El Ayuntamiento de La Laguna y Effico promueven las energías renovables en colegios

El pasado 11 de Febrero, un grupo de alumnos del CEIP Princesa Tejina recibieron la visita del concejal del Área Servicios Municipales, Josimar Hernández, y representantes de la empresa concesionaria del servicio de alumbrado público, Effico, que asistieron al centro educativo para explicar a los niños cómo funciona la energía solar fotovoltaica y la importancia de esta tecnología para alcanzar un desarrollo sostenible.

Recientemente, Servicios Municipales colocó paneles fotovoltaicos en una de las cubiertas de la escuela. Los estudiantes, a través de los especialistas en energías renovables de Effico, entendieron las ventajas de contar en el centro con una instalación de estas características; la cual produce energía limpia que contribuye al ahorro de energía y evita las emisiones de CO2 causantes del cambio climático.

Acompañados por sus maestros, los alumnos tuvieron un turno de preguntas, que aprovecharon para hacer intervenciones espontáneas y muy inteligentes sobre el funcionamiento del sistema los días nublados o acerca del material con el que se construyen los paneles, entre otras. La curiosidad e interés de los niños sorprendió gratamente tanto a las autoridades como a los ponentes, quienes pudieron extraer una conclusión optimista: el futuro está en buenas manos. Un éxito de participación, que llevará a trasladar la experiencia a otros colegios del municipio.

La Laguna continúa dando pasos hacia un modelo energético más eficiente y sostenible. Además del Princesa Tejina, otros colegios de La Laguna como el Los Andenes, el Montaña Pacho, el Clorinda Salazar, Ángeles Bermejo y el Alonso Nava y Grimón, ya cuentan con estos sistemas de autoconsumo con compensación. Esto quiere decir que cuando la planta fotovoltaica de dichos edificios produce más energía de la que se consume en ese instante, vuelca ese excedente a la la red y posteriormente la distribuidora eléctrica compensa al colegio en los tramos de energía que no consume del sol (utilizando la red a modo de batería).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *