Effico instala un total de 2.150 motivos y arcos navideños con iluminiación tipo Led en San Cristóbal de La Laguna

El área de Servicios Municipales, que dirige la primera teniente de alcalde Mónica Martín, a través de la empresa adjudicataria del mantenimiento del alumbrado público, dependencias y fiestas, Effico, ha comenzado a instalar el alumbrado decorativo para las fiestas de Navidad y Reyes. El encendido oficial se repartirá en tres fechas según la zona: el miércoles 23 en la Comarca Nordeste, el jueves 24 en Taco-La Cuesta y finalmente en el casco histórico, el viernes 25, un día antes de la celebración de la Noche en Blanco.

Mónica Martín ha recordado que, tal y como recoge un reciente informe realizado por la Asociación Pro Derechos Civiles, Económicos y Sociales (Adeces), La Laguna se ha convertido en uno de los municipios con coste medio del alumbrado navideño más moderado del país. Asimismo, ha señalado que “hemos intentado que la decoración llegue a todos los rincones del municipio” y ha destacado que se trata de un alumbrado “elegante y eficiente”. “Nuestro deseo es que sea satisfactorio para todos y que ayude a “incentivar la actividad comercial”, ha añadido.

Este año se trata de un total de 2.150 motivos y arcos con iluminación tipo led que adornarán las calles en las 8 zonas en las que se divide el municipio: zona casco, zona La Cuesta, zona Taco, zona Valle Guerra-Tejina, zona Bajamar-La Punta, zona Ortigal- Guamasa, zona Geneto-Los Baldíos, zona Las Mercedes y montañas; además de las rotondas del casco, La Cuesta, Guamasa y comarca nordeste.

Los nuevos árboles de navidad que se instalarán en Valle de Guerra y en Tejina, que destacarán aún más que otros años debido a sus siete metros de altura y a su nueva iluminación dinámica. Los trabajos de instalación se están realizando en diferentes horarios del día, de manera que afecte lo menos posible a la circulación normal del tráfico y que ocasionen las menores molestias posibles.

En los últimos cinco años el coste destinado a la iluminación navideña ha descendido considerablemente, pasando de 380.000 euros en 2010 a 33.300 euros en 2015. Una disminución que se debe a la compra del material propio, mientras que antes era alquilado.

Fuente: http://bit.ly/2fgKtc1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *