Categoría: Effico
Servicios Municipales de La Laguna impulsa un proyecto de mejora de alumbrado en La Barranquera
La Concejalía de Servicios Municipales y Medio Ambiente de La Laguna ultima estos días diferentes trabajos de mejora del alumbrado público de La Barranquera, en Valle de Guerra, para mejorar la eficiencia en las instalaciones y optimizar la imagen de este rincón costero.
Las obras, que ejecuta la empresa adjudicataria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, consisten en la sustitución de treinta y dos farolas en mal estado por los efectos de la maresía para instalar nuevas luminarias eficientes; así como el pintado de columnas de fibra.
También, esta semana se desarrollan la reforma de la instalación eléctrica de baños y vestuarios públicos ubicados en esta zona costera; la colocación de la acometida para festejos; y, por otro lado, la nueva instalación eléctrica de cabrestante de embarcaciones, entre otras acciones.
El primer teniente de alcalde de Aguere, Javier Abreu, destaca que esta actuación, incluida en el Plan de Ahorro Energético (PAE), “nace con el objetivo de optimizar el bienestar de vecinos y visitantes, sobre todo teniendo en cuenta el inicio del verano y la cercanía de los festejos en honor a la Virgen del Carmen”.
El representante institucional lagunero recuerda que las nuevas luminarias eficientes que se instalan en la zona respetan las directrices de la Ley del Cielo que se aplica en Canarias, debido a que este núcleo costero está afectado por la citada legislación.
Avenida La Candelaria
El área de Servicios Municipales está finalizando también los trabajos de sustitución de lámparas en la avenida La Candelaria. En concreto, Los operarios de Effico reemplazan catorce puntos de luz de 250 vatios para instalar unos nuevos, más eficientes, de 150 vatios.
Esta obra, incluida en el Plan de Ahorro Energético (PAE) del municipio, contempla también la instalación de dispositivos de reactancia electrónica programable, los denominados balastos, que se colocan en luminarias para acabar con los excesos de iluminación nocturna y respetar más el medio ambiente, sin perder la calidad lumínica.
Optimizan el alumbrado público de Chinamada para ahorrar 9.872,88 kilovatios hora al año
La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha iniciado recientemente la sustitución de luminarias poco eficientes en varias vías del pueblo de Chinamada, gracias a la ejecución del Plan de Ahorro Energético (PAE), para producir un ahorro de 9872,88 kilovatios hora al año.
Los trabajos, que desarrollan los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público, Effico, consisten en la retirada de las antiguas farolas de 70 vatios, para instalar veintitrés luminarias de bajo consumo de 50 vatios y diecisiete de vapor de sodio de alta presión de 23 vatios.
Las nuevas luminarias eficientes a instalar, que producirán un ahorro energético de 2.872,88 kilovatios hora al año y evitarán la emisión de 4.579 kilogramos de CO2 a la atmósfera, están homologadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para cumplir con las directrices de la Ley del Cielo que se aplica en las Islas.
También, los operarios de Effico instalarán columnas de fibra, de color negro, para prevenir que los nuevos soportes de los puntos de luz se dañen con facilidad.
El primer teniente de alcalde, Javier Abreu, destaca que este proyecto en este caserío de Anaga “producirá ahorro en el coste de la factura de la luz, sin perder la calidad de la iluminación pública, con el fin de mejorar el bienestar y la seguridad de los vecinos, así como la imagen de una de las puertas de Anaga”.
Abreu recuerda que se han ejecutado otras acciones de mejora de alumbrado público en esta zona, como la dotación de iluminación en la carretera de acceso a Chinamada, la reparación de luminarias de estética tradicional, la instalación de un nuevo cuadro eléctrico o la reposición de cable robado, entre otras medidas.
Effico participa en el Corpus Christi de La Laguna 2014 con la elaboración de una alfombra
La empresa adjudicataria del mantenimiento de alumbrado público y en dependencias municipales del Ayuntamiento de La Laguna, Effico, participó un año más en el Corpus Christi de este municipio, con la elaboración de una alfombra. La procesión del Corpus Christi 2014 recuperó este año su recorrido tradicional por las principales calles del casco histórico de la ciudad, tras la rehabilitación de la Catedral.
Tejina ahorra más de 46.000 euros al año gracias al nuevo alumbrado eficiente instalado en diferentes puntos
La Concejalía de Servicios Municipales y Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Laguna ha conseguido un ahorro estimado de unos 46.713 euros al año en Tejina, gracias a las diversas actuaciones ejecutadas en el Plan Parcial de Ahorro Energético de este pueblo lagunero.
En concreto, desde inicio del mandato y prácticamente hasta a principios de 2014, el ahorro generado en consumo energético es de unos 333.669,51 kilovatios hora al año, con el que se logrará evitar la emisión de más de 154 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, gracias al reemplazo de 384 luminarias antiguas y poco eficientes en diferentes calles tejineras.
Además de la sustitución de puntos de luz obsoletos, los operarios de la empresa adjudicataria del servicio de alumbrado público, Effico, también han desarrollado trabajos de ampliación y/o dotación de alumbrado público en las calles Cuatro Caminos, transversal a vía San Remo, Malaquita, la Fuente, Diamante y Platino, el camino Cremona o La Ortiga, entre otras vías.
El primer teniente de alcalde, Javier Abreu, destaca que Tejina está siendo una prioridad para el área de Servicios Municipales. «Este pueblo lagunero se está beneficiando de un Plan Parcial de Ahorro Energético específico, con el que se ha conseguido evitar zonas de penumbra y optimizar el bienestar y la seguridad de muchos vecinos, a través de diferentes proyectos de mejora de eficiencia del alumbrado exterior, con el consiguiente respeto al medio ambiente», afirma.
Primer núcleo poblacional con LED
Abreu destaca que uno de los trabajos ejecutados en materia de alumbrado público de mayor importancia es el reemplazo de luminarias en tres principales calles de Tejina “ya que conseguimos que se convirtiera en el primer núcleo poblacional canario, afectado por la Ley del Cielo de Canarias, en tener alumbrado público LED, concretamente en las calles Tomás González Rivero y Arriba, y la plazoleta del cementerio”.
Asimismo, informa de que la mayoría de proyectos de mejora de alumbrado exterior que se ejecutan en Tejina cuentan con el respaldo de la Oficina Técnica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) “para disminuir considerablemente la contaminación lumínica en el cielo nocturno”.
Dependencias
Los operarios de Effico han llevado a cabo la reforma de la centralización de contadores e instalación eléctrica de baja tensión en el cementerio de Tejina, y han instalado nueva iluminación LED en la plazoleta ubicada frente al cementerio, para respetar el medio ambiente y la Ley del Cielo que se aplica en Canarias.
Asimismo, el área de Servicios Municipales ha mejorado la iluminación del centro ciudadano, con la instalación de detectores de presencia y la instalación de iluminación LED, y del CEIP Princesa de Tejina, entre otras dependencias.
Gáldar contará con una nueva zona azul de aparcamientos en San Sebastián
La empresa Effico, encargada de la gestión de los aparcamientos en zona azul en Gáldar, ha iniciado las obras de asfaltado de un solar ubicado en la zona de San Sebastián que permitirán dotar al casco galdense de cien nuevas plazas de aparcamiento, y así facilitar el acceso y las gestiones a quienes visiten el centro urbano de la ciudad.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, informó de que tras las negociaciones mantenidas con el ayuntamiento se autorizó a la citada empresa ampliar el número de plazas de aparcamiento en zona azul, en un espacio muy cercano al casco y bien comunicado en sus accesos, como es el barrio de San Sebastián, teniendo en cuenta además el buen funcionamiento y el uso que actualmente tiene el aparcamiento en zona azul situado en la calle Reina Arminda.
Las obras han dado comienzo y se espera que antes que concluya el mes esté ya en activo y abierto al público, para lo cual ya han sido contratadas dos personas que se encargarán de su gestión y funcionamiento, según informó la propia empresa.
Este nuevo aparcamiento facilitará a muchos conductores las gestiones y compras en el casco urbano, ya que en un tiempo limitado podrán aparcar sus vehículos en la citada zona azul, una buena noticia también para los comerciantes de esta zona comercial abierta.
(*) Fuente: Gabinete de Prensa del Ayuntamiento de Gáldar
Instalación de iluminación LED en la plaza Mencía Díaz de Clavijo, de La Laguna
La Concejalía de Servicios Municipales y Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Laguna ejecuta estos días las obras de dotación de alumbrado exterior tipo LED en la plaza Mencía Díaz de Clavijo con el fin de acabar con áreas de penumbra.
Además de la instalación del servicio público de alumbrado en este punto lagunero, ubicado en la parte trasera de la Casa Anchieta, el área de Servicios Municipales también coloca nuevas columnas y luminarias eficientes de iguales características en dos calles adyacentes a esta plaza lagunera.
En concreto, los operarios de la empresa adjudicataria del mantenimiento del alumbrado público y dependencias municipales, Effico, instalan una docena de puntos de luz tipo LED, de estilo moderno, que encajan a la perfección en esta ubicación, en contraste con un entorno de estética tradicional.
El primer teniente de alcalde lagunero, Javier Abreu, destaca que con esta actuación “se mejora el bienestar de vecinos y visitantes, sobre todo teniendo en cuenta la cercanía con la plaza del Adelantado y de uno de los establecimientos hoteleros más importantes del área metropolitana y la isla de Tenerife, el Hotel Nivaria”.
Esta iniciativa, incluida en el Plan de Ahorro Energético (PAE) del municipio, incluye asimismo trabajos de reemplazo de arquetas y tapas en las instalaciones del alumbrado exterior en la zona, dañadas por el paso del tiempo.
Padre Herrera
El área de Servicios Municipales informa de que tras la finalización de los trabajos de urgencia que se ejecutan en la calle Padre Herrera se volverá a reinstalar la iluminación pública de esta vía, concretamente las tres nuevas luminarias eficientes, de vapor de sodio de alta presión de 100 vatios, sobre columnas de ocho metros, que fueron instaladas en su día para mejorar la visibilidad nocturna de esta zona.
Mejoras en las instalaciones eléctricas de las sedes de la Policía Local y del Cecopal de La Orotava
Los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, se han encargado de unificar la instalación eléctrica y el sistema de emergencias en las sedes de la Policía Local y del Centro de Coordinación Operativa de Emergencias Municipal (Cecopal).
Asimismo, en ambas dependencias se mejoraron los centros de mando y protección y se reformó la instalación eléctrica en diferentes ubicaciones o despachos, con conexión a la red informática en el caso de la comisaría local orotavense. En el Cecopal, Effico llevó a cabo también la instalación de una antena.
Inauguración
El municipio de La Orotava cuenta desde este jueves 29 de mayo con la Agrupación Local de Protección Civil y nuevas y modernas instalaciones para el Centro de Coordinación Operativa de Emergencias Municipal (CECOPAL).
El acto de presentación, que tuvo lugar en el exterior de la Iglesia de la Concepción, fue presidido por el Director de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana Pérez; el alcalde de la Villa, Francisco Linares; el teniente de alcalde y concejal delegado de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Narciso Pérez y el Jefe del grupo de Protección Civil Orotava, Miguel Pérez Fuentes, acompañados por otros miembros de la corporación municipal, representación de la Policía Local y de la Guardia Civil.
FOTO: Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de La Orotava
Instalación de iluminación LED en los centros ciudadanos de Vistamar y Las Chumberas
La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha iniciado esta semana los trabajos de instalación de iluminación LED en los centros ciudadanos Vistamar y Las Chumberas, tras concluir las obras en Finca España días atrás.
Esta semana, los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, trabajan en el reemplazo de tubos fluorescentes para instalar lámparas LED en ambos centros ciudadanos, con las que se producirá un ahorro de unos 6.039 kilovatios hora al año.
Esta iniciativa, que se ejecuta tras las auditorías energéticas realizadas por los técnicos del área de Servicios Municipales, pretende disminuir el coste de la factura de la luz en las instalaciones y dotar de iluminación eficiente a estas infraestructuras.
El primer teniente de alcalde lagunero, Javier Abreu, informa de que la nueva instalación de iluminación en estos dos centros ciudadanos reduce el consumo de energía y evitará la emisión de 2,79 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Nueva iluminación LED
Los centros ciudadanos que ya cuentan con iluminación LED son Finca España, Valle de Guerra, Punta del Hidalgo, San Bartolomé de Geneto, Valle Jiménez, Las Mercedes I y II, Las Mantecas, Gracia, San Miguel de Chimisay I, San Luis Gonzaga, Los Baldíos, San Matías I, El Centenero, La Verdellada y Bajamar.
Asimismo, el área de Servicios Municipales ultima las obras de mejora de iluminación en el centro ciudadano de San Jerónimo, que previsiblemente concluirán en esta segunda quincena del mes de mayo.
El plan de mejora de columnas del alumbrado público se amplía a nuevas calles
La Concejalía de Servicios Generales del Ayuntamiento de La Orotava continúa desarrollando los trabajos del plan de mejora de columnas y soportes de puntos de luz, enmarcados en el mantenimiento preventivo de las instalaciones de alumbrado público del municipio.
Tras la limpieza y pintado de columnas de las farolas en las calles Emilio Luque, Alfonso Trujillo, Juan Cullén, La Milagrosa, San Isidro y Miguel de Cervantes y la avenida Mercedes Pinto, ahora los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado exterior, Effico, se centran en llevar a cabo estas labores en la zona de El Ramal.
El alcalde Francisco Linares destaca que estas labores pretenden mejorar las instalaciones de alumbrado exterior, con el lijado de la pintura existente en columnas y báculos, tratamiento para materiales galvanizados y posterior acabado en pintura del color que corresponda.
Linares sostiene que este programa de optimización en el alumbrado público se ejecuta a lo largo de todo el año “para mejorar la imagen de todas las zonas del municipio, así como la seguridad y la calidad de vida de vecinos y visitantes”.
Retirada de publicidad
Asimismo, y para poder desarrollar las citadas labores, los operarios de Effico tuvieron que retirar numerosa cartelería y adhesivos publicitarios en columnas y báculos del alumbrado exterior villero.
Francisco Linares asegura que se está realizando un gran esfuerzo para mantener las instalaciones del alumbrado público municipal en las mejores condiciones “pero la pegada de cartelería en el mobiliario urbano municipal dificulta las tareas de mantenimiento preventivo e incluso puede degradar la imagen estética del municipio”.
Así, Linares hace un llamamiento a vecinos y visitantes para que no coloquen carteles y pegatinas publicitarias en el mobiliario urbano, sino en los lugares habilitados para este fin.
Revisiones en las instalaciones
Cabe destacar que dentro del mantenimiento preventivo, la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, lleva a cabo la revisión periódica de los elementos que componen el alumbrado público municipal, realizando labores de mejora en las instalaciones parta prevenir posibles incidencias.
Ahorro de 307.000 euros en las arcas municipales de La Laguna gracias al PAE
El Plan de Ahorro Energético (PAE) de La Laguna supondrá un ahorro previsto de 307.095,27 euros en el coste de la factura de la luz del alumbrado público y en dependencias municipales. Este ahorro, que se genera por las acciones de mejora de alumbrado público ejecutadas desde julio de 2011 hasta el pasado mes de febrero de este año, se produce gracias al ahorro energético aproximado de 2.193.537 kilovatios hora al año, derivado principalmente de la sustitución de 2.611 puntos de luz obsoletos.
La empresa de mantenimiento de alumbrado exterior y de dependencias municipales, Effico, ha sido la encargada de llevar a cabo las actuaciones de mejora de iluminación en diferentes espacios públicos e infraestructuras municipales.
El primer teniente de alcalde de Aguere, Javier Abreu, atribuye la eficacia y el éxito del PAE a la colaboración vecinal, “con la que hemos logrado objetivos marcados a largo plazo en un tiempo prácticamente récord, para optimizar la calidad de vida del ciudadano, mejorar la seguridad en nuestras calles y sobre todo ahorrar en el coste del consumo eléctrico”.
Asimismo, el representante institucional lagunero asegura que a esta disminución en el consumo energético, “habrá que añadir las nuevas acciones que se ejecutan en los centros ciudadanos durante los meses de marzo, abril y mayo, además de otras acciones puntuales en el alumbrado exterior de las últimas semanas que no están incluidas”.
Por otro lado, Abreu explica que tres de cada cuatro actuaciones de optimización de alumbrado público se han ejecutado en los barrios y pueblos de La Laguna, gracias a los planes parciales de ahorro energético de cada zona.
También, sostiene que en lo que va de mandato se han instalado 485 nuevos puntos de luz eficientes, unos trabajos enmarcados en obras de dotación y ampliación de alumbrado público.
1.017,48 toneladas de CO2
El PAE ha conseguido en este tiempo evitar la emisión de unas 1.017,48 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera por el reemplazo de viejas farolas y la posterior instalación de puntos de luz respetuosos con el medio ambiente.
Las nuevas luminarias instaladas son de última tecnología y están homologadas por la Oficina Técnica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en las zonas afectadas por la Ley del Cielo que se aplica en Canarias.
“Nuestro compromiso va mucho más allá del cambio de farolas y la mejora de las instalaciones eléctricas, ya que con este PAE también aportamos nuestro grano de arena para rebajar la aceleración del cambio climático y el calentamiento global, además de respetar el cielo de Canarias”, afirma Javier Abreu.
Atención ciudadana
El área de Servicios Municipales ha puesto en marcha desde el año 2011 diferentes recursos para interactuar con los vecinos y conocer sus demandas y necesidades en materia de alumbrado público.
Además de las redes sociales de ‘Iluminalalaguna’ en twitter y Facebook, así como el número de atención al ciudadano 900 814 976, el Ayuntamiento lagunero cuenta con una aplicación web de carácter informativo y participativo, cuyo nombre es ‘ParticipaLL’, disponible en plataformas Android e Itunes y por medio de códigos QR.
“Se tratan de herramientas de comunicación que nos permiten atender, e incluso resolver, cualquier incidencia de una manera eficaz y rápida”, asegura el edil del grupo de gobierno lagunero.
Planificación y actuaciones
El Plan de Ahorro Energético (PAE) de La Laguna se ha centrado en la sustitución de luminarias, lámparas y equipos antiguos; colocación de balastos en puntos de luz; optimización del funcionamiento de reductores en cabecera; instalación de nuevo alumbrado eficiente y renovación del existente, e instalación de nuevos centros de mando y protección en diferentes zonas de Aguere.
El (PAE) nació en julio de 2.011 con una etapa de planificación, análisis y auditoría para sentar las bases del contenido de esta actuación integral de mejora del alumbrado público.
Tras ello, en octubre del mismo año, se comienza a ejecutar el PAE con más de doscientas actuaciones, que han favorecido el ahorro energético y la reducción del coste de la factura de la luz del alumbrado público.
En estos momentos, se desarrolla la segunda fase del PAE con iniciativas de optimización del alumbrado exterior y de dependencias municipales para producir grandes cantidades de ahorro en kilovatios hora al año en consumo energético.
Los objetivos de este Plan están en consonancia con los principales fines propuestos en el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, la Ley de Economía Sostenible, la estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012 y el Plan de Acción y Eficiencia Energética 2011-2020, entre otras normativas.
Servicios Municipales concluye la instalación de iluminación LED en doce centros ciudadanos de La Laguna
La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha finalizado los trabajos de instalación de iluminación LED en doce centros ciudadanos para producir un ahorro de 61.197 kilovatios hora al año. Los objetivos principales de esta iniciativa, que incluye también la retirada de lámparas antiguas, son disminuir el coste de la factura de la luz en las instalaciones eléctricas y dotar de iluminación eficiente a estas infraestructuras.
En concreto, los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, se han encargado de sustituir tubos fluorescentes y lámparas convencionales para instalar nuevas lámparas LED.
El primer teniente de alcalde lagunero, Javier Abreu, destaca que la nueva iluminación instalada “tiene una mayor duración y reduce el consumo de energía, ya que los tubos fluorescentes tradicionales son menos eficientes y producían un mayor gasto en la factura eléctrica”.
Abreu también anuncia que gracias a esta medida se logrará evitar la emisión de 28,38 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Los centros ciudadanos que se han beneficiado de esta iniciativa son Valle de Guerra, Punta del Hidalgo, San Bartolomé de Geneto, Valle Jiménez, Las Mercedes I y II, Las Mantecas, Gracia, San Miguel de Chimisay I, San Luis Gonzaga, Los Baldíos y San Matías I.
Esta semana, los operarios de Effico están desarrollando tareas de instalación de iluminación LED en los centros ciudadanos de El Centenero, La Verdellada y Bajamar, tras las auditorías energéticas realizadas por los técnicos del área de Servicios Municipales.
Reciclado de fluorescentes
Javier Abreu resalta que las lámparas fluorescentes retiradas del alumbrado interior de los centros ciudadanos serán recicladas, gracias a un convenio entre la Asociación para el Reciclaje de Lámparas ‘Ambilamp’ y Effico, para promover una gestión adecuada y mejorar la protección ambiental de lámparas contaminantes.
Cabe destacar que esta iniciativa de mejora de iluminación en centros ciudadanos está enmarcada en el Plan de Ahorro Energético (PAE).
Effico, primera empresa canaria que dispone del certificado de Gestión Energética de Aenor
La Asociación Española para la Normalización y Certificación (Aenor) concedió a Effico el Certificado del Sistema de Gestión Energética, conforme a la norma UNE-EN ISO 50001, que se convierte así en la primera empresa de Canarias que dispone de este reconocimiento de carácter internacional sobre sistemas de gestión de la energía.
De esta forma, esta empresa canaria se pone a la cabeza en desarrollo energético sostenible y avanza en la mejora continua en el empleo eficiente de la energía, la reducción del consumo energético y los costes financieros asociados, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adecuada utilización de los recursos naturales.
Asimismo, esta certificación de Aenor verifica que Effico ha implementado un Sistema de Gestión Energética (SGE) que cumple con unos procedimientos, objetivos y requisitos legales siguiendo la norma UNE-EN ISO 50001. Así, la citada empresa se encuentra inmersa en un proyecto de mejora continua, con el que se consigue optimizar el consumo energético y su coste, así como el desarrollo de iniciativas más sostenibles.
El gerente de la empresa en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Tabares de Nava, destaca que Effico es la primera empresa de las Islas en obtener esta distinción. «Gracias a esta certificación en Gestión Energética -señala Tabares- la compañía promueve un uso de la energía más eficiente, con una disminución en el consumo y de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, siempre dentro de un marco de optimización progresiva».
También, Tabares de Nava informa de que este reconocimiento de Aenor genera un efecto diferenciador “positivo” de Effico en el ámbito empresarial en Canarias, «pero también a nivel europeo e incluso internacional“.
El responsable de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente de esta empresa, Juan Francisco Romero, explica que a este certificado hay que sumar otros dos obtenidos por la empresa desde el año 2007, concretamente los de Gestión Ambiental ‘ISO 14001’ y de Gestión de Calidad ‘ISO 9001’.
Romero recalca que una de las asociaciones más importantes de certificaciones que existen, Aenor, reconoce el compromiso de Effico con la calidad, el desarrollo energético sostenible y el respeto medioambiental. «La mejora continua de la empresa se prolongará con la elaboración de procedimientos y fijación de nuevos objetivos para seguir optimizando nuestros recursos, los de nuestros clientes, y de las futuras empresas o administraciones públicas que confíen en nuestra solvencia», asegura.
Servicios Municipales mejora las instalaciones de alumbrado público en El Rocío-Salud Alto
La Concejalía de Servicios Municipales y Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Laguna iniciará la próxima semana los trabajos de mejora de las instalaciones de alumbrado público en diversas calles de El Rocío-Salud Alto.
Los trabajadores de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, se encargarán de retirar el antiguo conductor eléctrico en mal estado para instalar uno nuevo, de mayor calidad.
El primer teniente de alcalde, Javier Abreu, explica que esta iniciativa pretende mejorar la eficacia en la iluminación del alumbrado exterior “con el fin de evitar posibles apagones y averías en las calles de esta zona que perjudiquen la calidad de vida y el bienestar de los vecinos”.
Esta actuación, con la que se atiende una demanda vecinal, también incluye como medida preventiva el sellado de arquetas contemplado en el Plan de Ahorro Energético (PAE), que se desarrolla en el municipio desde prácticamente el inicio del mandato.
Concluye la primera fase del Plan Parcial de Ahorro Energético para Valle de Guerra
La Concejalía de Servicios Municipales de La Laguna del Ayuntamiento de La Laguna ha concluido la primera fase del Plan Parcial de Ahorro Energético para Valle de Guerra, cuya inversión ha ascendido a poco más de 40.000 euros.
En esta primera tanda de trabajos, los operarios de la empresa adjudicataria del mantenimiento del alumbrado público municipal, Effico, llevaron a cabo la ampliación de alumbrado exterior en el camino Ánimas Lomarque, con la colocación de trece puntos de luz; y la instalación de un nuevo punto de luz y la sustitución de dos poco eficientes en el camino El Horno.
Asimismo, se dotó de iluminación pública a las calles Paraíso y El Tomadero, en el Consumo, con la instalación de trece y ocho puntos de luz eficientes, respectivamente, ya que el servicio de alumbrado exterior era inexistente en estas vías.
“Esta actuación se deriva del Plan Parcial de Ahorro Energético de Valle de Guerra, que ha facilitado la consecución de unas demandas vecinales que en algunos casos ha supuesto décadas de espera”, ha explicado el primer teniente de alcalde, Javier Abreu.
Las luminarias instaladas, además de ser eficientes y respetuosas con el medio ambiente, cumplen en su totalidad las directrices de la Ley del Cielo que se aplica en Canarias. Todas son de vapor de sodio de alta presión, de 70 vatios.
Además del edil de Servicios Municipales, Javier Abreu, en el acto de inauguración del alumbrado de estas calles estuvieron presentes los representantes de la Asociación de Vecinos ‘Consu’ e Idafe de Valle de Guerra, así como el gerente de Effico en Tenerife, Carlos Tabares.
Actuaciones
Con anterioridad se había habilitado el alumbrado del Camino El Mato y se había realizado una obra de ampliación y adecuación de potencia del Camino Parrado, también en El Consumo.
La segunda fase del proyecto de renovación del alumbrado público de Valle de Guerra incluirá obras en el Camino El Pino, en su transversal con El Moral; la instalación de su homónimo en su transversal con Ánimas Lomarque; y la ampliación y adecuación de la potencia en la calle Servando Rivero Melián y el Camino Puerto Escondido.
En total, todo el proyecto de renovación del alumbrado en este núcleo costero alcanzará un coste de 85.000 euros.
Sustituyen dieciocho puntos de luz en la Carretera Vecinal de El Sauzal
El ayuntamiento de El Sauzal ha retirado recientemente dieciocho puntos de luz contaminantes del alumbrado público de la Carretera Vecinal para instalar iluminación de última tecnología y más respetuosa con el medio ambiente con el objetivo de ahorrar en consumo energético.
Los trabajos, ejecutados por la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, consistieron en el reemplazo de las viejas farolas y la instalación de nuevas luminarias de vapor de sodio de alta presión, así como nuevas columnas de ocho metros.
Esta iniciativa pretende mejorar la seguridad y calidad de vida de vecinos, viandantes y conductores, gracias a la instalación de iluminación eficiente acorde a las directrices de la Ley del Cielo que se aplica en Canarias.
Baldomera García Fuentes
Los operarios de la empresa Effico instalaron cuatro nuevos puntos de luz, de vapor de sodio de alta presión, con columnas de seis metros, en la calle Baldomera García Fuentes para evitar zonas de penumbra y mejorar la seguridad.
Esta nueva iluminación también respeta los parámetros de la ley del Cielo que se aplica en Canarias para impedir la contaminación lumínica.