Autor: Effico

Effico participa en la presentación del libro ‘La Orotava y sus alfombras’

El pasado 1 de junio, el Ayuntamiento de La Orotava acogió la presentación del libro La Orotava y sus alfombras, una nueva obra literaria que versa sobre la Infraoctava del Corpus Christi villero y su importancia en el mundo desde el punto de vista histórico. El acto estuvo presidido por Francisco Linares García, Alcalde del municipio, quien realizó las presentaciones de Isidoro Sánchez y Carlos Tabares de Nava, coautores de la obra. En representación de Effico asistió Enrique Sánchez Romero, presidente del grupo empresarial al que pertenece la compañía.

Effico siempre se ha caracterizado por ayudar al desarrollo local de todos aquellos lugares donde presta servicio. Por este motivo, don Enrique Sánchez Prada, director de la compañía, convenció a sus amigos Isidoro Sánchez, consejero de Effico; y Carlos Tabares de Nava, gerente de Effico en la provincia de Tenerife, para realizar este proyecto, el cual invita al lector a explorar el patrimonio natural y cultural únicos de este histórico municipio, el más grande de la isla de Tenerife y el más alto del territorio español. 

El libro es fruto de la recopilación de artículos variados de Isidoro Sánchez sobre su Villa natal. El autor fue nombrado Villero de Honor 2021 por el Ayuntamiento orotavense, una distinción otorgada por su trayectoria profesional y política, además de por ser fiel defensor de los valores humanos y culturales de La Villa. Asimismo, la obra recoge las investigaciones y conclusiones argumentadas de Carlos Tabares de Nava sobre el origen histórico de las efímeras alfombras de flores de La Orotava. El trabajo conjunto de ambos creadores ha dado lugar a este valioso documento, que invita al lector a descubrir y prendarse de los valores naturales, de la historia, de la gastronomía y de las tradiciones más arraigadas del municipio tinerfeño.

La presentación tuvo lugar el mes de junio, época del año que coincide con la celebración de las fiestas patronales en honor de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza. Entre los diversos actos que se celebran durante casi dos semanas, está la festividad del Corpus Christi, un evento conocido por sus tradicionales alfombras de flores y arena coloreada que se elaboran en las calles del municipio. La obra hace un repaso de los orígenes de este arte efímero: estas alfombras se crean durante la noche anterior al día del Corpus Christi, y al amanecer se exponen al paso de la procesión religiosa, una manifestación cultural única que atrae a visitantes de todo el mundo.

La Laguna aumenta su iluminación LED hasta el 52%

La Laguna es ya el municipio con mayor número de luminarias LED de la isla de Tenerife, tras las últimas actuaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento para sustituir los antiguos puntos de luz de vapor de sodio por luminarias que funcionan con esta tecnología, más eficiente y respetuosa con el medioambiente. De un total de 24.000 puntos de luz repartidos en los diferentes barrios, pueblos y en la zona centro de la ciudad, más de 12.000 tienen tecnología LED. 

En los últimos años se ha logrado generar una disminución en el consumo energético de más 2,5 millones de kWh/año y se ha conseguido un ahorro económico acumulado de 2 millones de euros. Además, se han dejado de emitir a la atmósfera 625 toneladas de CO2, gases de efecto invernadero involucrados con el cambio climático.  

Este proyecto de eficiencia energética se inició con la modernización de la iluminación exterior de la periferia del municipio. Así, grandes núcleos urbanos como Taco, La Cuesta, San Matías, San Miguel de Geneto y Finca España, ya tienen prácticamente el 100% del alumbrado de sus calles con luminarias LED.

El Ayuntamiento continúa desarrollando el Plan de Ahorro Energético en otras zonas del casco, Guamasa, Bajamar, Tejina, Valle Guerra, y de áreas rurales como Las Mercedes y el Batán, altamente sensibles desde el punto de vista medioambiental. En estos lugares ya se han llevado a cabo algunas actuaciones de incorporación de alumbrado LED. Sin embargo, se trata de zonas afectadas por la Ley de Protección del Cielo de Canarias, por lo que, a la hora de afrontar cualquier proyecto en estos lugares, la empresa adjudicataria del servicio de alumbrado público, Effico, ha optado por tecnologías de iluminación específica, con filtro ámbar, que ayudan a disminuir la contaminación lumínica y a proteger la biodiversidad de estos enclaves.

El objetivo sigue siendo dotar a La Laguna de un 100% de iluminación LED. Con las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora, el municipio ha cumplido de manera anticipada con las exigencias de Europa, así como con las medidas que recoge la actualización del Plan Energético del Gobierno de España: por un lado, la Comisión Europea anunció que es necesario fijar objetivos obligatorios de reducción de consumo eléctrico. Para ello, apuesta por llevar a cabo una revisión técnica del alumbrado público. 

A su vez, el Gobierno ha exigido una renovación de la iluminación exterior en todo el territorio nacional, lo que supone la sustitución de antiguas luminarias obsoletas por iluminación LED. Estas acciones se sitúan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030 de la ONU. 

Effico nombra a Tomás Martín Morán nuevo responsable de la Oficina Técnica

Tomás Martín Morán, de 44 años y natural de Las Palmas de Gran Canaria, ocupará el puesto de jefe de la Oficina Técnica, un departamento que ha sido decisivo en los acontecimientos que han marcado la evolución y la trayectoria creciente de Effico a lo largo de los años: la introducción y posterior posicionamiento de la empresa como entidad referente a nivel nacional en los sectores del mantenimiento integral de grandes instalaciones, así como de la gestión, mantenimiento y obras de alumbrado público.

Ingeniero industrial superior por la Universidad de Las Palmas, Tomás entró a formar parte del equipo de Effico el 10 de octubre de 2009. Desde entonces, una de sus funciones destacadas ha sido la preparación de propuestas técnico- económicas para la consecución de importantes clientes, tanto públicos como privados. Su polivalencia, además de su facultad de aglutinar conocimientos sobre diversas áreas implicadas con la actividad de la empresa, hacen de él un profesional único, capaz de elaborar ofertas competitivas, muchas de las cuales han sido la base de la adjudicación de importantes contratos para Effico.

Tomás se destaca por ser trabajador y buen compañero. Los años que jugó al baloncesto, seguramente han contribuido a forjar su carácter cercano y sereno, así como su gran habilidad analítica y capacidad de empatizar con las personas, valores personales que le ayudarán a afrontar con garantía el nuevo ciclo que para él comienza en Effico. Ahora tendrá que coordinar un grupo de profesionales de la Oficina Técnica en Las Palmas, Madrid y Ferrol, que le apoyarán en su misión de seleccionar, estudiar y decidir sobre nuevas ofertas que contribuyan al desarrollo y la expansión empresarial de Effico.

Almuerzo de despedida de Gemma Casteleiro el día 12-5-2023

Tomás Martín Morán recoge el testigo de Gemma Casteleiro de Torres, quien tras 18 años en la empresa deja su puesto para comenzar una nueva etapa profesional. El trabajo conjunto de ambos fue parte importante de la transformación de Effico a lo largo de los últimos años: el paso de una empresa de servicios limpieza hacia una una entidad que suma contratos de servicios de alumbrado público y de mantenimientos integrales para reconocidos clientes como La Policía Nacional, el Instituto Insular de Deportes, La Fuerzas Armadas e importantes ayuntamientos de las Islas Canarias y de La Península, entre otros.

Los compañeros de Gemma coinciden a la hora de poner en valor su capacidad de trabajo, su liderazgo, su proactividad y su determinación. Detallista y metódica, deja valioso legado en Effico, que la empresa agradece enormemente.

Amante de los animales y la actividad al aire libre, Gemma disfruta de hacer running acompañada de su perro. Además, comparte su pasión por el mar y las regatas con su familia. Su hija, la joven campeona de vela ligera, Inés Martín-Urda, ha llevado el nombre de Effico por prestigiosos campeonatos de Canarias, una actividad que la empresa está dispuesta a seguir apoyando.

Effico agradece la dedicación y profesionalidad durante todos estos años. Una emocionante travesía, no exenta de adversidades, pero llena de satisfacciones y triunfos, que ahora finaliza y dará lugar a una nueva etapa. Sin embargo, ello no significa un adiós, ya que la sede de la Avenida de Canarias siempre será su casa.

El nuevo equipo de Ferrol visita las sedes de Effico en Canarias

El pasado 18 de abril, las sedes de Effico en Tenerife y Gran Canaria recibieron la visita de Miguel Ángel Ferreiro Dopico y María Concepción Martinez Alvariño, jefe de servicio y personal de administración, respectivamente, de la nueva delegación de Effico en Ferrol. Ambos fueron recibidos y acompañados durante toda la visita por Rubén Suárez Ramírez, gerente de Effico en la Península; y por Andrés Eduardo Rodríguez Verdú, director financiero de Effico.

La Junta de Gobierno Local del Concello de Ferrol adjudicó a Effico el servicio de gestión y mantenimiento de alumbrado público recientemente. Tanto Miguel como María encabezan con Carlos Diaz Teijeiro el equipo responsable de contribuir a la mejora de este servicio esencial para la ciudadanía de este Concello, el cual es uno de los más abiertos y cosmopolitas de Galicia, fruto de su tradicional actividad en los sectores industrial, naval y militar.

Durante la visita, el equipo de Ferrol tuvo la oportunidad de conocer a gran parte de la plantilla e infraestructuras de Effico. Una de las paradas tuvo lugar en las instalaciones de la empresa pertenecientes al servicio de alumbrado público de San Cristóbal de La Laguna, la segunda ciudad más poblada de Tenerife y la tercera del archipiélago canario. En este encuentro, Juan José Pérez González, ingeniero y jefe del servicio, acompañado Daniel Trujillo Hernández, también ingeniero del mismo servicio, explicaron cómo llevan a cabo la gestión de la iluminación exterior de este municipio de 157.815 habitantes y 24.500 puntos de luz, de los cuales más del 50% son de última iluminación LED: se trata una manera de proceder sustentada en el diseño e implantación de proyectos de base tecnológica, como es el caso de la telegestión, que propone soluciones a medida que en función las singularidades, los problemas y las necesidades de cada lugar y situación.

Los nuevos compañeros, además de conocimientos técnicos y métodos de gestión, pudieron entender la cultura y valores de la empresa, un activo intangible, basado en el entendimiento de las particularidades sociales y culturales de cada localidad donde la empresa presta servicio, que el nuevo equipo de Ferrol se muestra entusiasmado por trasladar con éxito a la ciudad gallega.

El Campo de Fútbol Perico Vargas en La Cuesta cuenta con última tecnología Led

El Ayuntamiento de La Laguna ha llevado a cabo la renovación del alumbrado en el Campo de Fútbol Perico Vargas, en el Barrio de La Candelaria, La Cuesta. El objetivo de la actuación era mejorar la iluminación y la eficiencia energética de esta instalación deportiva.

La empresa adjudicataria del servicio de alumbrado público, Effico, sustituyó 28 antiguos proyectores de 2.000W cada uno por 12 nuevos proyectores LED de 1.300W; son menos de la mitad de unidades, y con menor consumo cada una, pero tienen mejor rendimiento. De esta manera, los usuarios de la instalación podrán disfrutar de mejores condiciones de iluminación con mucho menor consumo energético.

Los modernos proyectores LED incorporan un sistema de control Dali, el cual permite controlar la intensidad lumínica de las luminarias en función de las diferentes necesidades y actividades que se estén realizando en el complejo. Dicha tecnología incluye tres tipos de encendido: uno para mantenimiento, otro de entrenamiento y también de competición. De esta manera, el ahorro de energía del complejo deportivo será de hasta un 80% respecto al anterior alumbrado.

La renovación de la iluminación del Campo de Fútbol Perico Vargas significa un paso más en el compromiso del Ayuntamiento de La Laguna con la mejora de la eficiencia energética de la ciudad, ya que dicha actuación se suma a otras obras similares ejecutadas en diferentes instalaciones deportivas municipales, como los estadios de El Coromoto, de La Punta, de Taco, de Ofra y de las Chumberas.

Effico colabora en el nuevo libro de Isidoro Sánchez: ‘Diario de un viajero’

El salón de plenos del Ayuntamiento de La Orotava acogió el jueves la presentación de un nuevo libro del exeurodiputado e ingeniero de montes Isidoro Sánchez García: Diario de un viajero. El autor estuvo acompañado en el acto por el alcalde orotavense, Francisco Linares.

Villero de Honor desde 2021, Isidoro Sánchez reúne en este volumen artículos escritos sobre su verdadera pasión: viajar. Son innumerables los viajes que ha emprendido, a partir del primero que realizó en 1956, a Gran Canaria, con el Colegio Salesianos.

La obra, editada por LeCanarien, cuenta con el apoyo de Effico y el Consistorio villero. El prólogo es del periodista canariocubano Juan Carlos Sánchez Reyes y el epílogo, de su amigo peruano Manuel Méndez Guerrero. “Un triángulo humano que un día conformamos el grupo CPC, unas veces para viajar por Canarias y otras por Estados Unidos, Perú y Ecuador”, apunta Isidoro Sánchez.

Isidoro Sánchez, consejero de Effico, es autor de publicaciones y audiovisuales relacionados con la naturaleza de Canarias y de países iberoamericanos. Ha editado libros sobre La Orotava, Puerto de la Cruz, Tenerife, La Gomera y El Hierro, parques nacionales, Cuba y Venezuela, Perú y Ecuador. En sus obras también ha difundido las figuras de Alexander von Humboldt, Rómulo Betancourt y Dulce María Loynaz. Coautor, entre otras monografías, de La Orotava desde el mar hasta El Teide, La Orotava energética, La Orotava en 12 horas y Don Esteban Salazar y Cólogan, conde del Valle de Salazar, merced a la donación que realizó en su día a la Biblioteca Municipal orotavense se creó allí el denominado Rincón de Humboldt.

En su trayectoria figura, asimismo, la realización de diversos documentales, como Una semana fuera del mundo (con Aurelio Carnero y Juan Carlos Sánchez), sobre Dulce María Loynaz. También ha sido reconocido socialmente por diferentes instituciones locales y extranjeras. Es miembro de la plataforma por un nuevo modelo energético para Canarias.

Representantes de Effico, empresa concesionaria del servicio de alumbrado público de La Orotava, asistieron a la presentación de Diario de un viajero con el fin de expresar la satisfacción de volver a colaborar en un nuevo proyecto de Isidoro Sánchez, así como para escenificar el compromiso de la compañía con el fomento de la cultura en los lugares donde presta servicio.

Noticias relacionadas:

https://diariodeavisos.elespanol.com/2023/03/isidoro-sanchez-presenta-este-jueves-su-libro-diario-de-un-viajero/

https://www.laorotava.es/es/noticias/isidoro-sanchez-presento-su-nuevo-libro-diario-de-un-viajero

https://tiempodecanarias.com/noticia/planeta/isidoro-sanchez-presenta-su-nuevo-libro-diario-de-un-viajero

Effico Arte y Luz trabaja en diseños responsables que favorecen el ahorro energético

Effico Arte y Luz es una empresa joven que nació del entusiasmo de un equipo humano por el diseño y la iluminación. La compañía, motivada por la popularidad en los últimos años de sus creaciones en diversas ciudades y municipios de las Islas Canarias, continúa ampliando su capacidad creativa y logística para ofrecer soluciones de iluminación decorativa a diferentes localidades del territorio nacional, a clientes tanto públicos como privados. 

La misión del equipo de Effico Arte y Luz es trasladar una experiencia mágica e irrepetible a cada lugar. Por ello trabaja un conjunto de profesionales motivados por la búsqueda constante de nuevas propuestas y con un enfoque fresco, basado en la compresión de las necesidades particulares de cada cliente y las expectativas de su público. 

Parte del éxito de la compañía está en su oferta integral de servicios de iluminación decorativa, la cual integra todas las fases de un proyecto: desde el diseño, la fabricación y la logística hasta la posterior recogida y mantenimiento de todos los elementos luminosos. A la venta y en alquiler, la empresa ofrece todas las facilidades para intensificar con la luz y color la emotividad de las fechas importantes de cada localidad. Asimismo, Arte y Luz tiene una propuesta de valor en la cual da la posibilidad a sus clientes de ser parte del proceso de diseño, es decir, de sumar sus ideas a la creatividad del equipo técnico de la empresa. El resultado de este desarrollo son piezas ornamentales totalmente personalizadas, que incorporan materiales novedosos con la última tecnología LED.

La responsabilidad social corporativa está integrada dentro de la estrategia de crecimiento de la empresa: el desarrollo sostenible se basa en el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medioambiente y el desarrollo local, lo que equivale a la prosperidad del planeta y las personas. Atendiendo esta premisa, Effico Arte y Luz trabaja en la elaboración y mejora continua de creaciones responsables que favorezcan el ahorro energético, minimicen el impacto medioambiental, pero al mismo tiempo estimulen la dinamización social y económica de comercios, municipios y ciudades.

Adjudican a Effico una instalación de alumbrado solar fotovoltaico en Mogán

El Ayuntamiento de Mogán ha adjudicado a Effico la instalación de alumbrado público fotovoltaico en diferentes núcleos del municipio. El objetivo del contrato será mejorar la iluminación exterior en varias zonas de esta localidad de la isla de Gran Canaria para intentar reducir la huella energética.

Effico sustituirá el alumbrado público existente en urbanizaciones residenciales de la zona de alto consumo energético por la última tecnología LED, más eficiente y sostenible. Dicha actuación tiene un plazo de ejecución de 5 meses. Asimismo, el importe aproximado de la adjudicación es de 410.000€ (sin impuestos).

Mogán es un municipio perteneciente a la isla de Gran Canaria, en la provincia de Las Palmas, comunidad autónoma de Canarias. Esta Localidad, una de las que más turistas recibe de la Isla debido a sus diversas playas y urbanizaciones dedicadas al sector, ahora contará con una red innovadora de puntos de luz respetuosos con el medio ambiente, ya que la energía la obtienen de una única fuente, inagotable y ecológica, como es el sol. 

El nuevo alumbrado basado en energía solar fotovoltaica es un dispositivo de iluminación que está compuesto por una lámpara o bombilla LED, un panel solar fotovoltaico y un acumulador enteramente recargable. No genera consumo eléctrico: el sistema de iluminación recoge la luz solar de manera eficiente durante el día para almacenarla posteriormente en baterías, las cuales se encargan de distribuir por la noche esa energía acumulada y ofrecer luz a través de pantallas LED de bajo consumo.

Effico ya ha recurrido a esta novedosa tecnología en otras ocasiones. Concretamente, en áreas rurales de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, donde dicha solución ha permitido llevar el suministro de luz hasta lugares que carecen de red de alumbrado, sin necesidad de ejecución de obras ni nuevos tendidos eléctricos. Estas actuaciones han permitido asegurar el acceso sostenible a este recurso esencial a los vecinos de estos entornos de montaña para mejorar su calidad de vida, generando un mínimo impacto medioambiental.

El Ayuntamiento renueva la iluminación del Camino Largo con modelos inspirados en el alumbrado original de principios del siglo XX

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Servicios Municipales, llevará a cabo obras de mejoras de la iluminación y de recuperación histórica de la Avenida de La Universidad, el popular Camino Largo, mediante la incorporación de moderno alumbrado LED en las zonas viales del paseo y la sustitución de los actuales puntos de luz que flanquean ambos lados de la senda central. Las nuevas luminarias tendrán un diseño inspirado en el alumbrado original de principios del siglo XX. 

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, señala que esta medida, “combina el compromiso del Gobierno municipal por la eficiencia energética y la reducción de la contaminación lumínica, con el respeto a uno de los entornos urbanos más característicos y representativos de nuestra ciudad, con un enorme valor natural, gracias a los ejemplares de palmeras canarias, y social, como lugar de paseo y esparcimiento”.  

La empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, Effico, colocará un total de 30 puntos nuevos de alumbrado LED en las dos vías de acceso a las viviendas, que hasta ahora carecían de iluminación. De esta manera, se mejorarán las condiciones de seguridad, tanto de los residentes de la zona “como de las muchas personas que disfrutan de este espacio abierto de la ciudad, muy frecuentado por deportistas, familias, turistas y visitantes de otros lugares de la Isla”, asegura el alcalde.

La actuación pretende recuperar y preservar la identidad histórica y cultural del icónico escenario lagunero que evoca el pasado y presente de la ciudad, y cuya inauguración tuvo lugar en 1908, año en que el pleno del Ayuntamiento aprobó denominarlo ‘Paseo de La Universidad’. Para ello, el Consistorio cambiará las 32 columnas y farolas actuales tipo Fernandino de vapor de sodio, colocadas a lo largo de ambos lados de los casi 700 metros del paseo, por 37 nuevos puntos de luz con iluminación LED, con un diseño de época. 

 Asimismo, la obra se realizará teniendo en cuenta las recomendaciones del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), con el fin de hacer un uso eficiente de este recurso público. De este modo se logra disminuir la contaminación lumínica para preservar la diversidad de pájaros y fauna que abundan en las inmediaciones del camino. 

Una vez culminada la incorporación del nuevo y eficiente alumbrado, el Camino Largo “verá reforzada la identidad urbana y la estampa tan característica del pasado, para continuar siendo símbolo de una ciudad que combina historia y vanguardia al mismo tiempo”, concluye el alcalde. 

Fuentes:

https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/El-Ayuntamiento-renueva-la-iluminacion-del-Camino-Largo-con-modelos-inspirados-en-el-alumbrado-original-de-principios-del-siglo-XX/

https://www.eldia.es/la-laguna/2023/03/09/camino-laguna-tendra-luminarias-inspiradas-84402974.html

La representante de Effico es elegida Primera Dama de Honor del Carnaval de La Orotava

El pasado 17 de febrero, Laura Hernández Luis, con la fantasía ‘Edén’, fue elegida Primera Dama de Honor del Carnaval de La Orotava. La joven representó a Effico con un espectacular traje, diseño de Sergio y Octavio Hernández.

La Gala, presentada por Elvis Sanfie y dirigida por Sergio Lópes e Itahisa García de la entidad Amarca, empezó a las 21:00 horas y duró aproximadamente tres horas. Tras una apoteósica apertura inspirada en el continente africano, se sucedieron los grupos que dan vida y participan en el carnaval de La Villa como son Virgueritos, Pizzicatos, Trinkosos, Apresuradas, Minivirgues, comparsa Los Villeros, rondalla Volcanes del Teide, la Fanfarria Peña el Casco y otros colectivos coreográficos. También se contó con las actuaciones de K-Narias y Luis Deseada.

El público, cargado de energía y que aguantó incluso algunos momentos de lluvia durante la velada, disfrutó de una dinámica y espectacular gala.

Effico es una empresa muy comprometida con el desarrollo local en aquellos lugares donde presta servicio. Por este motivo, la empresa, que actualmente se encarga de la gestión y mantenimiento del alumbrado público de La Orotava, ha querido colaborar, una vez más, con el carnaval villero para seguir fortaleciendo su compromiso con la cultura, los sentimientos y las tradiciones de este histórico municipio del norte de Tenerife.

Adjudican a Effico el contrato de alumbrado público de Ferrol

La Junta de Gobierno Local del Concello de Ferrol ha adjudicado a Effico el servicio de mantenimiento de las instalaciones eléctricas de las dependencias, iluminación pública y semáforos. El contrato tiene una duración de 2 años prorrogables, por un importe total aproximado de 800.000 € (sin impuestos).

Ferrol es una ciudad y municipio español situado al norte de la provincia de La Coruña, en Galicia, que se puede describir como una mezcla de cultura, elegancia urbana y una histórica presencia militar en la ciudad, reflejada en diferentes fortificaciones y edificios de acuartelamiento. Su actividad está tradicionalmente orientada hacia actividades marítimas, mediante su puerto pesquero y comercial, astilleros civiles y militares, así como espectaculares playas turísticas; con todo, este término municipal aspira a entrar en la lista de ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su conjunto patrimonial histórico.

Effico exportará a Ferrol su conocimiento y su larga experiencia en la gestión y mantenimiento en el alumbrado público en diversos municipios canarios, varios de ellos con entornos urbanos de gran valor cultural, arquitectónico e histórico como La Orotava y San Cristóbal de La Laguna, este último declarado Patrimonio Humanidad desde el año 1999. La empresa entiende que un alumbrado público de calidad es clave para una gestión urbana eficiente y sostenible; a lo largo del presente contrato un equipo de excelentes profesionales, acompañados de una moderna flota de vehículos, trabajará por hacer una gestión inteligente de este recurso local. Ello supone maximizar el ahorro energético, reducir considerablemente las emisiones de CO2 y conservar el entorno urbano de esta localidad.

La consecución del contrato de alumbrado público de Ferrol significa para Effico una nueva oportunidad de crecimiento en el mercado peninsular, dentro de un sector en el que la empresa ya es un referente en las Islas Canarias, primera comunidad autónoma en elaborar una Ley del Cielo para evitar la contaminación lumínica. Se trata de un importante paso  para la compañía en su objetivo de ayudar a convertir este y otros lugares de la geografía española en mejores lugares para vivir: iluminar de manera racional y sostenible estos territorios para que puedan seguir brillando sin dejar de ver las estrellas.

La Laguna ahorrará más de 15.000 euros con la renovación del alumbrado público de Las Mercedes y Los Majuelos


Renovación Luminarias

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Concejalía de Servicios Municipales, continúa llevando a cabo acciones de mejora del alumbrado público en barrios, pueblos, zonas rurales y en el casco histórico de la ciudad. Durante toda esta semana se han realizado intervenciones tanto en Las Mercedes como en Los Majuelos que, en su conjunto, supondrán un ahorro energético para las arcas municipales de más de 15.000 euros.  

“Este conjunto de actuaciones pretenden seguir incrementando el ahorro municipal en estos tiempos de crisis en el sector energético”, señala el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, quien asegura que la incorporación progresiva “de modernos y eficientes sistemas de iluminación también persigue controlar la contaminación lumínica en el municipio. Es esencial hacer una gestión inteligente de estos recursos para garantizar la seguridad y calidad de vida de la ciudadanía, de tal manera que se genere el menor impacto medioambiental posible”.  

La Laguna está incorporando progresivamente estas innovaciones. Entre las últimas actuaciones, se ha procedido a la sustitución de luminarias en Las Mercedes, concretamente en la zona comprendida entre Las Canteras y Jardina hasta la vía de Ronda, en Camino la Triciada, Camino el Rayo y Camino la Rúa. La empresa encargada del servicio de alumbrado público, Effico, ha sustituido en todos estos puntos el antiguo alumbrado de vapor de sodio por luminarias LED con filtro ámbar, las cuales emiten una luz amarilla, de menor contaminación lumínica, para cumplir con la Ley del Cielo y, a su vez, ayudar a preservar todos estos espacios, muy próximos a áreas rurales con abundante biodiversidad. 

El conjunto de actuaciones que se están llevando a cabo en La Mercedes concluirá con la sustitución de más de 260 puntos de luz obsoletos por una iluminación más sostenible. Esto generará una disminución anual en el consumo energético de la zona de 62.600 kWh/año, lo que supone un ahorro económico de más de 12.000 euros al año. Debido al menor consumo eléctrico, también se reducirán las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en 15  toneladas de CO2 equivalente

Asimismo, la Concejalía de Servicios Municipales está procediendo a la sustitución de antiguas luminarias por otras más eficientes en Los Majuelos, en la zona trasera al pabellón Santiago Martín. La actuación comprende la instalación de 68 puntos de luz por luminarias LED regulables de menor consumo que las actuales de sodio, lo que significa una reducción 16.400 kWh/año, esto equivale un ahorro económico de unos 3.200 euros anuales en la tarifa de la luz y una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero de más de 4 toneladas de CO2 equivalente. 

En general, los niveles de energía y contaminación en áreas urbanas son preocupantes; las ciudades ocupan solo el 3% de la superficie terrestre, representan entre el 60% y un 80% del consumo de energía, y el 75% de las emisiones de carbono. Por este motivo, la Corporación Municipal, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), considera que este conjunto de actuaciones de mejora de la eficiencia energética en el alumbrado público del municipio son esenciales para aumentar la calidad de vida de la ciudadanía y contribuir a la lucha contra el cambio climático. 

Noticias relacionadas: https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/La-Laguna-ahorrara-mas-de-15.000-euros-con-la-renovacion-del-alumbrado-publico-de-Las-Mercedes-y-Los-Majuelos/

Effico Arte y Luz consolida su crecimiento y da el salto a La Península

Effico Arte y Luz continúa creciendo y consolidándose como un referente en la fabricación e instalación de alumbrado decorativo de fiestas. Durante el pasado año 2022, la empresa sumó nuevos clientes públicos y privados en diferentes municipios de las Islas Canarias y dio el salto al mercado peninsular, donde tiene perspectivas de aumentar su cartera en 2023.

Ayuntamientos de la provincia de Gran Canaria como Agüimes, Firgas, Santa Lucía de Tirajana y Agaete eligieron Effico Arte y Luz para iluminar sus calles la pasada Navidad. Asimismo, otros municipios de esta isla decidieron renovar su acuerdo con la empresa de iluminación ornamental para continuar dando luz a las festividades navideñas; tal es el caso de Arucas, por cuarto año consecutivo y de Gáldar, cuya colaboración con la empresa de iluminación de fiestas desde 2017 ha contribuido a convertir cada año el casco antiguo de esta localidad en un auténtico cuento de hadas con miles de luminarias y espectaculares motivos, lo cuales son la atracción de miles de visitantes. Además de los mencionados clientes públicos, otras entidades privadas como el Centro Comercial Las Arenas y el Centro Comercial El Tablero también optaron por las propuestas de Arte y Luz para el pasado 2022.

Effico Arte y luz se ha consolidado en un referente en el sector de la iluminación decorativa en el territorio insular. De este modo, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife son numerosos los municipios que continúan confiando en los diseños de la compañía para dar luz y color a las festividades locales: Candelaria, El Rosario, Guía de Isora, El Tanque, Santa Úrsula, La Guancha, La Victoria de Acentejo, Santiago del Teide La Orotava y San Cristóbal de Laguna; también en la Gomera los municipios de Valle Gran Rey y San Sebastián de La Gomera. Esta larga lista de clientes públicos en la provincia tinerfeña se completa con otras entidades como la Autoridad Portuaria y varios clientes privados, en su mayoría centros comerciales. También con la incorporación de otros nuevos, como los ayuntamiento de Güímar.

Sin duda, el hito del año para la empresa ha sido dar el salto al mercado peninsular. El Ayuntamiento de Loeches, una localidad ubicada en la Comunidad de Madrid, eligió a Effico Arte y Luz para dinamizar la pasada Navidad con espectaculares motivos luminosos. Este contrato supone un paso importante para afianzar el crecimiento de la compañía a lo largo de la geografía española, mediante la innovación continua en el diseño, además de propuestas personalizadas que acentúan el vínculo emocional e identitario con el público.

Effico ejecutará las obras de acondicionamiento de la Piscina Municipal de Antigua

El Ayuntamiento de Antigua, en Fuerteventura, ha adjudicado a Effico el acondicionamiento de las instalaciones de la Piscina Municipal por un importe aproximado de 480.000€. El plazo de ejecución de la reforma para la recuperación del espacio deportivo será de aproximadamente 4 meses.

Como ha detallado el concejal de deportes, Fernando Estupiñán, en Radiosintonia.com la obra “permitirá acondicionar las instalaciones, adaptándose a la normativa vigente en seguridad, sanidad y accesibilidad, así como incluye el arreglo e impermeabilización del vaso de la piscina y su adaptación a los sistemas de climatización”.

Las piscinas municipales son unas instalaciones necesarias para fomentar la vida saludable en la ciudadanía; la natación es indispensable para la prevención y tratamiento terapéutico de diversas enfermedades y lesiones, lo que supone muchos beneficios para la sociedad. En este sentido, Effico destinará toda su experiencia y recursos para mejorar las condiciones de confort y seguridad de todas las personas que requieran el uso de esta instalación para la mejora de su calidad de vida.

De igual manera, Effico pondrá todos los medios y equipos adecuados para optimizar la eficiencia energética del recinto, lo que permitirá reducir la factura de la luz, un elevado coste al que tienen que hacer frente la mayoría de gestores de piscinas, debido a la actual escalada de los precios de la energía.

Imagen vía https://www.laprovincia.es/fuerteventura/2023/02/12/inversion-500-000-euros-acondicionara-82842560.html

El Ayuntamiento continúa con la mejora del alumbrado en La Cuesta

El Ayuntamiento de La Laguna está procediendo a la sustitución del antiguo alumbrado de vapor de sodio de la Avenida Ingenieros en La Cuesta por 20 luminarias LED, una tecnología más eficiente y menos contaminante.

La visibilidad del alumbrado público de la Avenida Ingenieros se había visto disminuida debido a la dimensión que ha adquirido la hilera de árboles que se encuentra en ambos lados de la calle. Por este motivo, el Ayuntamiento está procediendo a colocar nuevas luminarias que sobresalen de la acera y llegan hasta el eje de la vía. De esta manera, el diseño de estos nuevos puntos de luz permitirá respetar la vegetación existente y, al mismo tiempo, conseguir mejorar la seguridad vial y ciudadana en  la zona.

La empresa adjudicataria del servicio de alumbrado público, Effico, es la encargada de ejecutar esta nueva instalación, la cual generará un ahorro del 60% respecto al anterior alumbrado; unos 7.628 Kwh/año aproximadamente. Asimismo, este ahorro energético permitirá una disminución de 1,9 toneladas de CO2 equivalente a la atmósfera. 

La remodelación de la Avenida Ingenieros, una vía de bastante tráfico que converge con la línea 2 del tranvía, se suma a la reciente renovación de todo el alumbrado público de la Urbanización La Florida. Ambas actuaciones suponen un paso más en el objetivo de la Corporación Municipal de conseguir iluminar el conjunto de núcleos urbanos que forman parte del barrio de La Cuesta con iluminación LED.