Categoría: Effico
Effico recibe un reconocimiento por su compromiso con la Igualdad
El pasado 16 de noviembre de 2019, La Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías de Santa Cruz de Tenerife (Femete), durante la celebración de su 40 aniversario, premió a Effico con el distintivo YoSoyIgual por haber demostrado una contribución real con la igualdad.
En septiembre 2018, la organización comenzó un nuevo contrato de conservación y mantenimiento del alumbrado público de San Cristóbal de La Laguna, a partir del cual se incorporaron nuevas compañeras electricista servicio.
Actualmente, Effico trabaja en un Plan de Igualdad para continuar contratando mujeres en un sector que, hasta ahora, ha estado ocupado casi en su totalidad por hombres.
La nueva iluminación navideña de La Laguna se encenderá el día 22
La Laguna se prepara para recibir la Navidad por todo lo alto. Los operarios de Effico, empresa concesionaria del servicio de alumbrado público en el municipio, terminan de instalar en estos días los últimos elementos decorativos de la iluminación navideña, que se encenderá oficialmente en un acto que tendrá lugar el próximo día 22 de este mes y que contará, como novedad, con un gran árbol de Navidad de 20 metros de altura en la plaza del Cristo, según adelantó el concejal de Fiestas, Josimar Hernández.
“Lo que podemos asegurar es que estamos ante el mejor alumbrado que tenga un municipio de Canarias. No hemos escatimado esfuerzos en la instalación de luces. No hay ningún municipio que coloque tantas como nosotros”, enfatizó Josimar Hernández. Así, según datos municipales, este año se instalarán, aproximadamente, unos 2.450 motivos, un 30% más que en la pasada Navidad.
En el casco, por ejemplo, se colocarán unas 1.250 luces led y, entre las novedades, el concejal destacó que “vamos a instalar un árbol de 20 metros en la plaza del Cristo”, que se podrá vislumbrar desde toda la calle Viana, “y buscaremos la dinamización de la zona, para que no solo sea en las calles del centro”, anunció.
Obras de adecuación en la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna
El Servicio Canario de Salud ha adjudicado a Effico un conjunto de obras de mejora de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Laguna (ULL), anexa al Hospital Universitario de Canarias (HUC). El contrato tiene una duración de tres meses, por un importe total aproximado de 88.000€ (IGIC excluido).
La obra consiste en la adecuación del laboratorio en un nuevo espacio que reunirá todas las infraestructuras necesarias para el confort y la seguridad de los alumnos, así como del personal docente e investigadores que continuamente hacen uso de estas instalaciones. Asimismo, la sala que anteriormente albergaba todo el material destinado a las investigaciones científicas será acondicionada como lugar de lectura.
Concretamente, la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales S.L (EFFICO) instalará un moderno sistema de filtración y renovación del aire más eficiente que el anterior, que mejorará la calidad del ambiente del laboratorio. También se colocará en ambas salas y en el pasillo común un nuevo alumbrado LED. A su vez, la obra se completará con trabajos de pintura, así como reforma de suelos y falsos techos.Todo ello contribuirá a potenciar la eficiencia energética, el ahorro y el buen funcionamiento de La Facultad de Medicina, una institución con más de medio siglo de vida y en la cual se han formado más de 5.200 profesionales.
La joven regatista visita las instalaciones de Effico
El pasado jueves 27 de junio, la regatista Inés Martín-Urda fue recibida por el director de Effico, Enrique Sánchez Prada, en las oficinas de la compañía en Las Palmas de Gran Canaria. La joven deportista compartió con entusiasmo los trofeos logrados durante 2018 y agradeció la colaboración en forma de patrocinio que mantiene con la empresa.

Una vez más, Inés nos pone a la cabeza de la vela ligera en Canarias. A sus 10 años acaba de sumar 10 nuevos galardones que le fueron otorgados, el pasado 16 de junio, en la entrega de Trofeos en el real Club Náutico de Gran Canaria referente a la Clase Optimist donde navega. Un palmarés en el que cabe destacar los siguientes premios:
– Primer Clasificado Trofeo Memorial Clase Optimist B.
– Primer Clasificado Femenina Regata del Carmen. Clase Optimist B.
– Primer Clasificado Femenina Trofeo Criterium Balandro Tirma. Clase Optimist B.
– Primer Clasificado Femenina Trofeo Memorial. Clase Optimist B.
– Primer Clasificado Femenina Trofeo Apertura. Clase Optimist B.
En Effico hemos recibido la visita de Inés con las manos abiertas. Su pasión por el deporte que practica, vinculado a la energía del viento y el mar, nos recuerda la importancia de mantener los océanos limpios y preservar el medioambiente para continuar disfrutando de los regalos que nos da naturaleza.

Fotos vía Real Club Náutico de Gran Canaria
Mantener la identidad urbana y cultural desde el alumbrado público
Effico procederá a sustituir el alumbrado de vapor de sodio en un total de 26 farolas en una calle de San Cristóbal de La Laguna,Tenerife, por una solución LED retrofit. Este sistema reemplazará las obsoletas lámparas de presión, las cuales gastan mucha energía, por una tecnología más eficiente y sostenible sin alterar la estética del soporte de la luminaria.
La actuación disminuirá el consumo energético en la zona a la mitad del actual, es decir un se producirá un ahorro aproximado de 11.000 kwh por año. A su vez, se dejarán de emitir 4,2 toneladas de CO2 contaminantes a la atmósfera.
Effico entiende que un alumbrado público de calidad es clave para una gestión urbana eficiente y sostenible que fomente el desarrollo local. De este modo, la compañía ha optado por instalar este sistema de iluminación en una de las principales calles del casco histórico de esta ciudad, ya que, al mismo tiempo que contribuye a mejorar la eficiencia energética, respeta la identidad urbana de este entorno, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Ayuntamiento de La Laguna renueva la flota de vehículos del alumbrado público
El pasado 28 de marzo, Effico presentó la nueva flota de de vehículos del servicio del alumbrado público de San Cristóbal de La Laguna. El acto tuvo lugar en las nuevas instalaciones de la compañía en el municipio lagunero, donde un comité de bienvenida integrado por dirigentes y personal de la empresa mostraron las novedades del servicio a las autoridades municipales. Durante la visita, el alcalde de la ciudad, José Alberto Díaz, aseguró que el objetivo de la adquisición de los nuevos turismos y camiones es “dar un servicio a la ciudadanía más eficaz y sostenible”.

Effico, tras la reciente renovación del contrato del servicio de conservación, instalaciones eléctrica de dependencias municipales y mantenimientos de acometidas y cuadros eléctricos para fiestas y actos culturales de La Laguna, ha sustituido el parque obsoleto del anterior contrato, aumentando en dos las unidades móviles con las que presta su servicio.

Entre las nuevas adquisiciones destaca la incorporación de cuatro turismos híbridos, que contaminan menos y apenas hacen ruido. Su consumo es menor y reducen las emisiones de CO2 contaminantes. También se ha adquirido un camión cesta de 28 metros de altura, que aportará seguridad a los trabajadores en las tareas de mantenimiento de iluminación de campos de fútbol y alumbrado de gran altura. Asimismo, se ha comprado una una retroexcavadora que permitirá soterrar las líneas de alumbrado para disminuir el impacto visual.

El Ayuntamiento de La Laguna, junto con Effico, tiene la misión de ayudar al desarrollo sostenible del municipio. La empresa trabaja continuamente en la elección de la correcta tecnología para mejorar la eficiencia energética y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en la ciudad. En este sentido, las diferentes actuaciones realizadas en los últimos cuatro años han logrado disminuir el consumo energético de 2,3 millones de Kwh/año y han permitido dejar de emitir más de 850 toneladas de CO2 a la atmósfera en San Cristóbal de La Laguna.

Artículos relacionados:El Día, La Opinión de Tenerife, web del Ayuntamiento de La Laguna
Seguridad y eficiencia, última tecnología de iluminación exterior para reducir atropellos
El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, a través de Effico, ha instalado un alumbrado específico para pasos de peatones en diversos puntos del municipio como medida para disminuir la alta siniestralidad registrada en dichos lugares. El objetivo es extender este novedoso sistema a todos aquellas zonas de la ciudad que presentan mayor riesgo de atropello para los viandantes. Esta solución LED consigue incrementar la seguridad, al mismo tiempo que ahorra en costes de mantenimiento y en energía, lo que significa menor generación de residuos y de emisiones de CO2 contaminantes.

El innovador sistema de iluminación permite que los conductores que se aproximan puedan distinguir con mayor claridad a los transeúntes. Ello se consigue mediante un contraste lumínico que crea la farola entre el cruce peatonal y el pavimento de la carretera; la luz que emite el proyector es más blanca que la del resto del alumbrado de esa misma vía. Asimismo, está preparado y orientado para evitar deslumbramientos. Igualmente, tiene la posibilidad de activarse solo cuando percibe el movimiento de un peatón, aunque desde el consistorio se ha optado por dejar la luz fija para mayor seguridad vial.
Effico trabaja para convertir la ciudades en mejores lugares para vivir. La compañía cree esencial crecer con la tecnología y entender el contexto en el que actúa para, como en este caso, proponer soluciones a medida que entiendan las particularidad, los problemas y las necesidades del entorno local.
Convertir las ciudades en mejores lugares para vivir

San Cristóbal de La Laguna es un municipio que tiene un conjunto de atributos propios que la convierten en un lugar único en el mundo. La ciudad podría definirse como un parque temático natural; si nos adentramos en ella descubrimos un entorno de contrastes que combina historia y vanguardia, conocimiento y entretenimiento, además de variopintos paisajes formados por zonas de costa y densos bosques de laurisilva. Cuesta pensar en algún lugar del planeta que reúna todas estas cualidades en un mismo espacio.
Este cautivador entorno natural y urbano cuenta con el potencial para convertirse en un caso de éxito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que guían la implementación de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. La tecnología, siempre al servicio de las personas, es la herramienta fundamental para posibilitar una iniciativa de estas característica; dotar este gran parque temático de servicios inteligentes, con todas las garantías de seguridad en sus sistemas, para mejorar la calidad de vida de los sus habitantes y contribuir al cuidado del medioambiente. Esto significa crear una gran interfaz que establezca una conexión entre la ciudad y sus vecinos, visitantes y turistas que favorezca la participación ciudadana, la seguridad de las personas y el uso eficiente de los recursos locales. La Laguna ya está emprendiendo acciones encaminadas a impulsar esta transformación y proyectar su futuro a lo que se conoce como smart city (ciudad inteligente).

Diseñar e implementar proyectos de base tecnológica con éxito exige proponer soluciones a medida que entiendan la particularidad, los problemas y necesidades del entorno local. De acuerdo con esto, cabe destacar una reciente actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento de La Laguna, a través de Effico, empresa adjudicataria del servicio de alumbrado público. La obra consistió en la instalación de un sistema de alumbrado específico, y pionero en Tenerife, destinado a iluminar los pasos de peatones en la avenida de Los Menceyes, lugar que presenta la mayor siniestralidad del municipio. Esta solución LED incrementa la seguridad, al mismo tiempo que ahorra en costes de mantenimiento y en energía, lo que se traduce en una menor generación de residuos y de emisiones de CO2 contaminantes.

Es interesante entender el papel protagonista que tiene el alumbrado público en el desarrollo y funcionamiento de la ciudades inteligentes. Los sistemas de iluminación exterior son como las neuronas que conforman el sistema nervioso de este nuevo paradigma urbano; cada punto de luz de la ciudad tendrá la función de coordinar las distintas acciones de estos entornos digitales. Esto se refiere a que es la red mejor distribuida por toda la trama urbana, de titularidad pública y capaz de proporcionar energía eléctrica para los sensores inteligentes o la red wifi. Effico trabaja en proyectos de smart city que serán desarrollados en coordinación con el gobierno municipal y otras entidades privadas con el fin de incorporar sucesivamente estas infraestructuras en La Laguna, necesarias para la transformación digital de la ciudad.


Como explica Carlos Ratti, reconocido arquitecto, ingeniero y diseñador, las ciudades representan el 50% de la población, el 75% del consumo energético y el 80% de emisiones de CO2. En el año 2050 se prevé que un 85% de la población mundial vivirá en núcleos urbanos. Por tanto, es crucial desarrollar modelos de metrópoli que hagan una gestión inteligente de los recursos locales para enfrentar fenómenos que afectan al conjunto de la humanidad como el cambio climático. Un ejemplo de ello es el municipio lagunero, donde las actuaciones de eficiencia energética realizadas en en los últimos cuatro años han logrado disminuir el consumo energético de 2,3 millones de Kwh/año y se han dejado de emitir más de 850 toneladas de CO2 contaminantes a la atmósfera.
Conseguir transformar las ciudades en espacios más saludables, accesibles y participativos con sistemas transporte limpios y de generación de energías renovables a través de la innovación. En este aspecto, San Cristóbal de La Laguna, al igual que un moderno parque temático, debe incorporar progresivamente las innovaciones que den respuesta a las necesidades y deseos de sus ciudadanos. El servicio de alumbrado público apuesta por ello iluminando de manera inteligente el enorme patrimonio medioambiental, cultural e histórico de esta mágica ciudad para ayudar a convertirla en un referente de sostenibilidad.
Artículo de opinión publicado en periódico El Día
Effico ilumina la emblemática Cruz de Santiago de Santa Cruz de Tenerife
La luminosa Cruz de Santiago, emblema destacado de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, ha sido reparada y renovada recientemente por la Autoridad Portuaria. Concretamente, se ha realizado una nueva cimentación de hormigón, así como un saneamiento general de la estructura de soporte. Asimismo, Effico, empresa adjudicataria del Servicio de Mantenimiento eléctrico de la Autoridad Portuaria para la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, se ha encargado de renovar la iluminación de este monumento de ocho metros de altura, mediante la instalación de un hilo luminoso led que rodea toda su estructura de acero galvanizado.
La Cruz de Santiago es el símbolo de Santa Cruz de Tenerife desde la Gesta del 25 de Julio de 1797. En dicha fecha, tuvo lugar el desenlace de uno de los grandes hitos de la historia de esta localidad isleña y del archipiélago canario: la derrota de las tropas británicas comandadas por Horacio Nelson frente a las milicias tinerfeñas. Por aquel entonces, los invasores británicos pretendían apoderarse de Santa Cruz para someter a las Islas Canarias al mandato de la Corona Británica. A partir de esta histórica hazaña, la ciudad incorporó la Cruz de Santiago en su escudo. Su inclusión representa la mencionada victoria, que tuvo lugar el mismo día de la festividad de Santiago Apóstol (patrono de España y del Ejército de Tierra).
En 1968, el capitán de Caballería Fernando Zerolo Davidson promovió la creación de este histórico monumento situado en el risco de la Montaña de Paso Alto, debido a que el Santiago Apóstol es el Patrón del Arma de Caballería y también el copatrono de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife. Según explica Paco Almagro, (director del periódico digital elblogoferoz.com), en la instalación participaron los soldados de la Capitanía General de Canarias (actual Mando de Canarias) pertenecientes al antiguo PPE (Promoción Profesional Española), quienes hicieron curso en el Regimiento Mixto de Ingenieros de La Cuesta. En la actualidad, la Autoridad Portuaria gestiona el mantenimiento de la icónica cruz.
“La Cruz de Santiago vuelve a iluminar las noches santacruceras”, como tituló José Manuel Ledesma Alonso, De La Tertulia De Amigos Del 25 De Julio en uno de sus artículos publicado en el Diario de Avisos, en 2011. Esta vez, en 2019, con un nuevo brillo que pretende recordar y mantener el legado histórico de la capital tinerfeña.
En Effico nos complace haber ayudado a volver a encender su luz, la cual puede ser divisada desde tierra y mar, tanto por paseantes como por los miles de cruceristas que llegan al puerto de la ciudad procedentes de diferentes lugares del mundo. Su destello, a buen seguro, despertará la curiosidad de todos ellos, lo que les permitirá trasladarse a una época de legendarias batallas e increíbles relatos para descubrir el pasado y entender el presente de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
Fuentes: Tertulia de Amigos del 25 de Julio, elblogoferoz.com, La Opinión de Tenerife
El Cabildo de Gran Canaria premia a Effico por colaborar en el Cajasiete Gran Canaria Maratón
El pasado 25 de enero, el Cabildo de Gran Canaria otorgó a Effico un reconocimiento por su colaboración en el Gran Canaria Gran Maratón, junto a otras empresas y personal de la organización.
Sabas García, jefe de administración de Effico, en representación de la compañía, recibió la distinción de manos de Ángel Víctor Torres, Vicepresidente primero del Cabildo de Gran Canaria y consejero de Obras Públicas y Deportes.
El evento se celebró en las instalaciones del Gran Canaria Arena, un espacio cuyo mantenimiento es llevado a cabo por la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales, Effico S.L. (Effico), donde, a su vez, se reunieron en torno a 300 personas, entre las que se incluían fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, políticos, personal del instituto insular de deportes, periodistas, etc.
Para Effico es un honor haber podido colaborar en el décimo aniversario del Cajasiete Gran Canaria Maratón, una prestigiosa carrera que reivindica la importancia de la accesibilidad al deporte y la capacidades que todos tienen para disfrutar de la actividad física.
Effico, patrocinador oficial del Concierto de Navidad Puertos de Tenerife
Effico colaboró como patrocinador en el tradicional Concierto de Navidad del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, que el pasado 25 de diciembre celebró su XXV aniversario. Hoy por hoy, este evento es considerado como uno de los escenarios más importantes del circuito de música clásica de Europa al aire libre.
Más de 20.000 personas asistieron a esta cita anual, punto de conexión del muelle con la ciudad. Una noche extraordinaria, llena de entrañables villancicos y una magnífica selección de piezas populares de la música canaria y clásica. En definitiva, un excelente repertorio musical que fue interpretado por Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST) bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez, junto a las voces de grandes tenores como Celso Albelo y Jorge de León, acompañados, en algunas de sus interpretaciones, por el Coro Infantil del Conservatorio Profesional de Música de Santa Cruz de Tenerife.
Desde sus comienzos (1994 fue la primera edición), la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se ha encargado de organizar y promocionar este acontecimiento de interés turístico internacional. En la actualidad, Effico mantiene una relación con esta prestigiosa institución; es la empresa responsable del mantenimiento de sus instalaciones eléctricas. También ha llevado a cabo el diseño, fabricación e instalación de todos los motivos que estas navidades adornan este complejo portuario. Por este motivo, para la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales, S.L (Effico) ha sido un placer colaborar en este concierto de referencia mundial, además de por el compromiso que la entidad mantiene con la cultura y el desarrollo local.

Fuentes: Diario de Avisos, La Opinión de Tenerife, El Día, https://www.puertosdetenerife.org
Nuevas adjudicaciones para Effico en Madrid y Lanzarote
Effico ha obtenido la adjudicación del mantenimiento y conservación de las instalaciones de electricidad de las Dependencias de Jasacis, Madrid, pertenecientes al Ministerio de Defensa. La adjudicación tienen una duración de dos años. El importe total aproximado del contrato es de 32.000€ (IVA excluido).
La Compañía de Eficiencia y Servicios de Integrales S.L. (EFFICO) presta servicios de mantenimiento en diferentes edificios ministeriales y dependencias de la Policía Nacional, que se encuentran repartidos en distintos puntos del territorio español. Este nuevo contrato se suma esta larga lista de importantes instituciones que confían a Effico para mantener, conservar y alargar la vida útil de sus instalaciones.
Asimismo, ha sido adjudicado a Effico la mejora del suministro de agua de las terminal T1 y T2 del Aeropuerto de Lanzarote para Aena. El contrato tiene un plazo de ejecución de 4 meses, por un importe total aproximado de 173.000€ (IGIC excluido).
La Policía Nacional premia a Effico
El pasado 2 de octubre, Effico recibió con enorme satisfacción un reconocimiento de la Policía Nacional. Se trata de una mención excepcional que tuvo lugar durante una entrega de premios al servicio policial. Además de condecorar la brillante labor de numerosos agentes, se otorgaron cuatro placas y tres menciones a empresas privadas, entre ellas a la Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales S.L. (EFFICO).
El Sr. Don Enrique Sánchez Romero, presidente de Effico, recogió el diploma de manos del jefe superior de Policía de Canarias, José María Moreno. En la entrega del mencionado galardón estuvieron también presentes diversas autoridades: el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo; y la delegada del Gobierno del Archipiélago, Elena Máñez.
El Cuerpo Nacional de Policía aprovechó el día de su patrón (festividad de los Santos Ángeles Custodios) para la celebración de esta solemne ceremonia que tuvo lugar en la capital de Gran Canaria.
“Junto a la excelencia, viene reconocimiento”. Comisarías de varios puntos de España confían a Effico el mantenimiento de sus instalaciones. La compañía, a lo largo de varios años, ha construido una relación con esta prestigiosa institución que va más allá de lo contractual; se trata de una vocación de servicio escenificada por un grupo extraordinario de profesionales. En este sentido, cabe destacar el trabajo de Rubén Suárez Ramírez, jefe de servicio de Effico, quien fue uno de los principales artífices de este proyecto. Su propósito siempre consistió en conocer bien al cliente y en tomar acciones preventivas para dar respuesta a sus necesidades con rapidez. Juan Francisco Romero Romero, también jefe de servicio de Effico, ha recogido el testigo de Rubén. Actualmente, él es el responsable de liderar a un magnífico equipo que trabaja con entrega para mantener en óptimas condiciones las dependencias desde donde los agentes velan diariamente por la seguridad ciudadana.
Effico recibe un nuevo reconocimiento por su compromiso con la prevención de riesgos laborales
El pasado 20 de septiembre, la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, a través de Mutua Universal, premió a Effico por su gestión en materia de prevención de riesgos laborales. La compañía obtuvo el diploma acreditativo del “Bonus de Prevención”, que reconoce a las empresa canarias su trabajo y esfuerzo en la disminución de la siniestralidad laboral.
El acto de entrega de las distinciones tuvo lugar en el centro de Mutua Universal de Las Palmas de Gran Canaria. Fue presidido por D. Darío Santana, director territorial de la entidad, quien destacó la importancia de la cultura preventiva. Según explicó en la ponencia: “Se trata de un tema clave en la gestión de todas las empresas”. Así lo entienden también Miriam Díaz Gómez y Juan Francisco Romero Romero, el equipo responsable del departamento de calidad, prevención y medioambiente de Effico. Ambos agradecieron el reconocimiento en nombre de la compañía. Asimismo, concluyeron que “este tipo de premios son una forma de demostrar a las empresas que la prevención es importante y rentable”.
La seguridad en el trabajo es la principal preocupación de Effico. El trabajo del departamento de prevención de riesgos durante los últimos años ha dado sus frutos: concienciar para prevenir. La cultura preventiva se ha instalado en la empresa y ha sido asumida por toda la organización. Este esfuerzo colectivo ha permitido reducir el índice de siniestralidad laboral. De esta manera, el día 24 de mayo de 2017, la Asociación Española de Normalización (Aenor) concedió a Effico el certificado que garantiza que la compañía dispone de un sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).
Nuevas adjudicaciones para Effico Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote
La Compañía de Eficiencia y Servicios Integrales S.L (EFFICO) ha obtenido recientemente la adjudicación de los siguientes contratos:
- Mantenimiento de las instalaciones eléctricas de los puertos y faros adscritos a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. Conservación, tanto preventiva como correctiva, necesaria para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas de la zona de servicio de los puertos de Santa Cruz de Tenerife, Los Cristianos, Granadilla, Santa Cruz de La Palma, San Sebastián de La Gomera y La Estaca (El Hierro), así como las instalaciones de la red de faros dependientes de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife y las señales marítimas de la isla de Tenerife. La adjudicación tiene una duración de un año, con posibilidad de prórroga anual hasta un máximo de cinco, no superando en total, incluido el primer año, una duración de seis años. El importe total aproximado del contrato es de 398.000€ anuales (IGIC excluido).
- Suministro e instalación de climatizadores para Aena en la terminal T1. del Aeropuerto de Lanzarote. El contrato tiene un plazo de ejecución de 4 meses, por un importe total aproximado de 85.000€ (IGIC excluido).
- Instalación de baja tensión para Centro de Mayores de Castillo del Romeral del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en Las Palmas de Gran Canaria. El contrato tiene una plazo de ejecución de 2 meses, por un importe total aproximado de 44.000€ (IGIC excluido).
Las nuevas contrataciones pondrán de manifiesto, una vez más, el compromiso de Effico con el ahorro y la eficiencia energética. Asimismo, la compañía prestará a estos nuevos clientes un servicio avalado por diversas certificaciones como la OHSAS 18001 de Seguridad y Salud en el Trabajo; la ISO 14001 de Gestión Ambiental; la ISO 9001 de Gestión de Aseguramiento de Calidad; y la ISO 50001 de Gestión Energética.