualidad incorpora tecnología inteligente por ser más eficiente y sostenible, al permitir disminuir las emisiones de dióxido de carbono y la contaminación lumínica.
Fuentes:
El Ayuntamiento de La Laguna y Effico promueven las energías renovables en colegios
El pasado 11 de Febrero, un grupo de alumnos del CEIP Princesa Tejina recibieron la visita del concejal del Área Servicios Municipales, Josimar Hernández, y representantes de la empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, Effico, que asistieron al centro educativo para explicar a los niños cómo funciona la energía solar fotovoltaica y la importancia de esta tecnología para alcanzar un desarrollo sostenible.
Recientemente, Servicios Municipales colocó paneles fotovoltaicos en una de las cubiertas de la escuela. Los estudiantes, a través de los especialistas en energías renovables de Effico, entendieron las ventajas de contar en el centro con una instalación de estas características; la cual produce energía limpia que contribuye al ahorro de energía y evita las emisiones de CO2 causantes del cambio climático.
Acompañados por sus maestros, los alumnos tuvieron un turno de preguntas, que aprovecharon para hacer intervenciones espontáneas y muy inteligentes sobre el funcionamiento del sistema los días nublados o acerca del material con el que se construyen los paneles, entre otras. La curiosidad e interés de los niños sorprendió gratamente tanto a las autoridades como a los ponentes, quienes pudieron extraer una conclusión optimista: el futuro está en buenas manos. Un éxito de participación, que llevará a trasladar la experiencia a otros colegios del municipio.
La Laguna continúa dando pasos hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. Además del Princesa Tejina, otros colegios de La Laguna como el Los Andenes, el Montaña Pacho, el Clorinda Salazar, Ángeles Bermejo y el Alonso Nava y Grimón, ya cuentan con estos sistemas de autoconsumo con compensación. Esto quiere decir que cuando la planta fotovoltaica de dichos edificios produce más energía de la que se consume en ese instante, vuelca ese excedente a la la red y posteriormente la distribuidora eléctrica compensa al colegio en los tramos de energía que no consume del sol (utilizando la red a modo de batería).
La Punta renueva el alumbrado para proteger a las aves marinas
El Área de Servicios Municipales, que dirige Josimar Hernández, acaba de sustituir más de 100 puntos de luz de vapor de sodio obsoletos por iluminación LED con filtro ámbar en la urbanización Las Furnias, en La Punta del Hidalgo. Dicha obra pretende conseguir una reducción significativa de la contaminación lumínica para evitar la desorientación de las aves que habitan y sobrevuelan la zona, como es el caso de la pardela cenicienta.
La empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, Effico, ha optado por instalar estas luminarias que están orientadas para iluminar donde es necesario y emitir el mínimo de luz posible hacia el cielo, fundamental para reducir la contaminación lumínica en este entorno de especial sensibilidad ambiental y valor paisajístico.
Por otro lado, la actuación conseguirá una reducción de más del 50% del consumo energético, es decir, 23.000 kWh/año y un ahorro anual de 3.000 € a las arcas municipales. A su vez, permitirá una disminución de 9 toneladas de CO2 al año.
Asimismo, esta tecnología LED con filtro ámbar está certificada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y cumple con la Ley del Cielo que se aplica en el Archipiélago para regular la contaminación lumínica y atmosférica.
Noticias relacionadas:
Nuevas adjudicaciones en Cantabria y Tenerife
Effico continúa sumando nuevos e importantes clientes en los diferentes sectores de actividad en los que opera, tanto en Canarias como en el mercado peninsular. En este sentido, cabe destacar los últimos contratos obtenidos de mantenimiento integral de grandes instalaciones, obras de alumbrado público y suministro de iluminación navideña.
Recientemente, la compañía ha conseguido la adjudicación de los servicios de mantenimiento de equipos de frío y climatización de Edificios en Estaciones de Servicio de la Red Repsol en Canarias, que incluye mantenimiento preventivo, correctivo y siniestros. El contrato comenzó el 1 de diciembre de 2020 y finaliza el 30 de noviembre de 2021, con prórroga tácita hasta el 30 de septiembre de 2022.
Asimismo, Effico será la encargada del mantenimiento eléctrico de las instalaciones de las Cuevas Prehistóricas de Cantabria. Se trata de un contrato adjudicado por la Consejería de Universidad, Igualdad, Cultura y Deporte, a través del cual, la empresa de servicios integrales y eficiencia energética pretende contribuir a la puesta en valor de estos yacimientos, que representan la mayor densidad de arte rupestre del mundo.
Por otro lado, en el municipio Tinerfeño de Fasnia, Effico llevará a cabo las obras de mejora de la red de suministro eléctrico en baja tensión en la zona de Los Charcos – La Inés y, por consiguiente, la mejora en las infraestructuras de las fincas de esa zona para apoyar la actividad agrícola del municipio.
A su vez, la división de la compañía dedicada al diseño, fabricación, mantenimiento, instalación de iluminación ornamental, Effico Arte y Luz, ha dotado de motivos y alumbrado navideño a los municipios de Candelaria, Guía de Isora y Santiago del Teide, pertenecientes a la isla de Tenerife. De esta manera, Effico Arte y Luz se convierte en un referente de iluminación ornamental y de fiestas, ya que estos nuevos clientes se suman otros como los ayuntamientos de de Santa Úrsula, Los Realejos, Antigua, El Rosario, Icod de los Vinos, La Laguna, La Orotava, Gáldar, Santa Brígida, Tacoronte, Vilaflor y San Miguel de Abona. También la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y clientes privados como Centro Comercial Santa Cruz Añaza, Centro Comercial Pasarela y Fraternidad la Divina Providencia.
La Policía Nacional acuerda prorrogar el contrato con Effico en las dos provincias canarias
La Policía Nacional ha concretado con Effico la prórroga del contrato de mantenimiento preventivo, correctivo y técnico legal en inmueble de los que dispone en la Dirección General de La Policía, y de los elementos e instalaciones inherentes a los mismos, de las provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife.
El plazo de prórroga del contrato es de 12 meses, desde el 14/12/2020 al 13/12/2021 por un importe de 300.115 € (impuestos incluidos).
Recientemente, Effico también ha conseguido prorrogar el contrato de ejecución de los servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y técnico-legal en inmuebles de los que dispone la Dirección de la Policía Nacional en la comunidad de Madrid y en diversas provincias españolas.
La renovación de estos contratos son producto de una relación de confianza y de la satisfacción del Cuerpo Nacional de Policía en el trabajo realizado por Effico durante los últimos años, el cual está basado en un trato directo con el cliente. Ello ha permitido a los profesionales de la compañía de mantenimientos integrales tener alto conocimiento del funcionamiento de todas la instalaciones para resolver cualquier incidencia con inmediatez.
Effico Arte y Luz, innovación y diseño en el alumbrado de Navidad
Effico Arte y Luz continúa creciendo y consolidándose como un referente en la fabricación e instalación de alumbrado decorativo de fiestas. Durante el presente año 2020, y a falta de algunas licitaciones pendientes de concluir, la actividad ha generado un total 417.000€, que se reparte entre los siguientes clientes:
- Los ayuntamientos de Santa Úrsula, Los Realejos, Antigua, El Rosario, Icod de los Vinos, La Laguna, La Orotava, Gáldar, Santa Brígida, Tacoronte, Vilaflor y San Miguel de Abona.
- La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
- Clientes privados como Centro Comercial Santa Cruz Añaza, Centro Comercial Pasarela, Fraternidad la Divina Providencia…
La innovación en el diseño, además de propuestas personalizadas que acentúan el vínculo emocional e identitario con el público, han sido las claves del crecimiento de la empresa, la cual fue creada en julio de 2019.

Nuevas adjudicaciones en Valladolid y Huesca
La Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León ha adjudicado a Effico el Servicio de Mantenimiento de las Instalaciones en la calle Duque de la Victoria de Valladolid. El plazo de ejecución de los trabajos será de 36 meses (3 años), por un importe total aproximado de 181.000€ (sin impuestos).
Asimismo, Effico llevará a cabo el proyecto de remodelación de los calabozos, accesibilidad en baños y otras en la Comisaría Local de Jaca, en la provincia de Huesca. Se trata de una obra para el Cuerpo Nacional de la Policía, dependiente del Ministerio del Interior, cuyo importe aproximado es de 120.000€ (sin impuestos).
En estos tiempos de gran incertidumbre debido a la pandemia del Covid-19, Effico mantiene perspectivas optimista a corto y medio plazo. La solidez de la compañía ha permitido mantener un crecimiento sostenido de su cartera de clientes en el mercado nacional. Este hecho lo certifica las dos últimas adjudicaciones, además de una serie de proyectos preparados para afrontar a lo largo de los dos próximos años.
Nuevas adjudicaciones en Tenerife y Valladolid
Effico ha obtenido la adjudicación de obra de reforma del Centro de Internamiento de Extranjeros de Tenerife (CIE) de Hoya Fría, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife. El contrato tiene un plazo de ejecución de 5 meses, por un importe total aproximado de 692.082,93 € (IGIC excluido).
Esta importante obra de reforma integral comprende tres aspectos fundamentales: mejorar la habitabilidad, la seguridad y la funcionalidad del conjunto de instalaciones que componen el lugar, con el fin de atender de forma adecuada las necesidades de los usuarios.
Por un lado, se procederá a la adecuación de la zona de ingresos, comunicaciones y patio interior. Asimismo, se mejorará la operatividad del CIE y se aumentará la seguridad en el momento de acceso de los internos al mismo. Además, se aportará nuevo equipamiento y se reformarán las habitaciones con la incorporación de un aseo en cada habitación, la sustitución de ventanas, pintado de la cerrajería y rejas.
En cuanto a la seguridad, se realizará la apertura automatizada de puertas de habitaciones de internos, revisión de instalaciones de megafonía, interfonía, adecuación de la instalación de protección contra incendios y de los equipos de extinción, así como ampliación del sistema CCTV e incorporación de un sistema de vídeo sensor para el control del perímetro.
Del mismo modo, se llevará a cabo las reparaciones de canalones y bajantes de cubiertas para eliminar las humedades existentes, así como la revisión y adecuación de instalación de extracción de habitaciones y sistema de ventilación.
Effico también ha conseguido el contrato de adecuación de la instalación eléctrica de la Residencia Logística Militar de San Isidro, en Valladolid. El plazo de ejecución de la obra es de 75 días, por un importe aproximado de 71.800€ (sin impuestos).

Estas nuevas adjudicaciones contribuyen al posicionamiento de Effico como un referente en servicios de mantenimientos integrales de grandes instalaciones a nivel nacional, tanto públicas como privadas. Ello es posible gracias a la experiencia acumulada y a la especialización de la compañía en este sector, cuya actividad está destinada a conservar, modernizar y alargar la vida útil de estos grandes inmuebles.
La Policía Nacional prorroga el contrato de mantenimiento con Effico en la Península
Effico ha conseguido prorrogar el contrato de ejecución de los servicios de mantenimiento preventivo, correctivo y técnico-legal en inmuebles de los que dispone la Dirección de la Policía Nacional en la comunidad de Madrid y en diversas provincias españolas. Dicha prórroga es de quince meses más, por un importe aproximado de 3.800.000 € (IVA incluido), ampliable hasta un límite de 36 meses.
Concretamente, las dependencias en las que Effico continuará prestando servicio durante el plazo mencionado son las pertenecientes a Álava, Vizcaya, Guipúzcoa, Huesca, Zaragoza, Teruel, Valladolid, Palencia, Burgos, Soria, Zamora, Segovia, Salamanca, León, Ávila, Asturias y Cantabria. También incluye las instalaciones de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, 18 comisarías de distrito y 12 comisarías locales.
Durante la vigencia del contrato, Effico ha puesto a disposición de la Policía Nacional los medios materiales y humanos necesarios para dispensar un servicio de calidad; el cual ha consistido en visitas continuas a todas las delegaciones mencionadas, trato directo con el cliente, además de un alto conocimiento del funcionamiento de todas la instalaciones, lo que ha permitido resolver cualquier incidencia con diligencia.
Effico Arte y Luz recibe la visita del alcalde y el concejal de Servicios Municipales de La Laguna
El pasado jueves 1 de octubre, el alcalde de Laguna, Luis Yeray Guitiérrez, y el concejal de Servicios Municipales, Josimar Hernández, visitaron las instalaciones de Effico Arte y Luz, ubicadas en Taco, para conocer los nuevos motivos que vestirán de Navidad los barrios y calles del casco histórico de la ciudad. Acompañados por directivos, jefes de servicios y el departamento creativo de la empresa de iluminación, dichas autoridades conocieron el proceso de diseño y fabricación de los nuevos adornos que contribuirán a consolidar La Laguna como un destino referente de la Navidad.
Los novedosos elementos decorativos supondrán un coste cero para el Ayuntamiento de La Laguna, ya que todo este material lo aporta como parte de la mejora del contrato la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento del alumbrado público, Effico Servicios, perteneciente al mismo grupo empresarial que Effico Arte y Luz. Por este motivo, La Laguna se ha convertido en uno de los municipios con coste medio de alumbrado navideño más moderado del país.
La Corporación Municipal pretende sorprender a los ciudadanos con los nuevos elementos ornamentales para favorecer la actividad turística sostenible y la dinamización del pequeño comercio del municipio. Todo ello con una iluminación fabricada con la última tecnología Led, que busca reducir el gasto energético y minimizar el impacto medioambiental.
Fuentes relacionadas:
Effico instala nuevos puntos de recarga eléctrica en La Laguna
La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha anunciado la reciente incorporación de nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos en Valle Guerra, Punta del Hidalgo, Parque Tecnológico de Las Mantecas, San Benito, parking de Barrio Nuevo y Avenida de la Libertad.
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de Effico, ha puesto en marcha esta nueva red de puntos de recarga semi rápidos de 22 kilovatios de potencia cada uno, los cuales permiten llenar el 80% de la batería de un coche eléctrico en un tiempo aproximado de una hora y media.
Asimismo, esta nueva red de cargadores se suma a las tomas que ya estaban operativas las 24 horas del día en diversos puntos estratégicos de la ciudad como el parking de Las Quinteras, el parking de Rodríguez Moure (El Remojo), El Polvorín de Taco, Tejina, Bajamar, La Cuesta y en la calle Tabares de Cala.
Estas infraestructuras urbanas son necesarias para fomentar el uso de vehículos menos contaminantes y libres de emisiones de CO2 en la ciudad; una forma de movilidad más silenciosa, más eficiente y respetuosa con el medioambiente.
Noticias relacionadas:
Effico colabora en la obra ‘La Orotava en 12 horas’
El pasado 22 de septiembre tuvo lugar la presentación del libro La Orotava en 12 horas. El acto tuvo lugar dentro del Día Mundial del Turismo que se celebra desde el año 2008 en el municipio orotavense. Los protagonistas de este encuentro fueron los autores de la obra, Isidoro Sánchez y Manuel Méndez, que estuvieron acompañados por el alcalde Francisco Linares y por la concejala de Turismo, Patrimonio Cultural y Museos, Delia Escobar. Entre los asistentes, también se encontraban representantes de Effico, empresa que ha participado como patrocinador de este proyecto cultural.
La obra es resultado del enorme trabajo y de la pasión de Isidoro Sánchez y Manuel Méndez por La Orotava. Ambos autores han conseguido crear esta excelente publicación que invita a vecinos, visitantes y turistas a hacer un recorrido de medio día para descubrir los encantos del municipio: desde la playa de El Bollullo hasta el Pico del Teide, pasando por el casco histórico como punto neurálgico entre el mar y la cumbre, el lector comienza un viaje que abarca el pasado, presente y futuro de este enclave único. Un periplo que señala la huella de visitantes históricos y universales como Alexander von Humboldt.
La concejala de Turismo de La Villa, Delia Escobar, destacó que el libro contribuirá a promover el desarrollo rural y un turismo sostenible y de calidad. En este sentido, Effico entiende su colaboración como una oportunidad de apoyar su compromiso con el desarrollo local y reflejar su implicación con la comunidad en los lugares donde presta servicio.
Noticias relacionadas:
https://www.eldia.es/tenerife/2020/09/24/orotava-medio-dia/1111478.html