Alumbrado

Effico ofrece las soluciones que tu ciudad necesita:

Alumbrado inteligente

Effico tiene la posibilidad de ofrecer a las administraciones locales el sistema de telegestión punto a punto, que permite regular el flujo lumínico de cada punto de luz de una ciudad en función de las necesidades horarias para ahorrar energía.

¿En qué consiste este sistema de telegestión? Se trata de controlar de manera remota cada luminaria de la red de alumbrado mediante una aplicación informática. Esto se consigue con la instalación de controladores y sensores en el cuadro eléctrico, que permiten recoger información de dicho cuadro e individualmente de cada punto de luz. Así es posible notificar sus niveles de consumo y advertir de cualquier incidencia o avería que se produzca. Todos estos datos se pueden ver de inmediato desde un PC, tableta o smartphone para facilitar la toma de decisiones con rapidez.

Combatir la contaminación lumínica

La contaminación lumínica es uno de los problemas medioambientales más graves que atraviesa el planeta en la actualidad. Tiene su origen en el alumbrado ineficiente y mal diseñado, que envía luz a zonas donde no es necesaria. Afrontar este problema es una prioridad para Effico en los lugares donde está presente.

El desarrollo de la tecnología es un gran aliado para avanzar en la protección del cielo nocturno. Precisamente, incorporar las últimas tecnologías de iluminación es algo que Effico realiza de manera paulatina en los municipios donde presta servicio y asesoramiento técnico; siempre atendiendo a criterios económicos, de eficiencia energética y de amortización del antiguo alumbrado.

En definitiva, el objetivo es sustituir las luminarias obsoletas por un alumbrado más eficiente; siguiendo siempre pautas marcados por los servicios técnicos municipales, en cumplimiento de la ley canaria de protección del cielo y/o de la ley estatal de eficiencia energética en el alumbrado exterior.

Alumbrado
Alumbrado
Alumbrado

Tecnología al servicio del ciudadano

La digitalización y sensorización para proveer de inteligencia a las ciudades debe cumplir un fin: atender los desafíos particulares de cada territorio.

Effico instaló un alumbrado específico para pasos de peatones en diversos puntos de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife. La finalidad de esta actuación era disminuir la siniestralidad que se estaba produciendo en dichos lugares, aprovechando el gran desarrollo tecnológico en las ópticas de las luminarias LED

Este innovador sistema de iluminación permite a los conductores distinguir con mayor claridad a los transeúntes que se aproximan, sin deslumbramientos. Del mismo modo, tiene la posibilidad de activarse solo cuando percibe el movimiento de un peatón. Se trata de una solución LED que consigue incrementar la seguridad, al mismo tiempo que ahorra en costes de mantenimiento y en energía, lo que significa menor generación de residuos y de emisiones de CO2 contaminantes.

Tecnología al servicio del ciudadano
Proyectos de Smartcity

Proyectos de Smartcity

Las ciudades representan el 2% de la corteza terrestre, pero al mismo tiempo suponen el 50% de la población, el 75 % del consumo energético y el 80% de las emisiones de CO2. En el año 2050 se prevé que un 85% de la población mundial vivirá en núcleos urbanos.

Effico interpreta estos datos como una oportunidad para mejorar la calidad de vida en las ciudades. ¿Cómo? Contribuyendo al desarrollo de las smart cities, que se caracterizan por la integración de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) con las infraestructuras urbanas, mediante sensores capaces de captar y comunicar información relevante, a tiempo real, disminuyendo el despilfarro y las ineficiencias en el uso de los servicios públicos.

En este nuevo modelo de gestión inteligente de los recursos locales, el alumbrado público tiene un papel protagonista. Se trata de la red mejor distribuida por toda la trama urbana, siendo de titularidad pública, y capaz de proporcionar alimentación eléctrica para los sensores inteligentes o para la red wifi.

Effico trabaja en proyectos para implementar las innovaciones técnicas propias de las Smart Cities; todo ello con el fin de alcanzar mayores niveles de eficiencia energética y para conseguir aumentar el ahorro energético y reducir, significativamente, las emisiones de CO2.

24 horas al servicio del ciudadano

Effico ofrece a las diferentes concesiones un servicio de atención ciudadana, las 24 horas del día, para atender cualquier incidencia, en algunos casos a través de la línea GRATUITA 900 de averías.

24 horas al servicio del ciudadano

Presencia en redes sociales

  • Effico pone a disposición de los ayuntamientos un servicio de comunicación, a través de perfiles en redes sociales, basado en la proximidad con la comunidad, cuyos objetivos son los siguientes:
  • Generar simpatía y afinidad en el usuario por el servicio de alumbrado público y el área responsable de su gestión.
  • Informar y formar a la ciudadanía sobre el alumbrado sostenible: la importancia de su buena gestión para el ahorro económico del municipio, en la minimización del impacto medioambiental y en la disminución de la contaminación lumínica, entre otros aspectos.
  • Contribuir al desarrollo local.
Presencia en redes sociales
24 horas al servicio del ciudadano

Alumbrado monumental

Iluminación dinámica y multicolor que destaca la belleza de un edificio para captar la atención del público y ofrecer experiencias visuales emocionantes.

Este alumbrado LED, que funciona mediante proyectores RGB con programación y gestión remota, permite variar e ir cambiando el color de la luz que emiten las luminarias y, de esta manera, crear diferentes efectos y ambientes en las edificaciones más emblemáticas de una ciudad.

Effico ha llevado a cabo esta técnica de iluminación en la fachada de diferentes ayuntamientos para concienciar a la ciudadanía sobre diferentes causas, así como para iluminar con arte y creatividad importantes festividades locales.

Alumbrado monumental