La Laguna promueve el reciclado de 3.400 bombillas fluorescentes en lo que va de año

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna y la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias, Effico, han posibilitado el reciclado de aproximadamente 700 kilogramos de bombillas fluorescentes y de bajo consumo en lo que va de año.
 

Esta importante cantidad, que se corresponde con unas 3.400 lámparas, se debe gracias a los proyectos de retirada de lámparas obsoletas o poco eficientes de alumbrado exterior e interior, desde enero hasta septiembre de este año, enmarcados en el Plan de Ahorro Energético (PAE).
 
Cabe destacar que esta medida se lleva a cabo gracias a un convenio entre la empresa Effico y la Asociación para el Reciclaje de Lámparas, Ambilamp, con la que se fomenta la reutilización y se promueve una gestión adecuada para mejorar la eficacia de la protección ambiental de las lámparas contaminantes en el alumbrado exterior e interior.
 
Según un estudio de Ambilamp, esta cantidad de bombillas retiradas del alumbrado interior y exterior, compuestas de mercurio, plástico, metal y vidrio, en lo que va de año, equivalen al dióxido de carbono que emiten a la atmósfera una veintena de coches circulando durante día y medio.
 
Convenio de colaboración con Ambilamp
 
Las lámparas de bajo consumo contienen en su interior mercurio, un elemento tóxico para el medio ambiente, por lo que al finalizar su vida útil deberán tener una gestión adecuada que favorezca su reutilización para la protección del medio ambiente, conforme a la Ley de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
 
La empresa Effico y la asociación sin ánimo de lucro para la recogida y tratamiento de lámparas RAEE, Ambilamp, han suscrito un convenio de colaboración que ha hecho posible el reciclado de lámparas contaminantes.
 
Esta acción, que pretende promover una gestión adecuada para mejorar la eficacia de la protección ambiental de este tipo de lámparas, cumple con la directiva comunitaria del Parlamento Europeo y el Real Decreto de ámbito nacional sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *