Effico pondrá en marcha dos plantas fotovoltaicas para el autoconsumo energético de Milo Food

El Grupo Milo ha encargado a Effico la instalación de dos plantas de energía solar fotovoltaica en dos de sus centros logísticos para cubrir sus necesidades energéticas, además de favorecer un proceso de producción que contribuya a la disminución de la huella de carbono y la mitigación del cambio climático. Con la puesta en marcha de ambos proyectos, su división especializada en la elaboración de productos cárnicos, pescado y otro productos alimenticios podrá autoabastecerse con su propia energía y, de esta manera, no verse perjudicada por la continua escalada del precio de la luz, producto de la actual coyuntura internacional.

Uno de los proyectos se llevará a cabo en la nave que la compañía de alimentación posee en Tuineje, Fuerteventura, la cual ocupará una superficie de 1.700 m2 con más de 700 placas solares, que generarán una potencia máxima de 350 kWp. De esta manera, la instalación producirá un excedente de energía que servirá para alimentar, de manera autónoma a la red eléctrica, el otro centro de producción que Milo Food Solutions tiene en el municipio tinerfeño de El Rosario, una nave industrial en la que Effico también instalará más de 270 placas solares fotovoltaicas en un espacio de 400 m2con una capacidad de generación de 100 kWp.

Asimismo, con el fin de poder ser autosuficientes energéticamente, Milo Food Solutions firmará un contrato de compraventa virtual, conocido como PPA. Se trata de un acuerdo de compraventa de energía limpia a un precio fijado entre empresas del mismo grupo, por la que una de las sociedades está destinada a volcar el excedente energético producido a la red para que otra de las compañías vinculadas al dicho grupo lo compre. De esta manera, el estudio se ha realizado con el objetivo de que el centro logístico de Tenerife compense su demanda energética con el excedente de energía que producirá la futura planta de Fuerteventura. Para ello, será necesario que la compañía llegue a una acuerdo con una empresa comercializadora de energía. Una vez hecho este trámite, Milo Food Solutions se convertirá en productor y auto consumidor de energía limpia.

La puesta en marcha de las dos plantas fotovoltaicas generará para la compañía una disminución anual del consumo de energía en torno a los 792.300 kWh al año, lo que significa un ahorro económico aproximado de 99.200€ al año. A su vez, el nuevo sistema de generación de energía limpia, instalado por Effico, permitirá una disminución en los próximos 25 años (período de amortización de la planta) de 7.550 toneladas de CO2 a la atmósfera; lo que equivaldría a plantar 58.870 árboles y retirar 76.822 coches de la circulación.

Con este acuerdo, Effico da un paso más en su compromiso de ayudar a otras empresa privadas e instituciones a conseguir mejorar su nivel eficiencia energética y sus objetivos de sostenibilidad, mediante la descentralización del sistema energético y descarbonización de los procesos de producción, incorporando para ello innovadores procesos de generación de energía limpia, que implican un gran impacto en términos de ahorro y de de reducción de la huella de carbono.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *