Una Navidad mágica y consciente con el ahorro energético

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de Effico, encendió el alumbrado navideño el pasado 25 de noviembre en un acto lleno de actuaciones y sorpresas. Al evento asistieron miles de personas, quienes pudieron disfrutar y ser testigos de una noche sensacional con actuaciones musicales, fuegos artificiales (silenciosos) y por supuesto, de un gran espectáculo de luz y sonido que dio la bienvenida a la Navidad en los barrios, pueblos y zona centro de este histórico municipio, declarado Patrimonio de la Humanidad.

La Laguna se convierte durante estas fechas en un auténtico parque temático de la Navidad, mediante la instalación de motivos luminosos que acentúan la magia de estas fechas y el vínculo emocional entre la ciudad y sus visitantes, vecinas y vecinos. Para ello, se han instalado alrededor de 3.000 motivos LED en las calles del municipio. Asimismo, entre las novedades de este año cabe destacar el montaje en el casco histórico de un pequeño pueblo de cabañas navideñas que están dotadas de un sistema de energía solar fotovoltaica con el fin de concienciar a la ciudadanía de la importancia de la eficiencia energética.

Los novedosos elementos decorativos suponen un coste cero para el Ayuntamiento de La Laguna, ya que todo este material lo aporta como parte de la mejora del contrato la empresa concesionaria del servicio de mantenimiento del alumbrado público, Effico, perteneciente al mismo grupo empresarial que Effico Arte y Luz. Por este motivo, La Laguna se ha convertido en uno de los municipios con coste medio de alumbrado navideño más moderado del país.

La Corporación Municipal, junto con Effico, ha pretendido cumplir con las expectativas de todas las personas que se acercan a la ciudad a disfrutar y compartir momentos inolvidables con amigos y familiares, y al mismo tiempo responder al compromiso con Europa y el Gobierno de España de ahorrar energía para hacer frente a la actual crisis energética, derivada del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, así como sus efectos sociales y para el medioambiente. Atendiendo a esta premisa, el alumbrado que ilumina durante estas fechas la ciudad está basado en creaciones responsables que permiten contribuir al ahorro energético, minimizar el impacto medioambiental y, a su vez, favorecer la actividad de los comerciantes y el posicionamiento de la ciudad como destino turístico de invierno. En este sentido, una de las medidas que se ha aplicado este año es la de apagar las luces del casco parte de Tejina, parte de Valle Guerra y varias zonas de La Cuesta- Taco a la 1: 30, ya que disponen de líneas independientes del alumbrado público.

El alumbrado de Navidad supone un porcentaje muy reducido de la factura energética anual, es mucho más el beneficio que aporta a la ciudad que el coste que supone el encendido. No obstante, el Ayuntamiento, como institución ejemplificante, cree necesario aprovechar esta festividad tan mediática en el municipio de La Laguna para divulgar un mensaje de sensibilización y concienciación a la ciudadanía sobre la necesidad de cuidar el medioambiente y la apuesta por la eficiencia energética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *