La Orotava pone en marcha un dispositivo de limpieza de farolas de cara a la Semana Santa

El Ayuntamiento de La Orotava, a través de la Concejalía de Servicios Generales, ha iniciado estas semanas un dispositivo especial de limpieza de luminarias, lámparas y brazos desde la Villa Arriba hasta el casco del municipio, como se realiza cada año por la cercanía de las fechas de Semana Santa.
 

En concreto, la empresa concesionaria del mantenimiento de alumbrado público y de dependencias municipales, Effico, se encarga de desarrollar los trabajos de limpieza en unos 700 puntos de luz distribuidos en diferentes zonas de la Villa. También, esta compañía procederá al encendido del alumbrado monumental de iglesias y plazas a partir del 4 de abril.
 
El alcalde orotavense, Francisco Linares, explica que esta actuación “pretende embellecer aún más las calles y espacios públicos por las que discurren y tienen lugar los diferentes actos de la Semana Santa villera, entre ellos las tradicionales procesiones, en las que participan numerosos vecinos y a las que acuden cientos de vecinos y visitantes”.
 
Así, Linares indica que esta medida está enmarcada en la limpieza de faroles programada en todo el municipio, “aunque en el resto de zonas se ejecuta en otros meses del año, además de actuaciones puntuales, como ocurre en los barrios por las diferentes fiestas que se celebran en diferentes fechas”.
 
Actos
 
Entre los principales actos cabe destacar que el próximo sábado 29 de marzo,  a las 20:30 horas, tendrá lugar en la Parroquia de San Francisco, la lectura del  Pregón de la Semana Santa a cargo de Vilehaldo Arzola González. Mientras que el día 2 de abril, la iglesia de San Juan Bautista acoge una charla sobre la Sábana Santa, a cargo del periodista Andrés Brito.
 
El jueves, 3 de abril, a las 20:30 horas, la Iglesia de San Agustín acoge el tradicional Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Agrupación Musical Orotava, que ofrecerá un repertorio compuesto por todas las marchas procesionales que se interpretaran en las diferentes procesiones.
 
El sábado 5 de abril tendrá lugar la primera procesión, correspondiendo a la imagen del Stmo. Cristo de la Salud de la Parroquia de San Juan Bautista. Y el domingo 7 de abril es el día del Stmo. Cristo del Perdón que procesiona desde la Iglesia de San Agustín. Tras el Quinario de Dolores, a partir del viernes 11 de abril, comenzarán a sucederse las distintas procesiones que dan forma y magnitud a una de la Semanas Santas más emblemáticas de las que se celebran en Canarias. 
 
La calidad artística de las imágenes que se procesionan y las numerosas cofradías que salen a las calles convierten a la Villa en un museo de arte sacro que atrae a los vecinos del municipio y a foráneos.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *