Effico instala 300 puntos de luz LED en San Cristóbal de La Laguna

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha comenzado a implantar tecnología LED en más de 300 puntos de luz de varios tramos del tranvía, un sistema más eficiente y sostenible que generará un ahorro para las arcas públicas de 7.000 euros anuales. Concretamente, las labores se están llevando a cabo en el recorrido que va desde Cruz de Piedra hasta el Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna.

El edil responsable del área, Josimar Hernández, indica que esta actuación se suma al resto de intervenciones ya realizadas en otros núcleos del municipio para sustituir las obsoletas luminarias de vapor de sodio por este tipo de iluminación, que permite “mejorar los niveles de eficiencia energética y sostenibilidad y ofrece una proyección más uniforme”. Esto se traduce, según explica, “en una mayor seguridad para conductores y peatones, de ahí que hayamos apostado por este tipo de tecnología para el trayecto entre ese punto del centro de la ciudad y la zona de la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Comunicación”.

El edil recuerda que este ámbito de actuación registra “un gran movimiento diario debido a la confluencia de un número importante de vehículos y viandantes, sobre todo de estudiantes que se desplazan en tranvía, por lo que esta instalación favorecerá la seguridad a lo largo de este recorrido”.

La obra, ejecutada por Effico (la empresa concesionaria del alumbrado público en La Laguna), reducirá el consumo anual en 5.6000 kilovatios/hora aproximadamente y evitará la emisión de 23 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera durante el año. Esta nueva iluminación LED, además, responde al compromiso del Ayuntamiento con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), a través del que se pretende prevenir y corregir los efectos desfavorables de la luz artificial hacia el cielo nocturno, la fauna y la salud humana.

Josimar Hernández resalta que la tecnología que se está poniendo entre Cruz de Piedra y Guajara “es igual a la ya implantada en otros núcleos del municipio -como en el Batán, Jardina, la calle San Sebastián (en Tejina), Las Eras y Las Furnias-, con un filtro ámbar que emite una luz más cálida para poder cumplir con los criterios de protección frente a la contaminación lumínica”.

El concejal de Servicios Municipales añade que la intención del área es “continuar con la colocación de luminarias LED en espacios e instalaciones de titularidad municipal para seguir reduciendo el gasto energético y avanzar hacia una Laguna más sostenible”.

Fuente: https://www.aytolalaguna.es/actualidad/noticias/El-Ayuntamiento-ahorrara-7.000-euros-anuales-con-la-instalacion-de-luz-LED-entre-el-casco-y-Guajara/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *