Servicios Municipales concluye la instalación de iluminación LED en doce centros ciudadanos de La Laguna

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de La Laguna ha finalizado los trabajos de instalación de  iluminación LED en doce centros ciudadanos para producir un ahorro de 61.197 kilovatios hora al año. Los objetivos principales de esta iniciativa, que incluye también la retirada de lámparas antiguas, son disminuir el coste de la factura de la luz en las instalaciones eléctricas y dotar de iluminación eficiente a estas infraestructuras.

 
En concreto, los operarios de la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y dependencias municipales, Effico, se han encargado de sustituir tubos fluorescentes y lámparas convencionales para instalar nuevas lámparas LED.
 
El primer teniente de alcalde lagunero, Javier Abreu, destaca que la nueva iluminación instalada “tiene una mayor duración y reduce el consumo de energía, ya que los tubos fluorescentes tradicionales son menos eficientes y producían un mayor gasto en la factura eléctrica”.
 
Abreu también anuncia que gracias a esta medida se logrará evitar la emisión de 28,38 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
 
Los centros ciudadanos que se han beneficiado de esta iniciativa son Valle de Guerra, Punta del Hidalgo, San Bartolomé de Geneto, Valle Jiménez, Las Mercedes I y II, Las Mantecas, Gracia, San Miguel de Chimisay I, San Luis Gonzaga, Los Baldíos y San Matías I.
 
Esta semana, los operarios de Effico están desarrollando tareas de instalación de iluminación LED en los centros ciudadanos de El Centenero, La Verdellada y Bajamar, tras las auditorías energéticas realizadas por los técnicos del área de Servicios Municipales.
 
Reciclado de fluorescentes
 
Javier Abreu resalta que las lámparas fluorescentes retiradas del alumbrado interior de los centros ciudadanos serán recicladas, gracias a un convenio entre la Asociación para el Reciclaje de Lámparas ‘Ambilamp’ y Effico, para promover una gestión adecuada y mejorar la protección ambiental de lámparas contaminantes.
 
Cabe destacar que esta iniciativa de mejora de iluminación en centros ciudadanos está enmarcada en el Plan de Ahorro Energético (PAE).
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *