Arrancan las obras de instalación de alumbrado led en el camino Las Peras

La Concejalía de Servicios Municipales de La Laguna han iniciado los trabajos de instalación de alumbrado público eficiente tipo led en el camino Las Peras, con el fin de mejorar el bienestar y la seguridad de vecinos, sobre todo de usuarios y deportistas que hacen uso de esta vía prácticamente a diario.

La compañía adjudicataria del mantenimiento de alumbrado público, Effico, será la encargada de ejecutar las obras, que consistirán en el establecimiento de dos circuitos diferenciados de tecnología led, con un diseño minimalista, sencillo y eficaz. Uno de estos sistemas será para los viales peatonales, y otro para la zona de rodadura de la calle, teniendo especial incidencia en los cruces de peatones.

En los peatonales, se van instalar cincuenta y dos puntos led de 40 vatios con columnas de cuatro metros; y en el vial se van a sustituir los faroles antiguos. También, se va a llevar a cabo la anulación de proyectores antiguos que iluminaban el peatonal, para instalar veintidós puntos de luz led de 60 vatios, con columnas de 4,70 metros de altura.

El primer teniente de alcalde, Javier Abreu, informa de que la infografía de cómo quedará esta transitada vía, tras la instalación del nuevo alumbrado público, “pone de relieve el evidente cambio de mejora del camino Las Peras, del que podrán disfrutar los ciudadanos en muy poco tiempo, tras diferentes demandas vecinales, gracias a estas obras incluidas en el Plan de Ahorro Energético (PAE) del municipio”.

Cálculo luminotécnico

El primer teniente de alcalde lagunero indica que en el proyecto para poner en marcha esta obra se refleja que el cálculo luminotécnico es de 0,42 de uniformidad, que ha permitido decidir finalmente el modelo de luminaria y el tipo de dispositivo LED más apropiado, con el fin de garantizar equilibrio y continuidad en el alumbrado exterior de este espacio público. 

Así, cabe destacar que según recomendaciones técnicas la cifra ideal para alumbrado a nivel recreativo, dentro del citado cálculo luminotécnico, estaría en torno a un 0,3 de uniformidad; y para nivel deportivo profesional, en un 0,4.

Riqueza avícola

Informes del área de Medio Ambiente constatan la riqueza avícola existente en la zona, especialmente en el parque Pedro González, por lo que las luminarias a instalar deberán ser respetuosas con el medio ambiente, para evitar la contaminación lumínica y respetar las recomendaciones que realiza el Instituto de Astrofísica de Canarias sobre zonas fuera de protección de la Ley del Cielo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *