La Laguna reemplazó un 14,70 por ciento de farolas en los últimos cuatro años

La Concejalía de Servicios Municipales de La Laguna ha reemplazado durante los últimos cuatro años unas 3.363 farolas contaminantes, obsoletas o poco eficientes; lo que supone un 14,70 por ciento del total de número de puntos de luz existentes en el municipio.

La empresa adjudicataria del mantenimiento de alumbrado exterior y de dependencias municipales, Effico, ha sido la encargada de llevar a cabo las actuaciones de mejora de iluminación en los diferentes núcleos poblacionales, para optimizar la calidad de vida de los laguneros.

Gracias principalmente a esta medida de reemplazo de farolas a gran escala, incluida en el Plan de Ahorro Energético (PAE), se ha producido una disminución de consumo energético del alumbrado público que supera los 3.000.000 kilovatios hora al año.

El primer teniente de alcalde y edil de Servicios Municipales en funciones, Javier Abreu, destaca que gracias a este proyecto, el municipio se convierte en uno de los que más han instalado iluminación eficiente y respetuosa en Canarias, tras retirar 3.363 puntos de luz poco eficientes desde 2011 hasta abril de este año, de unas 22.876 luminarias existentes.

El representante institucional lagunero destaca que esta iniciativa genera un  ahorro significativo para las arcas municipales de unos 500.000 euros al año; y de respeto al medio ambiente, ya que se evita la emisión de más de 1.300 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Plan de Ahorro Energético (PAE)

El PAE de La Laguna, que nació en 2011, se ha centrado en la modernización de las instalaciones; la sustitución de luminarias, lámparas y equipos antiguos; colocación de balastos en puntos de luz; optimización del funcionamiento de reductores en cabecera; instalación de nuevo alumbrado eficiente y renovación del existente, e instalación de nuevos centros de mando y protección en diferentes zonas de Aguere.

Javier Abreu atribuye la eficacia y el éxito del PAE a la colaboración vecinal, “con la que se han logrado objetivos marcados a largo plazo en un tiempo prácticamente récord, para optimizar la calidad de vida del ciudadano, mejorar la seguridad en nuestras calles y sobre todo ahorrar en el coste del consumo eléctrico”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *