El Plan de Ahorro Energético disminuye en 51.000 euros el coste de la factura de la luz de dependencias municipales de La Laguna

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha posibilitado un ahorro de en torno a 51.000 euros en el coste de la factura de la luz en lo que va de mandato, gracias a la mejora de las instalaciones eléctricas de dependencias municipales y centros ciudadanos y educativos.

La empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público, Effico, se ha encargado de llevar a cabo el conjunto de actuaciones desde 2.011 en diferentes edificios o instalaciones públicas, en el marco del Plan de Ahorro Energético (PAE) de La Laguna.

Las actuaciones se centraron en el reemplazo de iluminación convencional en los centros ciudadanos por led; la instalación de detectores de presencia de luz en baños y zonas comunes en algunos edificios públicos o la colocación de estabilizadores/compensadores de energía en el Mercado Municipal, centro multifuncional El Tranvía y en las oficinas de Vías y Obras del Ayuntamiento.

El primer teniente de alcalde, Javier Abreu, destaca que el ahorro energético producido por estas acciones del PAE en dependencias municipales “supera los 213.000 kilovatios hora al año, con el que se evita la emisión de más de 99 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera”.

El también edil de Servicios Municipales explica que el conjunto de mejoras llevadas a cabo en dependencias, principalmente con la retirada de iluminación convencional, “incluye en muchos casos que las lámparas reemplazadas de la iluminación se reciclen, por lo que nuestra aportación para respetar el entorno se hace también patente en este sentido”.

Actuaciones

Desde la aplicación del Plan de Ahorro Energético (PAE), iniciado a partir del segundo semestre de 2011, se ha llevado a cabo la retirada de alumbrado convencional de los centros ciudadanos laguneros para instalar iluminación LED; actuación con la que se ha producido una disminución de consumo energético de aproximadamente 133.675,60 kilovatios hora al año, generando así un ahorro de unos 21.925 euros anuales”.

También, otra de las acciones realizadas en este tiempo fue la instalación de detectores de presencia en diferentes dependencias municipales, centros ciudadanos, camping de Punta del Hidalgo y algunos centros educativos, como los de Educación Infantil y Primaria San Luis Gonzaga y Alonso Nava y Grimón. Este proyecto ha supuesto un ahorro energético de más 80.000 kilovatios hora al año y económico, por tanto, de unos 11.379,92 euros.

La instalación de estabilizadores o compensadores de energía en el Mercado Municipal, el centro multifuncional El Tranvía, las oficinas de Vías y Obras del Ayuntamiento lagunero, la Piscina de Bajamar, en el CEIP Camino de la Villa y el parking de la plaza del Cristo, generaron un ahorro de unos 18.000 euros sobre la energía reactiva. En concreto, estos equipos electrónicos instalados por la empresa Effico corrigen la potencia reactiva y proporcionan tensión estabilizada en su salida, aunque en su entrada fluctúe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *