Autor: Effico
Finalizan los trabajos de optimización del alumbrado público en una veintena de calles de Geneto
La Concejalía de Servicios Municipales de La Laguna ha ejecutado durante el primer trimestre del año las obras de sustitución y ampliación de alumbrado público en más de veinte calles de Geneto.
Los principales objetivos de esta medida, incluida en el Plan de Ahorro Energético (PAE), son reducir el coste de la factura de la luz de alumbrado exterior, dotar de iluminación a diversas calles que carecían de este servicio público, acabar con zonas de penumbra y mejorar el bienestar vecinal.
El primer teniente de alcalde de Aguere, Javier Abreu, asegura que las obras de sustitución de alumbrado exterior antiguo realizadas en las calles Oxígeno, Santa Teresa y Astromelia y en los caminos El Pedregal y El Cubanito, generarán un ahorro de 11.400 kilovatios hora al año, “gracias a la instalación de puntos de luz eficaces, de vapor de sodio de alta presión, de última tecnología y respetuosos con el entorno”.
Además de esta medida, los trabajadores de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público, Effico, instalaron servicio de alumbrado exterior en las calles Valverde, Las Cruces, El Faisán y Serrería; y en los caminos Serrería y las Medianías.
También, esta iniciativa contempló obras de ampliación y mejora de alumbrado en las vías Caluca, Tamaduste, parte de la calle San Miguel de Geneto y el camino Bocatuerta.
Servicios Municipales Ilumina con proyectores LED la estatua del Padre Anchieta, en La Laguna
La estatua del Padre Anchieta cuenta desde ayer con nuevo alumbrado público eficiente tipo LED, gracias a una iniciativa impulsada por la Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, que dirige el primer teniente de alcalde, Javier Abreu.
Los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público, Effico, instalaron estos días cuatro proyectores LED en la estatua y retiraron varias columnas deterioradas o antiguas en la zona, con el objetivo de mejorar la iluminación y la imagen de la rotonda del Padre Anchieta.
La Orotava pone en marcha un dispositivo de limpieza de farolas de cara a la Semana Santa
El Ayuntamiento de La Orotava, a través de la Concejalía de Servicios Generales, ha iniciado estas semanas un dispositivo especial de limpieza de luminarias, lámparas y brazos desde la Villa Arriba hasta el casco del municipio, como se realiza cada año por la cercanía de las fechas de Semana Santa.
En concreto, la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y de dependencias municipales, Effico, se encarga de desarrollar los trabajos de limpieza en unos 700 puntos de luz distribuidos en diferentes zonas de la Villa. También, esta compañía procederá al encendido del alumbrado monumental de iglesias y plazas a partir del 4 de abril.
El alcalde orotavense, Francisco Linares, explica que esta actuación “pretende embellecer aún más las calles y espacios públicos por las que discurren y tienen lugar los diferentes actos de la Semana Santa villera, entre ellos las tradicionales procesiones, en las que participan numerosos vecinos y a las que acuden cientos de vecinos y visitantes”.
Así, Linares indica que esta medida está enmarcada en la limpieza de faroles programada en todo el municipio, “aunque en el resto de zonas se ejecuta en otros meses del año, además de actuaciones puntuales, como ocurre en los barrios por las diferentes fiestas que se celebran en diferentes fechas”.
Actos
Entre los principales actos cabe destacar que el próximo sábado 29 de marzo, a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Parroquia de San Francisco, la lectura del Pregón de la Semana Santa a cargo de Vilehaldo Arzola González. Mientras que el día 2 de abril, la iglesia de San Juan Bautista acoge una charla sobre la Sábana Santa, a cargo del periodista Andrés Brito.
El jueves, 3 de abril, a las 20:30 horas, la Iglesia de San Agustín acoge el tradicional Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Agrupación Musical Orotava, que ofrecerá un repertorio compuesto por todas las marchas procesionales que se interpretaran en las diferentes procesiones.
El sábado 5 de abril tendrá lugar la primera procesión, correspondiendo a la imagen del Stmo. Cristo de la Salud de la Parroquia de San Juan Bautista. Y el domingo 7 de abril es el día del Stmo. Cristo del Perdón que procesiona desde la Iglesia de San Agustín. Tras el Quinario de Dolores, a partir del viernes 11 de abril, comenzarán a sucederse las distintas procesiones que dan forma y magnitud a una de la Semanas Santas más emblemáticas de las que se celebran en Canarias.
La calidad artística de las imágenes que se procesionan y las numerosas cofradías que salen a las calles convierten a la Villa en un museo de arte sacro que atrae a los vecinos del municipio y a foráneos.
El camino Las Medianías, de Geneto, ya cuenta con servicio público de alumbrado
La Concejalía de Servicios Municipales y Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Laguna ha finalizado los trabajos de dotación de alumbrado en el camino de Las Medianías, en San Miguel de Geneto, debido a que carecía de este servicio público.
En el acto de encendido de esta vía de San Francisco de Paula, que tuvo lugar recientemente, estuvieron presentes el primer teniente de alcalde y edil de Servicios Municipales y Medio Ambiente, Javier Abreu; el presidente de la Asociación de Vecinos de San Isidro de El Centenero, José Manuel Melián, así como vecinos de la zona y técnicos municipales.
En concreto, los operarios de la empresa concesionaria encargada del mantenimiento de alumbrado público, Effico, instalaron estas semanas veinte puntos de luz de vapor de sodio de alta presión, de 70 vatios, en brazos sobre posteletes de seis metros.
Javier Abreu agradece la colaboración de los vecinos para poder llevar a cabo esta obra de mejora “con la que hemos acabado con zonas de penumbra en el camino de Las Medianías, con la instalación de alumbrado público eficiente, de última tecnología y respetuoso con el medio ambiente”.
La Hora del Planeta llega a La Laguna
La Concejalía de Servicios Municipales de La Laguna, en colaboración con el Organismo Autónomo de Actividades Musicales y las áreas de Medio Ambiente y Participación Ciudadana, organiza hoy un programa de actos con motivo de la celebración de la Hora del Planeta, auspiciada por la WWF Adena.
Actuaciones musicales, actividades de dinamización infantil, taller de construcción de faroles, son algunas de las actividades que se desarrollan desde primera hora de la tarde en la plaza del Adelantado, y que tienen como fin concienciar a la población sobre los problemas medioambientales que sufre el planeta.
El tradicional apagado tendrá lugar a las 20.30 horas, momento en el que la plaza del Adelantado y el alumbrado ornamental serán apagados durante una hora, en el transcurso de la cual se realizarán intervenciones sobre el cambio climático, el uso de energías renovables o las prospecciones petrolíferas.
El primer teniente de alcalde, Javier Abreu, ha recordado el Plan de Ahorro Energético (PAE) desarrollado por la Concejalía de Servicios Municipales desde el inicio del mandato, a través de la empresa concesionaria del alumbrado público, Effico, encaminado a reducir los niveles de emisión de CO2 y el ahorro de kilovatios consumidos.
Por eso, Abreu asegura que “vamos a apoyar todas las campañas de sensibilización de este cariz y continuaremos con nuestro objetivo de tener un alumbrado público más eficiente que evite la contaminación de la atmósfera y promover, dentro de nuestras posibilidades, energías limpias”.
‘HYDROROTAVA’ conmemora los 120 años de la inauguración de la luz eléctrica orotavense
Los hermanos ingenieros Eduardo e Isidoro Sánchez ‘EDIS’, organizan la iniciativa ‘HYDROROTAVA’, un programa técnico-cultural de actos para conmemorar la efeméride de los 120 años de la inauguración de la luz eléctrica en la Villa de La Orotava (1894-2014), que se llevará a cabo en la citada localidad.
Este proyecto, que tendrá lugar en diciembre, en el marco de la conmemoración del binomio Agua-Energía previsto por la Organización de Naciones Unidas (ONU), cuenta con la colaboración del ayuntamiento de La Orotava y la Empresa de Servicios Energéticos Effico.
Además de la publicación de un libro sobre la historia eléctrica de La Orotava, a cargo de Eduardo e Isidoro Sánchez, HYDROROTAVA también incluye la realización de un documental hidroeléctrico, que recoge las estructuras hidráulicas y eléctricas ubicadas en diferentes zonas orotavenses; la exposición municipal ‘Aguas y luces para la Villa’; la presentación del expediente de BIC relacionado con las estructuras hidráulicas y eléctricas; así como la presentación del expediente del futuro Museo del Agua y la Electricidad.
Los hermanos EDIS destacan que la celebración de esta iniciativa también se hace coincidir aprovechando la filosofía de la iniciativa Restor Hydro de la Comisión Europea “que permite, entre otros objetivos, identificar las históricas centrales hidroeléctricas como fuentes de energías renovables”.
Planeta Vivo, de RNE
‘EDIS’ ya han comenzado a desglosar los actos que tienen previsto desarrollar para la iniciativa HYDROROTAVA en los medios de comunicación.
En esta ocasión, Radio Nacional de España, a través del programa ‘Planeta Vivo’ que conduce David Calvo, se hacía eco el pasado 22 de marzo de esta iniciativa en plena plaza del Charco, en Puerto de la Cruz, con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, que este año 2014 se dedica al Agua y la Energía.
Effico realiza mantenimiento y reformas de hoteles y apartamentos
La empresa Effico, además de mantenimientos de alumbrado público e instalaciones eléctricas, estacionamientos y limpieza, también tiene previsto dentro de sus acciones el mantenimiento y reformas en la planta alojativa, tanto hotelera como extrahotelera.
Hoteles y apartamentos de Canarias pueden beneficiarse de múltiples actuaciones para optimizar sus recursos:
• Realización de auditorías energéticas y planes de inversión para el ahorro.
• Confección y seguimiento de solicitud de líneas de financiación o de subvenciones para la realización de auditorías o de inversión para el ahorro energético.
• Contrato de mantenimiento integral englobando varios tipos de instalaciones.
• Inspecciones periódicas reglamentarias de las instalaciones.
• Reformas en general de las instalaciones por otras más eficientes.
• Instalaciones eléctricas y de alumbrado.
• Centros de transformación e instalaciones eléctricas de alta tensión.
• Instalaciones de climatización.
• Instalaciones de protección contra incendios: detección y extinción.
• Instalaciones de voz, datos y telecomunicaciones en general.
• Instalaciones de videovigilancia CCTV.
• Instalaciones de domótica u otro tipo de instalaciones de control.
• Instalaciones térmicas o frigoríficas.
• Instalaciones de fontanería, redes de agua y alcantarillado.
Instalan 206 puntos de luz en 2013 para ampliar y dotar de alumbrado varias zonas de La Laguna
La Concejalía de Servicios Municipales y Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna instaló 206 puntos de luz eficientes durante 2013 en trabajos de dotación y ampliación de alumbrado público en diferentes núcleos poblacionales de La Laguna.
Los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, han sido los encargados de llevar a cabo estas obras de mejora de iluminación, que están incluidas en el Plan de Ahorro Energético (PAE).
Las mejoras ejecutadas de dotación y ampliación de alumbrado exterior se han centrado en el casco, Valle de Guerra, El Consumo, Tejina, El Batán, Punta del Hidalgo, La Cuesta, Las Carboneras, Guamasa, San Matías, El Ortigal, Geneto, Taco, San Francisco de Paula y las urbanizaciones Las Furnias y Las Cañas, entre otras zonas.
El primer teniente de alcalde y edil de Servicios Municipales, Javier Abreu, destaca que con estas iniciativas de ampliación y dotación de alumbrado público, llevadas a cabo en casi una veintena de zonas, “se atienden peticiones vecinales para proporcionar una mejor seguridad y optimizar el bienestar en todos las zonas”.
Este tipo de trabajos, que ejecuta la empresa Effico, incluyen generalmente obras de canalizaciones, instalación de cableado, colocación de soportes de luminarias, así como los puntos de luz eficientes, de vapor de sodio de alta presión.
Cabe destacar que los proyectos de nueva instalación de alumbrado exterior, en las zonas afectadas por la Ley del Cielo, cuentan con el informe favorable de la oficina técnica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para impedir la contaminación lumínica y evitar excesos en los niveles de iluminación nocturna.
Servicios Municipales lleva la mejora de alumbrado público al pueblo de Chinamada
La Concejalía de Servicios Municipales y Medio Ambiente del ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna ha iniciado recientemente la mejora del alumbrado público municipal en Chinamada, uno de los caseríos ubicados en Anaga, incluida en el Plan de Ahorro Energético (PAE).
Los trabajos, que desarrollan los operarios de la empresa concesionaria del alumbrado público municipal, Effico, consistirán en la instalación de un cuadro eléctrico, ya que fue destrozado por un corrimiento de tierras en diciembre del pasado año, y la reposición de cable de cobre robado.
También, estos días se están reparando cinco faroles de estética tradicional y se ha repuesto el alumbrado de varios puntos de luz para mejorar el bienestar de los vecinos y evitar zonas de penumbra.
Sustitución
El primer teniente de alcalde, Javier Abreu, anuncia la sustitución de más de una treintena de puntos de luz poco eficientes y contaminantes por nuevos puntos de luz “con el fin de mejorar la imagen también de una de las puertas de Anaga”.
Los nuevos puntos de luz a instalar serán de última tecnología, eficientes y más respetuosos con el entorno, para evitar la emisión de grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera.
Abreu recuerda que durante el primer trimestre del pasado año, la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, ejecutó ya un proyecto de dotación de alumbrado público en la carretera de acceso a Chinamada.
Effico, apostando por la eficiencia energética
Hoy, día 5 de marzo, es el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Effico, una empresa comprometida con la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente, pretende propiciar el ahorro en las instalaciones consumidoras de energía, mejorar la eficacia y eficiencia en iluminación exterior e interior, potenciar la sostenibilidad en las instalaciones y ofrecer un servicio de máxima calidad a instituciones públicas y privadas.
Esta compañía ofrece a sus clientes la posibilidad de establecer planes de ahorro económico y eficiencia energética en las instalaciones, siempre adaptados a las características específicas de cada administración o empresa.
Cabe destacar que la eficiencia energética puede lograr ahorros de entre el 20 y el 50 por ciento, sin alterar el confort. Por ello, esta empresa plantea planes de ahorro que persiguen la plena satisfacción del cliente, con una mejora de la imagen corporativa de protección al medio ambiente.
Primera empresa canaria con Certificado de Gestión Energética
La Asociación Española para la Normalización y Certificación (Aenor) concedió a Effico, en el año 2012, el Certificado del Sistema de Gestión Energética, conforme a la norma UNE-EN ISO 50001:2011. La empresa se convierte así en la primera empresa de Canarias que cuenta con este reconocimiento de carácter internacional sobre sistemas de gestión de la energía.
Effico se pone a la cabeza en desarrollo energético sostenible y avanza en la mejora continua en el empleo eficiente de la energía, la reducción del consumo energético y los costes financieros aso-ciados, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adecuada utilización de los recursos naturales.
Guajara alta estrena nuevo alumbrado de máxima eficiencia energética
La urbanización Guajara alta estrenó recientemente su nuevo alumbrado público de máxima eficiencia gracias a una iniciativa de la Concejalía de Servicios Municipales del ayuntamiento de La Laguna, tras atender una petición de los vecinos de la zona.
La obra, ejecutada por la empresa adjudicataria, Effico, consistió en la sustitución de farolas contaminantes para instalar setenta y dos columnas y luminarias con lámparas de vapor de sodio de alta presión de última tecnología, de 50 vatios, que poseen un diseño urbano, contemporáneo y simple.
El primer teniente de alcalde y concejal de Servicios Municipales, Javier Abreu, destaca que el principal objetivo de esta “importante y demandada” obra es reducir el consumo energético en torno a un 30 por ciento. También, el edil señala que la nueva iluminación mejorará el bienestar de los vecinos.
Tras los trabajos, Abreu señala que la urbanización Guajara alta “cuenta con una iluminación de máxima eficiencia energética, con catalogación A, según la tabla de calificación del reglamento estatal de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior”.
Esta actuación integral, incluida en el Plan de Ahorro Energético (PAE), incluyó el ajuste de la potencia de la instalación eléctrica, obras de canalizaciones, la retirada de puntos de luz existentes tipo globo y contaminantes, la ampliación de alumbrado y la colocación de nuevo conductor eléctrico, entre otras acciones.
Los robos de cable en el alumbrado público de La Laguna se redujeron durante 2013
La Concejalía de Servicios Municipales y Medio Ambiente del ayuntamiento de La Laguna ha invertido unos 82.795 euros para reponer el cable de cobre robado durante el año pasado, produciéndose una reducción del 228 por ciento con respecto al año anterior.
En concreto, el Ayuntamiento lagunero gastó más de 300.000 euros para reponer 123 kilómetros de conductor eléctrico en diferentes núcleos poblacionales en 2012, frente a los aproximadamente 82.795 euros que invirtió el año 2013 para colocar unos 46 kilómetros de cable.
El primer teniente de alcalde y edil de Servicios Municipales, Javier Abreu, afirma que la implicación de la Policía y los vecinos “han hecho posible que este año podamos estar informando sobre esta rebaja de oleada de robos en las instalaciones eléctricas del alumbrado público lagunero en 2013”.
Asimismo, Abreu destaca la “solvencia y rapidez” de la empresa adjudicataria del mantenimiento del alumbrado público, Effico, que se encarga de las labores de reposición de cable de cobre.
Si bien, el representante institucional lagunero se toma estas cifras con “mucha prudencia”, ya que aún se producen sustracciones de conductor eléctrico en el alumbrado público de diversas zonas del municipio.
“Durante el pasado mes de enero, -explica Abreu- el área de Servicios Municipales invirtió en torno a 10.000 euros para colocar nuevo cable de cobre tras diferentes robos, por lo que la implicación de la Policía y la colaboración de los ciudadanos siguen siendo muy importantes para atrapar a los supuestos ladrones”.
Acciones
El Ayuntamiento lagunero y la empresa Effico han puesto en marcha numerosas actuaciones para frenar, en la medida de lo posible, los robos de cable de cobre en el alumbrado público lagunero.
El sellado de más de 4.000 arquetas, la campaña publicitaria ‘Laguner@, que no te dejen oscuras’ o la estrecha colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son algunas de las acciones más destacadas.
Effico presenta su nueva imagen en La Orotava
Effico ha presentado esta mañana su nueva imagen a los medios de comunicación en un acto celebrado en La Orotava, en el que participaron el alcalde del municipio, Francisco Linares; la concejala de Servicios Generales, Johana Santos; y el gerente de Effico en Tenerife, Carlos Tabares,
‘Effico’ es la empresa adjudicataria del servicio de mantenimiento y conservación de las instalaciones eléctricas municipales en la Villa de La Orotava, tanto del alumbrado público como de las dependencias municipales y de las fiestas (incluidas las de los barrios).
Asimismo, Effico también mantiene los semáforos existentes en el casco municipal, que son alimentados desde los cuadros eléctricos del alumbrado público.
El Ayuntamiento de La Orotava fue pionero, en enero de 1994, tanto en la externalización del servicio de mantenimiento como en asignar desde entonces a la empresa concesionaria la gestión, optimización y pago del consumo eléctrico del alumbrado exterior.
El alumbrado público se compone de 8.474 puntos de luz repartidos en 103 cuadros eléctricos de mando y protección.
Cabe destacar que, gracias a las medidas implementadas para el ahorro energético, 58 de los 103 centros de mando y protección tienen ya instalados reductores de flujo en cabecera.
Durante este año, los operarios de Effico llevarán a cabo, en otros 14 cuadros, un proyecto de instalación de un millar de balastos electrónicos (dispositivos de reactancia electrónica programable) para realizar un tipo de reducción punto a punto, con telegestión centralizada desde 5 cuadros.
El objetivo de esta medida es conseguir un ahorro energético superior al 33% sin
perder la calidad lumínica.
Dependencias municipales
Effico, dentro del servicio, mantiene las instalaciones eléctricas y de iluminación de un total de 85 edificios administrativos, centros deportivos, centros cívicos, centros escolares de Educación Primaria, tanatorios, museos, biblioteca, auditorio, etc.
El área técnica de Effico ha realizado una auditoría energética en las citadas dependencias municipales para ir ejecutando paulatinamente las correspondientes actuaciones en materia de ahorro energético.
Por último, las fiestas se dividen en tres principales (Navidad y Reyes, Carnavales y Corpus Christi-San Isidro) y treinta y nueve fiestas de barrio.
El servicio se encarga del montaje y desmontaje de la instalación eléctrica y los elementos decorativos o de alumbrado, así como de cualquier otra gestión para su legalización o contratación con la empresa eléctrica suministradora.
La mayor parte de los elementos decorativos que se instalan en el casco durante los festejos se actualizan cada año, incorporando en cada edición tecnologías cada vez más eficientes desde el punto de vista energético.
Medios
Los medios humanos que están a disposición de este servicio en La Orotava son un ingeniero-jefe de servicio, un encargado, cuatro oficiales electricistas, un peón especialista, un oficial albañil, un administrativo y un delineante.
Respecto a los medios materiales, cuenta con cuatro furgonetas equipadas, dos camiones cesta para trabajos en altura y un vehículo de tracción tipo 4×4.
Además, cuenta con una nave industrial de 200 m2 en el Polígono San Jerónimo y de un solar disponible de 150 m2.
(*) Foto: Gabinete de Prensa y Comunicación de la Villa de La Orotava
Un 42,28% de los laguneros informan de las incidencias del alumbrado a través de la línea 900
La Concejalía de Servicios Municipales de La Laguna y la empresa concesionaria del mantenimiento del alumbrado público, Effico, informan de que un 42,28% de las incidencias del alumbrado exterior fueron comunicadas por los vecinos a través de la línea gratuita 900.814.976 durante el pasado año.
Además, las averías también fueron informadas por los equipos de guardia de Effico (35,9%); diferentes concejalías del ayuntamiento de La Laguna (15%); la Policía Local (4,44%); el Centro de Coordinación y Emergencias 112 (1,46%); y la web municipal y redes sociales (0,9%).
El primer teniente de alcalde y edil de Servicios Municipales, Javier Abreu, señala que la línea gratuita 900 “sigue siendo el método preferido por los laguneros para informar sobre cualquier cuestión relacionada con el alumbrado público y de las dependencias municipales del municipio”.
Así, destaca que las averías se resuelven con eficacia y en el menor tiempo posible “gracias principalmente a la implicación ciudadana, las asociaciones vecinales, los equipos de guardia de la empresa concesionaria y el área de Servicios Municipales”. Para Abreu, esta implicación “hace que el alumbrado público lagunero esté inmerso en una mejora continua que se refleja día a día”.
Incidencias por núcleos
Por zonas, los vecinos del casco histórico informaron del 23,20% de las incidencias totales; Finca España, un 20,49%; Taco-Las Chumberas, 17,05%; Valle de Guerra-Tejina, 9,95%; Bajamar-Punta del Hidalgo, 5,69%; Geneto-Los Baldíos, 10,23%; Guamasa-El Ortigal, 8,6%; y Las Mercedes, un 4,79%.
Las principales incidencias que informan los vecinos de Aguere son puntos de luz apagados, accidentes de tráfico que afectan a columnas y luminarias, así como robos de cable y arquetas; y en menor medida, encendido de parte del alumbrado fuera del horario habitual o cuadros eléctricos apagados.
Línea de teléfono gratuita
La línea telefónica para la atención de incidencias o averías (900.814.976) está habilitada las 24 horas al día, y los vecinos laguneros son atendidos por el personal de oficina de Effico, concretamente de 7:30 a 15:30 horas, y durante el resto de la jornada por los equipos de guardia.
El Ayuntamiento de La Orotava mejora la iluminación del terrero de lucha de La Florida
La Concejalía de Servicios Generales, que dirige la edil Johana Santos, ejecutó obras de mejora en la instalación eléctrica del recién inaugurado terrero de lucha de La Florida.
Los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, instalaron 18 puntos de luz (pantallas estanca) en vestuarios y cuatro proyectores en la zona de aparcamiento.
Asimismo, también se colocaron 32 luminarias en emergencias en las escaleras de esta infraestructura deportiva para cumplir con la normativa vigente.