Ahorro de 307.000 euros en las arcas municipales de La Laguna gracias al PAE

El Plan de Ahorro Energético (PAE) de La Laguna supondrá un ahorro previsto de 307.095,27 euros en el coste de la factura de la luz del alumbrado público y en dependencias municipales. Este ahorro, que se genera por las acciones de mejora de alumbrado público ejecutadas desde julio de 2011 hasta el pasado mes de febrero de este año, se produce gracias al ahorro energético aproximado de 2.193.537 kilovatios hora al año, derivado principalmente de la sustitución de 2.611 puntos de luz obsoletos.

 
La empresa de mantenimiento de alumbrado exterior y de dependencias municipales, Effico, ha sido la encargada de llevar a cabo las actuaciones de mejora de iluminación en diferentes espacios públicos e infraestructuras municipales.
 
El primer teniente de alcalde de Aguere, Javier Abreu, atribuye la eficacia y el éxito del PAE a la colaboración vecinal, “con la que hemos logrado objetivos marcados a largo plazo en un tiempo prácticamente récord, para optimizar la calidad de vida del ciudadano, mejorar la seguridad en nuestras calles y sobre todo ahorrar en el coste del consumo eléctrico”.
 
Asimismo, el representante institucional lagunero asegura que a esta disminución en el consumo energético, “habrá que añadir las nuevas acciones que se ejecutan en los centros ciudadanos durante los meses de marzo, abril y mayo, además de otras acciones puntuales en el alumbrado exterior de las últimas semanas que no están incluidas”. 
 
Por otro lado, Abreu explica que tres de cada cuatro actuaciones de optimización de alumbrado público se han ejecutado en los barrios y pueblos de La Laguna, gracias a los planes parciales de ahorro energético de cada zona. 
 
También, sostiene que en lo que va de mandato se han instalado 485 nuevos puntos de luz eficientes, unos trabajos enmarcados en obras de dotación y ampliación de alumbrado público.
 
1.017,48 toneladas de CO2
 
El PAE ha conseguido en este tiempo evitar la emisión de unas 1.017,48 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera por el reemplazo de viejas farolas y la posterior instalación de puntos de luz respetuosos con el medio ambiente.
 
Las nuevas luminarias instaladas son de última tecnología y están homologadas por la Oficina Técnica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en las zonas afectadas por la Ley del Cielo que se aplica en Canarias. 
 
“Nuestro compromiso va mucho más allá del cambio de farolas y la mejora de las instalaciones eléctricas,  ya que con este PAE también aportamos nuestro grano de arena para rebajar la aceleración del cambio climático y el calentamiento global, además de respetar el cielo de Canarias”, afirma Javier Abreu.
 
Atención ciudadana
 
El área de Servicios Municipales ha puesto en marcha desde el año 2011 diferentes recursos para interactuar con los vecinos y conocer sus demandas y necesidades en materia de alumbrado público.
 
Además de las redes sociales de ‘Iluminalalaguna’ en twitter y Facebook, así como el número de atención al ciudadano 900 814 976, el Ayuntamiento lagunero cuenta con una aplicación web de carácter informativo y participativo, cuyo nombre es ‘ParticipaLL’, disponible en plataformas Android e Itunes y por medio de códigos QR. 
 
“Se tratan de herramientas de comunicación que nos permiten atender, e incluso resolver, cualquier incidencia de una manera eficaz y rápida”, asegura el edil del grupo de gobierno lagunero.
 
Planificación y actuaciones
 
El Plan de Ahorro Energético (PAE) de La Laguna se ha centrado en la sustitución de luminarias, lámparas y equipos antiguos; colocación de balastos en puntos de luz; optimización del funcionamiento de reductores en cabecera; instalación de nuevo alumbrado eficiente y renovación del existente, e instalación de nuevos centros de mando y protección en diferentes zonas de Aguere.
 
El (PAE) nació en julio de 2.011 con una etapa de planificación, análisis y auditoría para sentar las bases del contenido de esta actuación integral de mejora del alumbrado público.
 
Tras ello, en octubre del mismo año, se comienza a ejecutar el PAE con más de doscientas actuaciones, que han favorecido el ahorro energético y la reducción del coste de la factura de la luz del alumbrado público.
 
En estos momentos, se desarrolla la segunda fase del PAE con iniciativas de optimización del alumbrado exterior y de dependencias municipales para producir grandes cantidades de ahorro en kilovatios hora al año en consumo energético.
 
Los objetivos de este Plan están en consonancia con los principales fines propuestos en el Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior, la Ley de Economía Sostenible, la estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética 2008-2012 y el Plan de Acción y Eficiencia Energética 2011-2020, entre otras normativas.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *