Effico con la cultura y el desarrollo local

El pasado 21 de junio, en el Salón Noble del Excmo. Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, tuvo lugar la presentación oficial del libro del Sr. Don Isidoro Sánchez Humboldt de Berlín a Berlín, por el Teide y el Chimborazo. Un acto que estuvo organizado por la Asociación Cultural Humboldt (ACH) y presidido por Francisco Linares, alcalde del municipio. Asimismo, el profesor y filósofo Thomas Heyd, de la universidad canadiense de Columbia Británica, fue el encargado de exponer al público asistente, entre los que se encontraban representantes de todas la formaciones políticas municipales, el contenido de la obra.

 

 

Esta magnífica creación literaria recoge dos fechas claves de una larga expedición científica emprendida Alexander von Humboldt: 1799, que recuerda el paso del científico por La Orotava de camino al volcán Teide; así como el verano de 1802, año en el que este naturalista y aventurero llega al volcán Chimborazo situado en los Andes Ecuatorianos. Se trata de dos grandes hitos históricos que servirán al autor para establecer una comparación entre estos dos “gigantes volcánicos”, como él mismo define. El propio Don Isidoro Sánchez viajó al Chimborazo para poder llevar a cabo este trabajo en la misma línea geográfica y botánica que hiciera Humboldt por aquel entonces.

 

 

La presentación del libro del Sr. Don Isidoro Sánchez coincide con un conjunto de actividades que se llevarán a cabo en La Orotava hasta septiembre y octubre de 2.019, que tienen como fin conmemorar el 250 aniversario del nacimiento de Humboldt.

Considerado como el padre de la geobotánica, las aportaciones de Alexander von Humboldt tienen una gran trascendencia en la actualidad: fue el primer ambientalista que predijo los riesgos del cambio climático provocados por la acción del hombre hace más de 200 años. De hecho, un dibujo que este ilustre investigador realizó  durante su expedición al Chimborazo ha permitido a diversos científicos, más de dos siglos después, constatar que las especies vegetales descritas en dicho boceto se han desplazado 500 hacia la cumbre debido al calentamiento global.

 

  

 

Effico, empresa concesionaria del servicio de alumbrado público de La Orotava, ha tenido la oportunidad de colaborar, junto con otras empresas, en el patrocinio de esta excelente iniciativa, un proyecto que sirve para destacar la importancia del municipio de La Villa en la trayectoria de un viaje que permitió a Alexander von Humboldt, uno de los máximos representantes del Siglo de las Luces, establecer las grandes teorías que explican el mundo natural, vigentes en la actualidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *