Categoría: Effico

Un 42,28% de los laguneros informan de las incidencias del alumbrado a través de la línea 900

La Concejalía de Servicios Municipales de La Laguna y la empresa concesionaria del mantenimiento del alumbrado público, Effico, informan de que un 42,28% de las incidencias del alumbrado exterior fueron comunicadas por los vecinos a través de la línea gratuita 900.814.976 durante el pasado año.
 
Además, las averías también fueron informadas por los equipos de guardia de Effico (35,9%); diferentes concejalías del ayuntamiento de La Laguna (15%); la Policía Local (4,44%); el Centro de Coordinación y Emergencias 112 (1,46%); y la web municipal y redes sociales (0,9%).
 
El primer teniente de alcalde y edil de Servicios Municipales, Javier Abreu, señala que la línea gratuita 900 “sigue siendo el método preferido por los laguneros para informar sobre cualquier cuestión relacionada con el alumbrado público y de las dependencias municipales del municipio”.
 
Así, destaca que las averías se resuelven con eficacia y en el menor tiempo posible “gracias principalmente a la implicación ciudadana, las asociaciones vecinales, los equipos de guardia de la empresa concesionaria y el área de Servicios Municipales”. Para Abreu, esta implicación “hace que el alumbrado público lagunero esté inmerso en una mejora continua que se refleja día a día”.
 
Incidencias por núcleos
 
Por zonas, los vecinos del casco histórico informaron del 23,20% de las incidencias totales; Finca España, un 20,49%; Taco-Las Chumberas, 17,05%; Valle de Guerra-Tejina, 9,95%; Bajamar-Punta del Hidalgo, 5,69%; Geneto-Los Baldíos, 10,23%; Guamasa-El Ortigal, 8,6%; y Las Mercedes, un 4,79%.
 
Las principales incidencias que informan los vecinos de Aguere son puntos de luz apagados, accidentes de tráfico que afectan a columnas y luminarias, así como robos de cable y arquetas; y en menor medida, encendido de parte del alumbrado fuera del horario habitual o cuadros eléctricos apagados.
 
Línea de teléfono gratuita
 
La línea telefónica para la atención de incidencias o averías (900.814.976) está habilitada las 24 horas al día, y los vecinos laguneros son atendidos por el personal de oficina de Effico, concretamente de 7:30 a 15:30 horas, y durante el resto de la jornada por los equipos de guardia. 

Effico, empresa especializada en mantenimientos integrales de grandes superficies

Effico desempeña una solvente gestión en los mantenimientos integrales de diferentes centros comerciales de Canarias, con el propósito de preservar altos niveles de confort, calidad y seguridad para los clientes y trabajadores en estas instalaciones. En total, la empresa mantiene 199.500 m2 de centros comerciales ubicados en varias Islas.
 
La labor que desarrolla consiste en mantenimientos de tipo preventivo, conductivo y correctivo, así como actividades de apoyo (campañas de marketing, eventos y a terceros) y asistencia al Equipo de Coordinación de Obras Privativas (ECOP). También, realiza ejecuciones de planes plurianuales de grandes reformas a medida, con asesoramiento y estudio técnico, que se adaptan a las necesidades de los clientes en cada momento para revalorizar estos inmuebles.
 
Las instalaciones de baja y media tensión; puertas automáticas; sistemas de climatización; fontanería; ventilación y extracción; y protección contra incendios son otras tareas específicas que realiza.
 
El equipo humano que está al frente de los mantenimientos integrales cuenta con un personal técnico formado por ingenieros con una dilatada experiencia en la gestión de servicios de grandes superficies, para optimizar una atención específica y activa durante las 24 horas del día.
 

El Ayuntamiento de La Orotava mejora la iluminación del terrero de lucha de La Florida

La Concejalía de Servicios Generales, que dirige la edil Johana Santos, ejecutó obras de mejora en la instalación eléctrica del recién inaugurado terrero de lucha de La Florida.
 
Los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, instalaron 18 puntos de luz (pantallas estanca) en vestuarios y cuatro proyectores en la zona de aparcamiento.
 
Asimismo, también se colocaron 32 luminarias en emergencias en las escaleras de esta infraestructura deportiva para cumplir con la normativa vigente.
 

Instalan dieciséis cuadros eléctricos de apoyo en el Mercadillo del Agricultor de La Orotava

La Concejalía de Servicios Generales de La Orotava ha instalado recientemente dieciséis cuadros eléctricos de apoyo en el Mercadillo de Productos Agrícolas, Ganaderos y Artesanos del Valle de La Orotava , ubicado en ‘La Torrita’, con el principal objetivo de mejorar la eficacia en las instalaciones eléctricas de los puestos de venta. 
 
La empresa concesionaria del mantenimiento del alumbrado público y dependencias municipales, Effico, fue la encargada del montaje de estos cuadros eléctricos en esta inf, que se ultimó durante la segunda quincena del mes de enero.
 
La edil villera de Servicios Generales, Joana Santos, afirma que con esta iniciativa “se atiende una demanda de las personas que están al frente de los puestos de venta y de la Asociación de agricultores, artesanos y ganaderos,  que gestiona el Mercadillo del Agricultor”.
 
Cabe destacar que esta infraestructura está gestionada por la Asociación de agricultores, artesanos y ganaderos. 
 
Mercadillo del Agricultor
 
El Mercadillo de Productos Agrícolas, Ganaderos y Artesanos del Valle de La Orotava se ubica anexo al Centro de Usos Múltiples de La Torrita, concretamente en la cancha deportiva del antiguo instituto Rafael Arozarena y tiene un nuevo horario de 8:00 a 13:00 horas los sábados.
 
Este espacio ocupa en general una superficie total de 1.500 metros cuadrados. La nave abarca unos 800 metros cuadrados, y el resto se destina a otras instalaciones complementarias. Así, junto al recinto se localiza una pequeña plaza pública con bancos y jardineras, un parque infantil, una cantina, y una pequeña capilla que alberga al patrón de los agricultores y ganaderos, San Isidro, una pequeña talla que ha donado Ferretería San Isidro.
 
La propia nave, de estructura metálica, tiene capacidad para 43 puestos de venta.Además, esta infraestructura cuenta en el entorno con otras importantes áreas como el local de la propia asociación, las aulas para impartir clases y la zona de baños públicos, que se localizan en el Centro de Usos Múltiples de La Torrita, y están comunicadas entre sí. Por otro lado, por encima del complejo comercial y de ocio de San Agustín–la trasera de las casas de la calle Carrero Blanco– se creó una amplia zona de aparcamientos, que se suman a la otra área de estacionamiento que hay entre el Centro de Usos Múltiples y el Mercadillo.
 

Reformada la instalación eléctrica del cementerio de Tejina

La Concejalía de Servicios Municipales y Medio Ambiente del ayuntamiento de La Laguna ha llevado a cabo la reforma de la centralización de contadores e instalación eléctrica de baja tensión en el cementerio del núcleo poblacional de Tejina para mejorar las condiciones.
 
En concreto, los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, instalaron nuevo módulo de contador y cuadro de mando y protección, repusieron las canalizaciones y cableado, así como luminarias interiores y tomas de corriente.
 
El primer teniente de alcalde, Javier Abreu, destaca que esta medida, incluida en el Plan de Ahorro Energético (PAE), «tiene como objetivo adaptar la red eléctrica a la normativa vigente y mejorar las condiciones del cementerio tejinero».
 
Plazoleta de Tejina
 
Esta actuación se complementó con el cambio de iluminación en la plazoleta ubicada frente al cementerio, donde se instalaron puntos de luz LED para respetar el medio ambiente y la Ley del Cielo que se aplica en Canarias.
 

Effico evita la emisión de 84 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera gracias al reciclado de casi dos mil lámparas

La empresa Effico, encargada de mantenimientos integrales y de alumbrado público en varios municipios, dependencias de diferentes entidades públicas y privadas de Canarias, evitó la emisión de 84 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera en 2013, gracias al reciclado de unos 1.195 kilogramos de bombillas fluorescentes y de bajo consumo. 

Los principales objetivos de esta actuación conjunta, que cumple con la directiva comunitaria del Parlamento Europeo y el Real Decreto de ámbito nacional sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos, son fomentar la reutilización y determinar una gestión adecuada para mejorar la eficacia de la protección ambiental de estas lámparas, al estar compuestas de mercurio, plástico, metal y vidrio.

En concreto, se ha hecho posible el reciclado de 850 y 345 kilogramos de bombillas de bajo consumo o descarga y fluorescentes en las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, respectivamente, que equivalen a unas 8.400 lámparas en el período de un año.

Con respecto a emisiones de CO2 a la atmósfera, cabe señalar que esta cantidad de bombillas recicladas equivale al dióxido de carbono que emiten 8.400 coches circulando durante día y medio, o el que más de 6.720.000 árboles tardan en absorber durante un año.

Según un estudio de la Asociación para el Reciclaje de Lámparas, Ambilamp, una lámpara tirada a la papelera supone la misma emisión de CO2 a la atmósfera que un coche circulando durante unas treinta y seis horas, o el que 800 árboles tardan en absorber anualmente.

Asimismo, otro estudio, realizado por la consultora ERM-Iberia para Ambilamp, certifica que el reciclaje del vidrio de una lámpara evita la emisión de 10 kilogramos de CO2 a la atmósfera.

Reciclado selectivo

Además del reciclado selectivo de este tipo, Effico posee en sus naves contenedores específicos para llevar a cabo el reciclado de envases plásticos y metálicos contaminados, trapos y otros absorbentes, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y pilas, entre otros.

Renovación del alumbrado público de una veintena de calles de San Miguel de Geneto, en La Laguna

La Concejalía de Servicios Municipales de La Laguna iniciará una batería de obras, durante este primer trimestre del año, para modernizar el alumbrado público de una veintena de vías de Geneto.
 
Los principales objetivos de esta iniciativa son reducir los costes de la factura de la luz, dotar de iluminación a diversas calles que carecían de este servicio público y acabar con zonas de penumbra.
 
Los trabajos, que ejecutará la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público, Effico, consistirán en la instalación del servicio de alumbrado exterior en las calles Valverde, Las Cruces, El Faisán y Serrería; y en los caminos Serrería y las Medianías.
 
Asimismo, los operarios de Effico se encargarán de desarrollar las obras de ampliación y mejora de alumbrado en las vías Caluca, Tamaduste, parte de la calle San Miguel de Geneto y el camino Bocatuerta, así como varias transversales.
 
Reemplazo de luminarias
 
El primer teniente de alcalde y edil de Servicios Municipales, Javier Abreu, explica que este proyecto contempla la sustitución de puntos de luz antiguos para producir un ahorro de 11.400 kilovatios hora al año. La medida se ejecutará en las calles Oxígeno, Santa Teresa y Astromelia, así como en los caminos El Pedregal y El Cubanito.
 
En el barrio del Hurón, se reemplazarán las luminarias de las vías Nuestra Señora del Carmen, Nuestra Señora de La Candelaria, Coromoto y Nuestra Señora de Las Mercedes.
 
Las luminarias a instalar son de última tecnología, de vapor de sodio de alta presión, y más respetuosas con el entorno.
 

La prensa se hace eco de la adjudicación a Effico del mantenimiento del alumbrado público de El Sauzal

Los periódicos ‘El Día’ y ‘Diario de Avisos’ han publicado estas semanas que el Ayuntamiento de El Sauzal ha adjudicado a la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales S.L. (Effico), a través de procedimiento abierto, el servicio de mantenimiento y conservación del alumbrado público exterior y de las instalaciones eléctricas de dependencias municipales por un importe anual de 193.046,77 euros.
 
El contrato tendrá una duración de tres años y podrá prorrogarse año a año durante otro trienio.
 
En concreto, la empresa adjudicataria, que obtuvo de valoración un 91,60 sobre 100, sobrepasando a la segunda compañía que presentó oferta en más de nueve puntos, se encargará del mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público, dependencias y locales municipales, grupos electrógenos, así como de la instalación y mantenimiento de las acometidas y cuadros eléctricos para fiestas y actos culturales.
 
Además, Effico se encargará de implantar numerosas mejoras en las instalaciones, propuestas en el proceso de adjudicación.
 
A estas acciones hay que sumar los requerimientos del pliego de prescripciones técnicas, donde se especifica que la empresa concesionaria se encargará de completar, sin coste adicional para el Consistorio sauzalero, la red de alumbrado público en las calles Hoya de la Viuda, Lomo Piedras y Herrera, en la vía de servicio de la autopista del Norte y en el callejón de El Calvario. 
 
También, se contempla en este punto la inclusión de alumbrado ornamental en las plazas de San Pedro y del Príncipe, con la instalación de una treintena de puntos de luz eficientes; y en el exterior de la Casa de la Palmera, entre otras actuaciones.
 
(*) Puedes ver las publicaciones en prensa en los siguientes enlaces:
 
 
 

El proyecto ‘Parques LED en Aguere’ reemplazará las antiguas luminarias en La Constitución

La Concejalía de Servicios Municipales de La Laguna incluirá el reemplazo de luminarias del parque La Constitución en el proyecto ‘Parques LED en Aguere’, que impulsa desde hace más de un año. Esta iniciativa está incluida en el Plan de Ahorro Energético (PAE).
 
La actuación consistirá en la sustitución de las luminarias antiguas por nuevos puntos de luz tipo LED (diodos emisores de luz) para proporcionar una iluminación más eficiente, ecológica y respetuosa con el medio ambiente.
 
Gracias a esta medida, que ejecutan los operarios de Effico en el municipio de La Laguna, se estima un ahorro en el consumo de un 50 por ciento en este espacio público.
 
Cabe destacar que los parques Narciso de Vera y Javier Fernández Quesada ya cuentan con iluminación LED.

Los colores azul y blanco, protagonistas en la iluminación navideña de La Orotava

Las calles de La Orotava lucen sus mejores galas para los festejos de Navidad y Reyes. Durante esta edición, los colores azul y blanco son los principales protagonistas en la iluminación ornamental navideña.
 
En concreto, los operarios de Effico han instalado cortinas y estrellas luminosas para decorar la fachada del ayuntamiento; 1.000 metros de rosario de luz azul, 50 colgantes de gotas de agua

 y 4 lámparas tipo ‘araña’ en la plaza de la Constitución; y aproximadamente medio centenar de arquerías con tecnología LED, que han sido instalados principalmente en las principales vías del casco. 

 
Asimismo, también se han colocado diez ‘Felices Fiestas’, treinta  estructuras de arquería y cuarenta y cinco motivos en soportes del alumbrado público, principalmente en farolas.
 
Además, el alumbrado decorativo del municipio norteño de Tenerife se completa con la colocación de 122 motivos lumínicos y 200 metros de guirnaldas, propiedad del consistorio en diferentes puntos de la Villa.
 
El encendido de las luces de Navidad de La Orotava arrancó el pasado sábado 30 de noviembre y se extenderá hasta el próximo 6 de enero de 2014. El horario será de 18:15 a 22:30 horas durante los días laborales, y los festivos hasta la medianoche. La iluminación los días de Navidad, Nochevieja y cabalgata de los Reyes Magos se prolongará un mayor tiempo.
 

El original alumbrado ornamental navideño de La Laguna

Cada año, las calles de La Laguna se visten de color durante los festejos de Navidad y Reyes. Durante esta edición, una iluminación tipo LED –más respetuosa con el medio ambiente- ha sido instalada en las principales zonas del municipio, áreas comerciales destacadas, entradas y salidas de núcleos poblacionales y puntos cercanos a iglesias.
 

En concreto, los operarios de Effico han instalado 540 motivos ‘efecto techo’, 127 arcos decorativos, 416 motivos de cuelgue, 4 conos, un árbol de diez metros, 6 árboles triangulares y 86 motivos en farolas de diferentes zonas de este municipio tinerfeño.
 
Las luces eficientes de Navidad y Reyes estarán operativas en su práctica totalidad desde el pasado sábado 30 de noviembre -día en el que se celebra la Noche en Blanco lagunera- hasta el 5 de enero de 2014.
 
(*) FOTO: Javier Castro
 

Nueva flota de vehículos de Effico

La empresa Effico se ha embarcado en la renovación de su imagen corporativa con el objetivo de realzar una compañía líder en Canarias en el ámbito de la eficiencia e innovación en servicios.
 
Esta renovación llega al personal, a los uniformes de operarios; a la flota de vehículos; y a sedes y naves de esta empresa isleña.
 
La comunicación externa e interna también forma parte clave de este proceso de nueva imagen para atender las demandas y necesidades de empleados, clientes y ciudadanos.

 
Así, Effico, dentro de la estrategia de mejora continua, proporcionará productos y servicios a satisfacción de las necesidades y exigencias de nuestros clientes, a través de procesos en los que además se respete el medio ambiente y se evite la contaminación del entorno.
 

Effico Eficiencia en Servicios se encargará del mantenimiento del alumbrado de El Sauzal

El contrato tendrá una duración de tres años, con la posibilidad de prorrogarse otro trienio, por un importe anual de 193.046,77 euros. 

El Ayuntamiento de El Sauzal ha adjudicado a la empresa Effico Eficiencia en Servicios, a través de procedimiento abierto, el servicio de mantenimiento y conservación del alumbrado público exterior y de las instalaciones eléctricas de dependencias municipales por un importe anual de 193.046,77 euros. El contrato tendrá una duración de tres años, a partir del próximo mes de noviembre, y podrá prorrogarse otro trienio.
 

En concreto, la empresa adjudicataria, que obtuvo de valoración un 91,60 sobre 100, sobrepasando a la segunda compañía que presentó oferta en más de nueve puntos, se encargará del mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público, dependencias y locales municipales, grupos electrógenos, así como de la instalación y mantenimiento de las acometidas y cuadros eléctricos para fiestas y actos culturales. Además, Effico Eficiencia en Servicios se encargará de implantar numerosas mejoras, propuestas en el proceso de adjudicación, en las instalaciones.
 
A estas acciones hay que sumar los requerimientos del pliego de prescripciones técnicas, donde se especifica que la empresa concesionaria se encargará de completar, sin coste adicional para el Consistorio sauzalero, la red de alumbrado público en las calles Hoya de la Viuda, Lomo Piedras y Herrera; en la vía de servicio de la autopista del Norte y el callejón El Calvario. También, se contempla en este punto la inclusión de alumbrado ornamental en las plazas de San Pedro y del Príncipe, con la instalación de una treintena de puntos de luz eficientes; y en el exterior de la Casa de la Palmera, entre otras actuaciones.
 
El alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez, afirma que la nueva empresa concesionaria del alumbrado público sauzalero, Effico Eficiencia en Servicios, “deberá optimizar la estrategia de mejora continua en la que está inmersa el servicio de alumbrado público y de dependencias municipales, con el fin de mejorar la calidad de vida y bienestar de vecinos y visitantes”.
 
Línea 900 y aplicación informática
 
Cabe destacar que la nueva empresa concesionaria, Effico Eficiencia en Servicios, que contará con un servicio de guardia permanente desde el inicio del contrato, pondrá en marcha una línea telefónica gratuita 900 para atender los avisos de averías en la red de alumbrado público, que podrán realizar vecinos y agentes sociales.
 
También, se implantará una aplicación informática, desarrollada y diseñada desde la experiencia y el análisis del equipo técnico de Effico Eficiencia en Servicios, que permitirá una gran eficacia en las gestiones de inventario y ‘geolocalización’ de las instalaciones, sistema de control de flotas, atención al ciudadano, control de incidencias y análisis del ahorro y eficiencia energética.
 
Esta moderna y novedosa aplicación permite una completa gestión del inventario y su geolocalización, relacionando entre sí de forma interactiva todos los elementos que integran el alumbrado público (cuadros, puntos de luz, líneas, luminarias, lámparas, etc.).
 
Pliego
 
Los trabajos a realizar por Effico Eficiencia en Servicios en las instalaciones de alumbrado público, previstos en el pliego de contratación, serán de conservación general, que incluyen el mantenimiento de lámparas, líneas, soportes, luminarias, centros de mando y el control de encendidos y apagados; y de conservación programada, con la reposición y limpieza de lámparas, actuaciones de pintado en elementos metálicos de las instalaciones, limpieza de luminarias y renovación de soportes, entre otras acciones.
 
Por otro lado, en dependencias municipales, la empresa adjudicataria llevará a cabo la conservación programada (revisión, mantenimiento y comprobación de los cuadros eléctricos), reparación de averías, mejoras en las instalaciones eléctricas y de alumbrado y el mantenimiento de los grupos electrógenos municipales.
 
* FOTO: Gabinete de Comunicación de El Sauzal

Effico, su nueva imagen

La empresa Effico renueva su imagen corporativa con el objetivo de realzar una compañía líder en Canarias en el ámbito de la eficiencia e innovación en servicios.
 
Esta renovación llega al personal, a los uniformes de operarios; a la flota de vehículos; y a sedes y naves de esta empresa isleña.
 
La comunicación externa e interna también forma parte clave de este proceso de nueva imagen para atender las demandas y necesidades de empleados, clientes y ciudadanos.
 
Así, Effico, dentro de la estrategia de mejora continua, proporcionará productos y servicios a satisfacción de las exigencias de clientes, a través de procesos en los que además se respete el medio ambiente y se evite la contaminación del entorno.
 

Arrancan las obras de mejora de alumbrado público en El Pasito

La Concejalía de Servicios Municipales ha iniciado estos días los trabajos de sustitución y ampliación de alumbrado público en la vía El Pasito y transversales, en el núcleo poblacional de Valle de Guerra, para mejorar la visibilidad nocturna y evitar una mayor contaminación lumínica en el cielo. La actuación está incluida en el Plan de Ahorro Energético (PAE).

Los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público de Aguere, Effico, sustituyen sustituyen seis luminarias contaminantes de 150 vatios por nuevas de vapor de sodio de alta presión de 70 vatios. Las obras contemplan además la apertura de zanjas y la colocación de tubos, cableado, arquetas y columnas para la instalación de cinco nuevos puntos de luz eficientes, homologados por la Oficina Técnica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

Gracias a esta medida se generará un ahorro de unos 15.000 kilovatios hora al año y se evitará la emisión de unas seis toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera. Asimismo, los nuevos puntos de luz que se instalan son de última tecnología y respetan las directrices de la Ley del Cielo que se aplica en Canarias, ya que el núcleo poblacional de Valle de Guerra está afectado por esta legislación.